Diferencia entre revisiones de «God of War III»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.218.61.228 (disc.) a la última edición de 87.220.172.70
Línea 109: Línea 109:
* [http://www.ultimagame.com/God_of_War_III_a615.htm Análisis de ''God of War 3'' (en español)]
* [http://www.ultimagame.com/God_of_War_III_a615.htm Análisis de ''God of War 3'' (en español)]
* [http://www.mendozagamers.com/index.php/ps3/analisis/1484-analisis-god-of-war-iii Análisis de God of War 3 en Mendoza Gamers(Español)]
* [http://www.mendozagamers.com/index.php/ps3/analisis/1484-analisis-god-of-war-iii Análisis de God of War 3 en Mendoza Gamers(Español)]

* [http://www.godofwar.com/spartansstandtall/]
[[Categoría:Videojuegos de PlayStation 3]]
[[Categoría:Videojuegos de PlayStation 3]]
[[Categoría:Videojuegos de Sony Computer Entertainment]]
[[Categoría:Videojuegos de Sony Computer Entertainment]]

Revisión del 11:07 4 abr 2010


God of War III
Información general
Desarrollador SCE Studios Santa Mónica
Distribuidor Sony
Director Stig Asmussen Ver y modificar los datos en Wikidata
Compositor Gerard Marino Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Acción / Aventura
Idiomas japonés y ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego 1 Jugador
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas PlayStation 3
Datos del la mesa
Accesorios Dualshock 3
Datos del hardware
Formato Blu-Ray
Dispositivos de entrada DualShock 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Bandera de Estados Unidos 16 de marzo de 2010 Plantilla:Geodatos Europa 18 de marzo de 2010
God of War Ver y modificar los datos en Wikidata
God of War II Ver y modificar los datos en Wikidata
God of War III
Enlaces

God of War III es la tercera entrega en consolas de sobremesa de la saga de videojuegos God of War, la cual fue lanzado para PlayStation 3 el 16 de marzo de 2010. El juego, cronológicamente, es el quinto y último capítulo de la saga, después de God of War: Chains of Olympus, God of War, God of War: Betrayal y God of War II.

Cory Barlog, director de God of War II,el juego soporta una resolucion de 1080p, así que dará el máximo en la consola de sony y en pantallas de plasma o LCD.

Se espera que God Of War sea el juego más prometedor (hasta ahora) de PS3 (PlayStation 3) David Jaffe, director de God of War, y Cory Barlog, después de dejar Sony, posiblemente no estén incluidos en la realización de God of War III.

Un anuncio de God of War III apareció en el manual de la entrega de PSP God of War: Chains of Olympus, en el cual aparece el símbolo de Omega con las siglas de PlayStation 3 dentro (PS3) y en la parte inferior dice "Coming Soon" traducido al español "Próximamente".

En el evento de videojuegos E3 2008 se reveló el primer Teaser Trailer del juego God of War III, mostrando a Kratos en una Grecia hecha ruinas.

Marianne Krawczyk (guionista que está trabajando en el guión del juego) ha develado que el guión tendrá una extensión cercana a 120 páginas. Además se está trabajando para conseguir una buena narrativa.

El 13 de febrero de 2009, Sony realizó una conferencia en Los Ángeles mostrando nuevas imágenes in-game, se informo que la fecha oficial sería revelada en el E3 2009 y mostraron un nuevo trailer mostrando el gran paso que ha dado la saga tanto en la jugabilidad como en los gráficos y escenarios. En dicha conferencia Sony dio a conocer la página Web oficial del juego, en el que están disponibles los 3 trailers vistos hasta ahora y las imágenes ya conocidas. A medida que salga nueva información se irá actualizando dicha Web. Se reveló a demás que habrá más imágenes del pasado de Kratos, y también aparecerá alguien muy especial.

Argumento

Gaia

El juego empieza con un Kratos furioso a lomos de la titán Gaia diciendo "Zeus tu hijo ha regresado y trae consigo la destrucción del Olimpo". Y a lo alto del monte Olimpo los dioses Zeus, Poseidón, Hades, Hermes y Helios viendo su ascenso con los titanes. En ese momento una oleada de enemigos ataca a Kratos aunque no consiguen hacerle nada. Poseidón entra en acción, lanzandose desde lo alto del monte Olimpo impactando contra un titán haciendo que este caiga al agua, de repente una especie de tentáculo que sale del agua agarra a Gaia haciendo que no se pueda mover, por lo que Kratos va a ayudarla pero en su ascenso por Gaia un enemigo con forma de caballo de agua llamado leviatán ataca a Kratos, este se agarra al brazo de la titan, Kratos lucha con este, Gaia mueve el brazo de tal manera de que Kratos quede colgando de el, luego mueve el brazo dejandolo de forma vertical mientras lucha con el leviatán , más tarde el combate vuelve a tierra firme. Cuando el leviatán ha sido dañado bastante Kratos usa sus espadas de atenea para arrancarle media mandíbula, y salta impulsandose para colgarse en una pared del monte Olimpo.

El Olimpo

Kratos sigue avanzando hasta su objetivo, Zeus. Mientras está pegado a una pared el leviatán vuelve a atacar a Gaia, por lo que tendrá que volver a salvarla, mientras sigue avanzando encuentra a otro titan luchando con Helios. Cuando llega hasta arriba, Kratos ve a Gaia luchando con el leviatán. Kratos sigue avanzando hasta entrar en una extraña sála.

La tumba de Ares

Al entrar en esta sala un centauro ataca por la espalda a Kratos, después de la lucha Kratos lo destripa y ve que está encima de Ares, acciona una palanca y sube hasta donde estaba Gaia. El leviatán aparece y Kratos se engancha a él. El combate se lleva a cabo encima de Gaia. Y esta vez Kratos abre lo que parece ser el punto débil del leviatán, colocado en su pecho. Este le corta una de sus patas y se la clava en el pecho. Kratos se libera de él por el momento, Gaia a quedado un poco herida por lo que queda fatigada. Kratos se introduce en ella por un agujero que había hecho el leviatán, hasta su corazón.

El corazón de Gaia

Cuando llegas a este lugar Kratos encuentra la primera posesión divina el águila de Zeus. Kratos sube hasta la cabeza de Gaia, y hace su aparición Poseidón, pero transformado en un ser muy poderoso montado en el leviatán con un gran tridente.

Poseidón

Kratos lucha contra Poseidón, mientras él le clava las patas del leviatan en Gaia, después de la batalla Gaia aplasta a Poseidon contra la pared, pero todavía pudiendo atacar. Kratos lo debilita y ataca su punto débil que al igual que el leviatán estaba en el pecho. Poseidón se libera de la mano de Gaia y vuelve a luchar, esta vez Gaia lo intenta atacar pero este la daña y Kratos la libera de Poseidón. Gaia le da un golpe muy fuerte a Poseidón y Kratos se tira contra él sacando al Poseidón de dentro dejandole mal herido. Kratos lo mata de forma violenta y despiadada, dandole una paliza y luego metiendole los dedos en los ojos y dejandole caer al vacío. Entoces de pronto el mar empieza a subir y a inundar la tierra. Gaia hace otra vez su aparición y le dice a Kratos que suba en su mano diciendo que la muerte de Zeus está cerca.

Zeus

Subiendo hasta la cima en la mano de Gaia, Kratos se encuentra cara a cara con su objetivo Zeus, finalmente Kratos va a matar a Zeus. Pero este asciende al cielo y envia un rayo hasta Gaia dañando tambien a Kratos cayendo los dos del monte. Gaia herida de la mano del impacto consigue agarrarse y Kratos a su espalda. Él ya iba a caerse y le pide ayuda a Gaia que le ayude pero esta le dice que si le ayuda caerían los dos y Zeus volvería a ganar, pero Kratos insiste en tener su venganza y la dice que ella le salvó de la muerte para poder vengarse de Zeus y ella lo niega diciendole que le salvó para servir a los titanes, pero él sigue insistiendo en tener su venganza y Gaia le dice " Escucha atentamente Kratos. Tú eras un simple peón nada más. Tú no debes procuparte por Zeus. Esta es nuestra guerra, no la tuya". Con esto le deja caer al vacío hasta el inframundo. Aumentando su sed de venganza de sólo dioses, a dioses y titanes. Después caerá hasta el río estigia, donde las almas que lleva el río, agarraran a Kratos hasta despotenciarlo. Cuando sale del agua se encuentra en el inframundo y se encuentra con alguien muy especial.

El reino de Hades

Cuando Kratos llega a este lugar se encuentra con el espíritu de Atenea, quien dice que le ayudará a destruir a Zeus. Kratos no se fía de ella, ya que anteriormente se sacrificó para salvar a Zeus, como prueba de confianza ella le hace entrega de las espadas del exilio. Atenea le dice, que para derrotar a Zeus debe encontrar y apagar la llama del Olimpo. Kratos continúa con su viaje. Después de un rato tendrá su primer enfrentamiento con una medusa, después sigue avanzando y se encuentra con Pirítoo. Pirítoo le cuenta a Kratos, que esta prisionero en una especie de celda hecha de yesca y que si le libera le dará su arco. Kratos no le escúcha y quema la celda de Pirítoo, montado en un cerbero. Tras matar al cerbero y a Pirítoo, Kratos consigue un nuevo arma el arco de Apolo, necesario para quemar las barreras que obstaculizan los caminos.

Jueces del inframundo

Cuando Kratos llega a este lugar, se encuentra con un grabado, en el que dice que tiene que superar tres pruebas para los jueces. Prueba 1: Los condenados "Derrota a todas las almas en pena y a los esbirros que determinan su destino", Prueba 2: Los extraviados "Acaba con las almas herrantes antes de que engrosen el ejército de Hades", Prueba 3: Los elegidos "Para entrar en los campos Elíseos, se necesita algo más que empeño y fuerza, sometete al juicio y demuestra tu valía. Destrúyelo todo..." . Tras realizar estas tres pruebas, una de las estatuas, el rey Minos

Sistema de juego

El juego es similar a pasadas entregas en donde el combate,combinado con la exploracion y los puzzles hacen una mezcla genial,con ciertos cambios en el control y con la posibilidad de usar diferentes objetos como el arco de apollo, la cabeza de helios, etc. ahora no hay poderes de dioses o de titanes,sino que las armas que recojas durante la aventura tendran "Movimientos especiales"

Armas

  • Espadas de Atenea: Kratos las utiliza al inicio del juego y hasta la batalla con Poseidón, pero pronto son sustituidas por las Espadas del Exilio. Pueden desbloquearse en una segunda partida encontrando una reliquia en la primera (Liguero de Afrodita).
  • Espadas del Exilio: Obtenidas del espectro de Atenea en el inframundo. Con ellas Kratos es capaz de convocar a los soldados espartanos para formar una falange de protección alrededor de él.
  • Cestus de Nemea: Dos grandes y fuertes asas en forma de cabeza de león, arrebatadas a su hermano Hercules, después de matarle. Con ellos Kratos podrá utilizar el "Rugido de Nemea" que consiste en un fuerte golpe en el suelo que hace volar a los enemigos que tengas alrededor.
  • Garras de Hades : Adquiridas después de matar a Hades. Sirven para dominar las almas de el inframundo para ayudar a Kratos, igual que el Ejército de Hades en God of War.
  • Látigo de Némesis: Hechas a mano por Hefesto, llevan una carga eléctrica y puede alimentar dispositivos olímpicos en cierta medida, ademas de darle la "nemesis rage" que consiste en un campo electrico que va en aumento, similar a la Furia de Cronos de God of War II
  • Espada del Olimpo: Gran espada con la que se ganó la guerra entre titanes y dioses, solo disponible al activar la "Ira de Esparta".

NOTA: Es de notar que los nuevos "poderes especiales" de cada arma gastan la barra azul de magia.

Poderes

  • Arco de Apollo: Un arco y la flecha de fuego con los movimientos y ataques similares a la "perdicción de tifon" Se lo obtiene después de matar a Peirithous, el inframundo.
  • Cabeza de Helios: después de arrancar la cabeza del dios del sol, Kratos la puede utilizar para revelar cofres y caminos ocultos así como para cegar momentáneamente a sus enemigos.
  • Botas de Hermes: Adquiridas después de matar a Hermes. Te dan mejores combos aéreos, y permiten correr momentáneamente por las paredes.

NOTA: Estos poderes no utilizan magia, si no una barra especial amarilla que se recarga sola, con el tiempo.

Reliquias

  • Tridente de Poseidón: Obtenido en God of War. Te permite bucear infinitamente en el agua.
  • Vellocino de Oro: Reliquia obtenida de las entrañas de un Cancerbero en God of War II. Es un brazalete de hombro dorado, que se coloca en el brazo y permite reflejar ataques.
  • Alas de Ícaro: Las clásicas alas arrebatadas a Ícaro, en God of War II.
  • Ira de Esparta: Funciona como la furia de los dioses y la furia de los titanes de los juegos anteriores. Es sin duda mucho menos eficaz que sus predecesoras, resultado de que a Kratos le falta ahora tanto el poder de los dioses (del primer juego) y el poder de los Titanes (del segundo juego) y esta "ira" se deriva exclusivamente de su propia fuerza de voluntad y agresión.

Posesiones divinas

Objetos mágicos que una vez pertenecieron a los dioses, y ahora están esparcidos por varios lugares del juego, una vez adquiridos, se pueden activar durante la segunda partida.

  • Águila de Zeus: justo arriba de la pared que se mueve, a un lado del corazon de gaia. Puedes utilizar al máximo siempre la espada del Olimpo.
  • Casco de Hades: En el fondo del agua, despues de que Hades muere. Maximiza los indicadores de Vida, Magia y Objeto.
  • Escudo de Helios: A la izquierda del cadáver de Helios. Aumenta los combos X3.
  • Moneda de Hermes: Después de matar a Hermes, detrás de la cabeza de la estatua. Aumenta X10 la cantidad de orbes rojos.
  • Hombrera de Hercules: En el fondo del agua, justo debajo del cadáver de Hercules. Disminuye los daños recibidos en un tercio.
  • Caracola de Poseidón: En el dormitorio de Poseidón, a la derecha del portal. Te otorga magia infinita.
  • Liguero de Afrodita: Detrás de la cama de Afrodita. Sustituyen las Espadas del Exilio por las Espadas de Atenea.
  • Anillo de Hefesto: Junto al pozo de agua. Gana automáticamente todos los movimientos de finalización.
  • Planos de Dédalo: Oculto en el interior de un cofre, en la zona donde usas una ballesta para abrir una puerta. Uso de objetos infinito (Arco, Cabeza de Helios, etc.).
  • Cáliz de Hera: Sigue el sendero por donde lo dejó caer, verás algo brillante. Tu vida disminuye, pero nunca mueres.

Véase también

Enlace externos