Diferencia entre revisiones de «Enrique Amorim»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35803044 de 186.82.73.206 (disc.)
Línea 26: Línea 26:
*''El paisano Aguilar'' (1934)
*''El paisano Aguilar'' (1934)
*''La carreta'' (1929)
*''La carreta'' (1929)
[[Título del enlace]]


=== Libros de cuentos ===
=== Libros de cuentos ===

Revisión del 18:09 4 abr 2010

Enrique Amorim
Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1900 Ver y modificar los datos en Wikidata
Salto (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de julio de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Salto (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguayo
Información profesional
Ocupación Novelista
Lengua literaria Español
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique Amorim (Salto (Uruguay), 25 de julio de 1900 - Buenos Aires (Argentina), 28 de julio de 1960) fue un novelista y escritor uruguayo. Es conocido por su novela de 1929 La carreta.

Biografía

Amorim nació en Salto (Uruguay). Sus padres eran ganaderos adinerados. Su padre era de ascendencia portuguesa, mientras que su madre era de ascendencia vasca. Amorim viajó extensivamente por Europa y Latinoamérica, conociendo a muchas personalidades literarias. Finalmente, se asentó en Salto, en una casa diseñada por Le Corbusier.

Durante los años 1920, Amorim escribió para la revista izquierdista Los Pensadores y publicó con la imprenta Claridad. Ambas, la revista y la imprenta, estaban asociadas con el grupo izquierdista Boedo. En 1947, Amorim se unió al Partido Comunista de Uruguay.

Obras

Novelas

  • Eva Burgos (1960)
  • Feria de farsantes (1952)
  • El asesino desvelado (1946)
  • La luna se hizo con agua (1944)
  • El caballo y su sombra (1941)
  • La edad despareja (1938)
  • El paisano Aguilar (1934)
  • La carreta (1929)

Libros de cuentos

  • Después del temporal (1953)
  • La plaza de las carretas (1937)
  • Del 1 al 6 (1932)
  • La trampa del pajonal (1928)
  • Tráfico (1927)
  • Horizontes y bocacalles (1926)
  • Amorim (1923)

Poemarios

  • Sonetos de amor en verano (1958)
  • Quiero (1954)
  • Primero de Mayo (1949)
  • Dos poemas (1940)
  • Poemas uruguayos (1935)
  • Visitas al cielo (1929)
  • Veinte años (1920)

Obras teatrales

  • Don Juan 38 (1958)
  • La segunda sangre (1950)

Enlaces externos