Diferencia entre revisiones de «Producción del vino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.47.120.9 (disc.) a la última edición de 77.194.218.205
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Mthomebrew grapes from harvest.JPG|300px|thumb|Conjunto de uvas recolectadas para el prensado.]]
a que corre paralela a la recolección de la uva. Es muy posible que los hombres primitivos recolectaran la uva como una [[fruta]] y que su intención de almacenarla diera lugar a la fermentación con el consiguiente descubrimiento de las propiedades eufóricas que producía su bebida. Existen evidencias arqueológicas en las que se indica que la producción de vino más antiguas provienen de una extenso área que abarca: [[Georgia]] (véase: [[Vino de Georgia]]) e [[Irán]] ([[Montes Zagros]]),<ref name="McGovern">{{cita libro |apellidos= E. McGovern |nombre= Patrick|título= Ancient Wine: The Search for the Origins of Viniculture |edición= primera |año= 2003 |editorial= Princeton University Press |idioma= inglés |isbn= 0691070806 |páginas= 400 p.p.|cita= intro de Robert G. Mondavi}}</ref> datando estos comienzos en el periodo que va desde el [[VI milenio a. C.|6000]] al [[V milenio a. C.|5000 a. C.]].
La '''elaboración del vino''' o '''vinificación''' es el conjunto de procesos que lleva al [[mosto]] ([[zumo]] de la ''[[vitis vinifera]]'' a una [[bebida alcohólica]] denominada [[vino]].<ref name="Oxford">{{cita libro |editor= J. Robinson (ed) |título= The Oxford Companion to Wine |edición= 3ª |año= 2006 |editorial= Oxford University Press |idioma= inglés |isbn= 0198609906 }}</ref> El proceso principal por el que ocurre esta transformación es la [[fermentación alcohólica]]. La elaboración del vino comienza con el prensado de las [[uva]]s para la obtanción del mosto y acaba exactamente en las operaciones de embotellado. Los procesos que llevan a la fermentación del mosto, así como las reacciones durante la maduración son muy diversas y dan el "caracter" propio al vino. La ciencia encargada de la elaboración y estudio de los atributos del vino se denomina [[enología]].

== Historia ==
{{VT|Historia del vino}}
La elaboración del vino tiene una historia que corre paralela a la recolección de la uva. Es muy posible que los hombres primitivos recolectaran la uva como una [[fruta]] y que su intención de almacenarla diera lugar a la fermentación con el consiguiente descubrimiento de las propiedades eufóricas que producía su bebida. Existen evidencias arqueológicas en las que se indica que la producción de vino más antiguas provienen de una extenso área que abarca: [[Georgia]] (véase: [[Vino de Georgia]]) e [[Irán]] ([[Montes Zagros]]),<ref name="McGovern">{{cita libro |apellidos= E. McGovern |nombre= Patrick|título= Ancient Wine: The Search for the Origins of Viniculture |edición= primera |año= 2003 |editorial= Princeton University Press |idioma= inglés |isbn= 0691070806 |páginas= 400 p.p.|cita= intro de Robert G. Mondavi}}</ref> datando estos comienzos en el periodo que va desde el [[VI milenio a. C.|6000]] al [[V milenio a. C.|5000 a. C.]].


== La uva ==
== La uva ==

Revisión del 01:11 4 abr 2010

Conjunto de uvas recolectadas para el prensado.

La elaboración del vino o vinificación es el conjunto de procesos que lleva al mosto (zumo de la vitis vinifera a una bebida alcohólica denominada vino.[1]​ El proceso principal por el que ocurre esta transformación es la fermentación alcohólica. La elaboración del vino comienza con el prensado de las uvas para la obtanción del mosto y acaba exactamente en las operaciones de embotellado. Los procesos que llevan a la fermentación del mosto, así como las reacciones durante la maduración son muy diversas y dan el "caracter" propio al vino. La ciencia encargada de la elaboración y estudio de los atributos del vino se denomina enología.

Historia

La elaboración del vino tiene una historia que corre paralela a la recolección de la uva. Es muy posible que los hombres primitivos recolectaran la uva como una fruta y que su intención de almacenarla diera lugar a la fermentación con el consiguiente descubrimiento de las propiedades eufóricas que producía su bebida. Existen evidencias arqueológicas en las que se indica que la producción de vino más antiguas provienen de una extenso área que abarca: Georgia (véase: Vino de Georgia) e Irán (Montes Zagros),[2]​ datando estos comienzos en el periodo que va desde el 6000 al 5000 a. C..

La uva

Para entender los procesos de vinificación, es necesario entender la morfología interior de la uva, así como los contenidos que posee en sus diferentes lugares. Su aplastamiento produce un zumo que se denomina mosto y es el origen del proceso de la vinificación. Parte de los compuestos químicos naturales que posee la uva son transformados en diferentes fermentaciones y procesos oxidativos. La uva se va madurando en la vid y cuando llega a una proporción adecuada de azúcares y ácidos (véraison) se empieza la cuenta atrás para su recolección.

Concepto

Referencias

  1. J. Robinson (ed), ed. (2006). The Oxford Companion to Wine (en inglés) (3ª edición). Oxford University Press. ISBN 0198609906. 
  2. E. McGovern, Patrick (2003). Ancient Wine: The Search for the Origins of Viniculture (en inglés) (primera edición). Princeton University Press. pp. 400 p.p. ISBN 0691070806. «intro de Robert G. Mondavi». 

Véase también