Diferencia entre revisiones de «Educación en la República Dominicana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 76.219.86.27 a la última edición de 200.42.235.24
Línea 12: Línea 12:
La educación media no es obligatoria, aunque es deber del Estado ofrecerla gratuitamente. Atiende al grupo de edad 14-18 años y está organizada en un tronco común de dos años de duración y tres modalidades de dos años de estudio que ofrece tres diferentes opciones: general o académica, técnico-profesional (sector industrial, agropecuario y servicios) y artística.
La educación media no es obligatoria, aunque es deber del Estado ofrecerla gratuitamente. Atiende al grupo de edad 14-18 años y está organizada en un tronco común de dos años de duración y tres modalidades de dos años de estudio que ofrece tres diferentes opciones: general o académica, técnico-profesional (sector industrial, agropecuario y servicios) y artística.
Cada estudiante acumula calificaciones parciales, otorgadas sobre la base de las actividades realizadas durante el proceso: participación en clase, reporte de lecturas, proyectos, informes, trabajos en grupo, investigaciones, etc. Si el estudiante no alcanzara por lo menos 70 sobre 100 puntos en alguna asignatura, va a pruebas completivas.<ref>Secretaría de Educación Pública de Mexico, [http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-REP_DOMINICANA.pdf Sistema Educativo de la República Dominicana]</ref>
Cada estudiante acumula calificaciones parciales, otorgadas sobre la base de las actividades realizadas durante el proceso: participación en clase, reporte de lecturas, proyectos, informes, trabajos en grupo, investigaciones, etc. Si el estudiante no alcanzara por lo menos 70 sobre 100 puntos en alguna asignatura, va a pruebas completivas.<ref>Secretaría de Educación Pública de Mexico, [http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-REP_DOMINICANA.pdf Sistema Educativo de la República Dominicana]</ref>
u suck alot man!!!!!!!!

== Educación Superior ==
== Educación Superior ==
El sistema de educación superior comprende los institutos de estudios superiores (todos ellos privados) y universidades. Los institutos ofrecen carreras a nivel de técnico superior, las universidades imparten carreras a nivel de técnico, de grado y de postgrado. Esta esta regulada por la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. La cual está encargada de fomentar, reglamentar y administrar el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología conforme a la Ley 139-01.
El sistema de educación superior comprende los institutos de estudios superiores (todos ellos privados) y universidades. Los institutos ofrecen carreras a nivel de técnico superior, las universidades imparten carreras a nivel de técnico, de grado y de postgrado. Esta esta regulada por la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. La cual está encargada de fomentar, reglamentar y administrar el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología conforme a la Ley 139-01.

Revisión del 21:05 1 abr 2010

La Educación en la República Dominicana está regulada por la Secretaría de Estado de Educación, conforme a la Ley General de Educación 66-97, la cual garantiza el derecho de todos los habitantes de República Dominicana a la educación.

Estadísticas

La tasa de alfabetización en la República Dominicana tuvo un valor aproximado al 87.1% en el año 2004 según los datos registrados. En la actualidad, la tasa de escolaridad para la educación media fue alrededor de un 60%. En el año 2000, 1.4 millones de estudiantes asistieron a los más de 4 mil centros educativos del país.

Sistema Educativo de la República Dominicana

De acuerdo con la Ley General de Educación N° 66-97, aprobada el 9 de abril de 1997, la cual ha sustituido a la ley 2909 del año 1953, la educación inicial está organizada en tres ciclos: el primero atiende al grupo de edad de hasta 2 años; el segundo, el grupo de 2-4 años; y el tercero el grupo de 4-6 años. La educación inicial no es de carácter obligatorio con excepción del último año.

La educación básica es obligatoria, atiende a la población del grupo de edad 6-14 años y tiene una duración de ocho años, organizados en dos ciclos de cuatro años cada uno.

La educación media no es obligatoria, aunque es deber del Estado ofrecerla gratuitamente. Atiende al grupo de edad 14-18 años y está organizada en un tronco común de dos años de duración y tres modalidades de dos años de estudio que ofrece tres diferentes opciones: general o académica, técnico-profesional (sector industrial, agropecuario y servicios) y artística.

Cada estudiante acumula calificaciones parciales, otorgadas sobre la base de las actividades realizadas durante el proceso: participación en clase, reporte de lecturas, proyectos, informes, trabajos en grupo, investigaciones, etc. Si el estudiante no alcanzara por lo menos 70 sobre 100 puntos en alguna asignatura, va a pruebas completivas.[1]

Educación Superior

El sistema de educación superior comprende los institutos de estudios superiores (todos ellos privados) y universidades. Los institutos ofrecen carreras a nivel de técnico superior, las universidades imparten carreras a nivel de técnico, de grado y de postgrado. Esta esta regulada por la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. La cual está encargada de fomentar, reglamentar y administrar el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología conforme a la Ley 139-01.

La Subsecretaría de Estado de Educación Superior es la encargada de "proveer lineamientos de política, criterios técnicos y de gestión de procesos requeridos para la conducción, administración, seguimiento y evaluación del subsistema de educación superior".

La República Dominicana posee una gran cantidad de instituciones dedicadas a la Educación Superior.

Bibliotecas

  • Biblioteca Juan Pablo Duarte, perteneciente al Banco Central de la República Dominicana.
  • Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.
  • Biblioteca Fidel Méndez Núñez, ubicada en el campus I, de la Universidad APEC. (UNAPEC)
  • Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi, localizada en el campus de la universidad INTEC.
  • Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, localizada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
  • Biblioteca República Dominicana.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Secretaría de Educación Pública de Mexico, Sistema Educativo de la República Dominicana