Diferencia entre revisiones de «Devengo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.157.152.201 (disc.) a la última edición de 190.42.63.116
Línea 6: Línea 6:


Por ejemplo, si una empresa contrata un empleado que trabaja durante un mes, (enero), y le paga el sueldo los primeros días de febrero, el gasto se debe reconocer como un resultado del mes en que el trabajo se devenga, es decir enero, sin importar si se pagó o no.
Por ejemplo, si una empresa contrata un empleado que trabaja durante un mes, (enero), y le paga el sueldo los primeros días de febrero, el gasto se debe reconocer como un resultado del mes en que el trabajo se devenga, es decir enero, sin importar si se pagó o no.
El criterio contable de Devengo es uno de los principales [[Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados]].
Es un derecho ganado que todavía no ha sido cobrado


Reconocer las operaciones bajo este criterio implica que la operación se debe registrar en el momento que se reconoce tal derecho y no en el momento del cobro (criterio de lo percibido)


Por ejemplo, si una empresa contrata un empleado que trabaja durante un mes, (enero), y le paga el sueldo los primeros días de febrero, el gasto se debe reconocer como un resultado del mes en que el trabajo se devenga, es decir enero, sin importar si se pagó o no.
para toda la gente del agustino lima peru
[[Categoría:Contabilidad]]


[[de:Rechnungsabgrenzung]]
[[de:Rechnungsabgrenzung]]

Revisión del 16:02 4 abr 2010

El criterio contable de Devengo es uno de los principales Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Es un derecho ganado que todavía no ha sido cobrado

Reconocer las operaciones bajo este criterio implica que la operación se debe registrar en el momento que se reconoce tal derecho y no en el momento del cobro (criterio de lo percibido)


Por ejemplo, si una empresa contrata un empleado que trabaja durante un mes, (enero), y le paga el sueldo los primeros días de febrero, el gasto se debe reconocer como un resultado del mes en que el trabajo se devenga, es decir enero, sin importar si se pagó o no. El criterio contable de Devengo es uno de los principales Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Es un derecho ganado que todavía no ha sido cobrado

Reconocer las operaciones bajo este criterio implica que la operación se debe registrar en el momento que se reconoce tal derecho y no en el momento del cobro (criterio de lo percibido)


Por ejemplo, si una empresa contrata un empleado que trabaja durante un mes, (enero), y le paga el sueldo los primeros días de febrero, el gasto se debe reconocer como un resultado del mes en que el trabajo se devenga, es decir enero, sin importar si se pagó o no. para toda la gente del agustino lima peru