Diferencia entre revisiones de «Carnívoro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.43.246.12 a la última edición de Leonpolanco
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Male Lion and Cub Chitwa South Africa Luca Galuzzi 2004.JPG|thumb|250px|right|Los [[Panthera leo|leon]]es son carnívoros voraces; requieren diariamente más de 7 kilogramos de carne. Un gran componente de su dieta es la carne de [[mamífero]]s grandes, como este [[Syncerus caffer|búfalo]].]]
[[Archivo:Male Lion and Cub Chitwa South Africa Luca Galuzzi 2004.JPG|thumb|250px|right|Los [[Panthera leo|leon]]es son carnívoros voraces; requieren diariamente más de 7 kilogramos de carne. Un gran componente de su dieta es la carne de [[mamífero]]s grandes, como este [[Syncerus caffer|búfalo]].]]


Un '''carnívoro''' (del latín ''carne'' y ''vorare'', significando literalmente devorador de carne), es un [[organismo]] que obtiene sus energías y requerimientos [[nutrientes|nutricionales]] a través de una [[dieta]] consistente principalmente o exclusivamente del consumo de animales, ya sea mediante la [[depredación]] o consumo de [[Carroñero|carroña]]. El término preferido en [[Ecología]] es '''zoófago'''..
Un '''carnívoro''' (del latín ''carne'' y ''vorare'', significando literalmente devorador de carne), es un [[organismo]] que obtiene sus energías y requerimientos [[nutrientes|nutricionales]] a través de una [[dieta]] consistente principalmente o exclusivamente del consumo de animales, ya sea mediante la [[depredación]] o consumo de [[Carroñero|carroña]]. El término preferido en [[Ecología]] es '''zoófago'''.


Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que devoran clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman [[insectívoro]]s o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de [[hormigas]] y [[termitas]], llamándolos [[mirmecófago]]s. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la [[cadena trófica]].
Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que devoran clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman [[insectívoro]]s o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de [[hormigas]] y [[termitas]], llamándolos [[mirmecófago]]s. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la [[cadena trófica]].

Revisión del 03:35 4 abr 2010

Los leones son carnívoros voraces; requieren diariamente más de 7 kilogramos de carne. Un gran componente de su dieta es la carne de mamíferos grandes, como este búfalo.

Un carnívoro (del latín carne y vorare, significando literalmente devorador de carne), es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de animales, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña. El término preferido en Ecología es zoófago.

Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que devoran clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman insectívoros o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de hormigas y termitas, llamándolos mirmecófagos. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la cadena trófica.

Clasificación

La dionea atrapamoscas es una planta carnivora muy conocida.

A pesar de que existen muchas especies de animales considerados exclusivamente carnivoros, algunas subespecies no son consumidoras exclusivas de carne. Por ejemplo, la mayoria de las especies de osos son omnivoros, siendo la exepcion el panda gigante, cuya dieta consiste casi completamente del consumo de bambu.

Aparte del mundo animal, existen una gran cantidad de plantas carnivoras e incluso hongos carnivoros. Los primeros son predominantemente insectivoros, mientras los ultimos subsisten mediante el consumo de invertebrados microscopicos, como amebas y colémbolos.

Carnívoros obligados

Este Tigre de bengala blanco posee dientes afilados y fuertes garras, caracteristicas clasicas esperadas en un mamifero carnivoro.

Un carnívoro verdadero u obligado es aquel que subsiste con una dieta solo de carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente. Estos animales pueden consumir otros productos animales, como la miel, pero estos productos no son necesarios para su dieta, por lo que pueden sobrevivir sin ellos.

La dieta de un hipercarnivoro consiste en más de un 70% de carne, mientras que un hipocarnivoro 30% o menos.

Caracteristicas de los carnivoros

Los carnivoros poseen una serie de caracteristicas en comun, como por ejemplo organos para capturar y desarticular la presa (dientes y garras cumplen esta funcion en muchos vertebrados). A pesar de aquello, muchos carnivoros no cazan y se dedican al consumo de carroña (sin embargo muchos cazadores consumiran carroña cuando exista la oportunidad). Los carnivoros poseen un sistema digestivo comparativamente más corto debido a que ellos no requieren romper la celulosa encontrada en las plantas.


Lista de carnivoros notables

En contraste con cazadores como el tigre, estos pingüinos emperadores muestran que los dientes y las garras no son necesarios para ser un carnivoro. Ellos comen crustaceos, peces, calamares, y otras pequeñas formas de vida marina.
Una garza ceniza comiendo una serpiente.
Algunos gusanos tambien son carnivoros.
Mamiferos
Aves
Reptiles
  • Todos los de la familia Crocodylidae, como los cocodrilos y caimanes.
  • Todas las serpientes, como las cobras, pitones y boas.
  • Algunas tortugas, incluyendo a las tortugas marinas.
Peces y Anfibios
Invertebrados


También hay algunas especies de plantas a las que se llama plantas carnívoras: complementan su ingreso de nutrientes con pequeños insectos, nemátodos y otros invertebrados pequeños.

Véase también