Diferencia entre revisiones de «Más Viviana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
S3b4s5 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 35781003 hecha por 190.135.66.210. (TW)
Línea 26: Línea 26:
|última_emisión = presente
|última_emisión = presente
|otras_cadenas = [[Canal 4 (Uruguay)]]
|otras_cadenas = [[Canal 4 (Uruguay)]]
|horario = Lunes a viernes 14:30
|precedido_por = Rumores (2003), De 6 a 7 (2006), Los Profesionales de Siempre (2010)
|precedido_por = Los Profesionales de Siempre
|sucedido_por = Contalo Contalo (2004)
|sucedido_por =
|relacionados =
|relacionados =
|sitio_web = http://www.canal9.com.ar/micrositios/losprofesionales/default.html
|sitio_web = http://www.canal9.com.ar/micrositios/losprofesionales/default.html
Línea 65: Línea 65:
=== Panelistas y ex panelistas ===
=== Panelistas y ex panelistas ===
* [[Viviana Canosa]] (desde 2003) (conductora)
* [[Viviana Canosa]] (desde 2003) (conductora)
* [[Ángel de Brito]] (2003-2010)
* [[Ángel de Brito]] (desde 2003)
* [[Augusto Tartúfoli]] (2003-2004)
* [[Augusto Tartúfoli]] (2003-2004)
* [[Paul García Navarro]] (2003-2004)
* [[Paul García Navarro]] (2003-2004)
Línea 74: Línea 74:
* [[Claudia Segura]] (2007)
* [[Claudia Segura]] (2007)
* [[Luis Bremer]] (desde 2008)
* [[Luis Bremer]] (desde 2008)
* [[Karina Jelinek]] (desde 2010)


== Cronistas ==
== Cronistas ==

Revisión del 20:09 3 abr 2010

Viviana Canosa (llamado hasta 2009 Los profesionales de siempre) es un programa de televisión dedicado al espectáculo argentino que se emite por Canal 9, de lunes a viernes a las 17:00. Está conducido por Viviana Canosa.

Historia

Inicios

Los profesionales de siempre comenzó a emitirse el 6 de enero de 2003 por la pantalla de Canal 9.[1]​ Luego de una pelea mediática que tuvieron Viviana Canosa y Jorge Rial (conductor del programa donde ella era panelista, en América TV), la periodista abandonó el canal.

Durante ese año, la primera temporada de Los profesionales en tuvo de invitados a mediáticos como Silvia Süller y Jacobo Winograd. Pero una pelea entre Canosa y Daniel Hadad, en ese entonces dueño del canal, llevó a que se cancelara el ciclo de espectáculos.

Finalmente ambos lograron reconciliarse y el programa regresó el 30 de mayo de 2006, al día posterior de la entrega de los Martín Fierro, donde Viviana condujo La alfombra roja de los Premios Martin Fierro; con 4 panelistas: Ángel de Brito, Rodrigo Lussich, Adrián Pallares y Marisa Brel. Ésta última renunció en el verano del 2007 tras que Canosa, en una jugada televisiva, sobrevolara la casa de Gran Hermano 2007, ya que los participantes que salían del reality no podían ir a Los Profesionales, por restricción de Telefe. Marisa abdicó y fue panelista en los debates del mediodía de Gran Hermano junto a Mariano Peluffo.

En enero de 2007 el programa se transmitió desde la ciudad de Mar del Plata, sumándose como panelista Claudia Segura, aunque por unos pocos días.

El miércoles 2 de enero de 2008 luego de unos 15 días de vacaciones que se tomó la conductora y los panelistas, el programa regresó a la pantalla de Canal 9 con su tradicional horario de las 17:00, comenzando así su cuarta temporada. Con escenografía nueva y la suma de un nuevo panelista: Luis Bremer, quien antes fuera cronista y/o reportero del ciclo.

El 14 de noviembre de 2008, Rodrigo Lussich se despide del programa para iniciar una nueva vida alejado de los medios de comunicación.

El lunes 5 de enero de 2009 arrancó la quinta temporada de Los Profesionales de siempre. Con la vuelta al panel, luego de 6 años alejado del ciclo, regresa Camilo García. Y también otra vuelta pero desde móviles en Mar del Plata es la de Rodrigo Lussich. El 31 de diciembre de 2009 se emitió el último programa ya que, a partir de marzo del 2010 el programa iba a cambiar de formato y nombre e iba a estar más enfocado hacia lo que le interesara a su conductora.

Cambio de formato, producción y nombre

En 2010, por primera vez no se realiza la temporada de verano. Sumado a esto el productor, y además esposo de Viviana Canosa, Daniel Tobal, se aleja del ciclo, siendo reemplazado por un nuevo equipo de producción encabezado por Alejandro Korol. Con éste cambio, el programa cambia a un formato de magazine periodístico a partir de marzo, cuando se reanuda con la sexta temporada del ciclo.[2]​ El programa pasa de llamarse Los profesionales de siempre a Viviana Canosa y comienzan además a tratarse temas relacionados con la solidaridad, con notas sobre el terremoto de Haití y el de Chile en 2010, no dejando de lado los relacionados al espectáculo y al periodismo en general.[3]

Panelistas

En su primera temporada (2003-2004) el panel fue integrado por Ángel de Brito, Augusto Tartufoli, Paul García Navarro y Camilo García.

Desde 2009 hasta la actualidad, el panel está integrado por Ángel de Brito, Adrián Pallares, Camilo García y Luis Bremer.

Panelistas y ex panelistas

Cronistas

El staff de noteros está compuesto por:

Ex cronistas

Rating

Su competencia directa es con el programa también de espectáculos Intrusos en el espectáculo, que conduce Jorge Rial.

Referencias

Véase también

Enlaces externos