Diferencia entre revisiones de «Vespa crabro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m gthy
Deshecha la edición 35736353 de Ruizpetryla (disc.)
Línea 2: Línea 2:
| color = Pink
| color = Pink
| name = ''Avispón europeo''
| name = ''Avispón europeo''
| image = Hola soy tonta
| image = European hornet lateral view.jpg
| image_caption = ''Vespa crabro''
| image_caption = ''Vespa crabro''
| image_width = 200px
| image_width = 200px
Línea 11: Línea 11:
| subordo = [[Apocrita]]
| subordo = [[Apocrita]]
| superfamilia = [[Vespoidea]]
| superfamilia = [[Vespoidea]]
| familia = [[Vespidae]]
HOLA QUERÍA QUE SEPAN QUE SOY TONTA Y FEA
| genus = ''[[Vespa]]''
SOY TONTA!!!!!!!!!!!!!!!!
| species = '''''V. crabro'''''
BORRE UN ARTÍCULO SIN PERMISO
| binomial = ''Vespa crabro''
SOY MALA CON OTROS
| binomial_authority =
}}

El '''avispón''' ('''''Vespa crabro''''') es un [[insecto]] [[himenóptero]]. Es una [[avispa]] de gran tamaño; la reina mide de 25 a 35 [[milímetro]]s; las obreras son más pequeñas. Las antenas del macho tienen trece segmentos mientras las de las hembras tienen doce. El [[abdomen (artrópodos)|abdomen]] es de color castaño con marcas amarillas o naranjas. Las alas son rojizas.

== Ciclo vital ==
Las reinas emergen de su hibernación en la primavera y buscan un lugar apropiado en donde construir sus nidos, como puede ser en huecos de árboles o en altillos de habitaciones humanas. Lo construyen con pulpa de madera masticada o sea papel. Depositan unos pocos huevos de los que nacen obreras no fértiles. Cuando hay entre 5 y 10 obreras, ellas se hacen cargo del nido y de traer alimentos; a partir de entonces la reina se dedica exclusivamente a poner huevos. Las obreras cazan insectos para alimentar a las crías. Las obreras necesitan alimentos con alto nivel energético como ser azúcares para sustentar el vuelo. Por eso es que también buscan néctar, savia vegetal, etc. También se alimentan de un líquido azucarado segregado por las larvas.

<center><gallery>
Image:Wespennestje Vinderhoute.JPG|Nido nuevo de avispón
Image:Vespa crabro nest full.jpg|Nido abandonado
</gallery></center>

El nido alcanza su mayor desarrollo en septiembre en los países meridionales. En esa época la reina pone huevos masculinos ([[zángano]]s) y nuevas reinas y, al poco tiempo, muere. Las nuevas reinas y los machos efectúan el vuelo nupcial, después del cual los machos mueren y las nuevas reinas, ya fecundadas, buscan un lugar para hibernar. Nunca vuelven a usar un nido del año anterior.

== Distribución geográfica ==
Su distribución geográfica se extendía desde [[Europa]] a [[Asia]], pero en el [[siglo XIX]] llegó también a Norteamérica, donde se denomina '''avispón europeo''' y está bien establecido en el este y centro del continente.

== Enlaces externos ==
{{commons}}
*[http://www.vespa-crabro.de Avispón ''Vespa crabro'']
*[http://bugguide.net/node/view/7230 Bugguide.net]
*[http://www.hornissenschutz.de/hornets.htm Hornets] En inglés traducido del alemán.


{{destacado|hu}}

[[Categoría:Vespidae]]

[[bar:Huanaus]]
[[cs:Sršeň obecná]]
[[de:Hornisse]]
[[en:European hornet]]
[[fi:Herhiläinen]]
[[fr:Vespa crabro]]
[[gl:Abázcaro]]
[[hr:Europski stršljen]]
[[hr:Europski stršljen]]
[[hu:Lódarázs]]
[[hu:Lódarázs]]

Revisión del 21:32 1 abr 2010

 
Avispón europeo

Vespa crabro
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Vespoidea
Familia: Vespidae
Género: Vespa
Especie: V. crabro

El avispón (Vespa crabro) es un insecto himenóptero. Es una avispa de gran tamaño; la reina mide de 25 a 35 milímetros; las obreras son más pequeñas. Las antenas del macho tienen trece segmentos mientras las de las hembras tienen doce. El abdomen es de color castaño con marcas amarillas o naranjas. Las alas son rojizas.

Ciclo vital

Las reinas emergen de su hibernación en la primavera y buscan un lugar apropiado en donde construir sus nidos, como puede ser en huecos de árboles o en altillos de habitaciones humanas. Lo construyen con pulpa de madera masticada o sea papel. Depositan unos pocos huevos de los que nacen obreras no fértiles. Cuando hay entre 5 y 10 obreras, ellas se hacen cargo del nido y de traer alimentos; a partir de entonces la reina se dedica exclusivamente a poner huevos. Las obreras cazan insectos para alimentar a las crías. Las obreras necesitan alimentos con alto nivel energético como ser azúcares para sustentar el vuelo. Por eso es que también buscan néctar, savia vegetal, etc. También se alimentan de un líquido azucarado segregado por las larvas.

El nido alcanza su mayor desarrollo en septiembre en los países meridionales. En esa época la reina pone huevos masculinos (zánganos) y nuevas reinas y, al poco tiempo, muere. Las nuevas reinas y los machos efectúan el vuelo nupcial, después del cual los machos mueren y las nuevas reinas, ya fecundadas, buscan un lugar para hibernar. Nunca vuelven a usar un nido del año anterior.

Distribución geográfica

Su distribución geográfica se extendía desde Europa a Asia, pero en el siglo XIX llegó también a Norteamérica, donde se denomina avispón europeo y está bien establecido en el este y centro del continente.

Enlaces externos