Diferencia entre revisiones de «Salvador Minuchin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.36.51 a la última edición de Abece
Línea 5: Línea 5:
|fecha de nacimiento = [[13 de octubre]] de [[1921]]
|fecha de nacimiento = [[13 de octubre]] de [[1921]]
|lugar de nacimiento = [[San Salvador (Entre Ríos)|San Salvador]] - [[Entre Ríos]] {{ARG}}
|lugar de nacimiento = [[San Salvador (Entre Ríos)|San Salvador]] - [[Entre Ríos]] {{ARG}}
|fecha de fallecimiento =2011
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento = en su casa
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad =[[Argentina|argentino]]
|nacionalidad =[[Argentina|argentino]]
|ocupación = [[médico]], [[psiquiatra]], [[pediatra]], [[terapeuta familiar]]
|ocupación = [[médico]], [[psiquiatra]], [[pediatra]], [[terapeuta familiar]]

Revisión del 20:25 4 abr 2010

Salvador Minuchin
Archivo:Salvador Minuchin.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1921
San Salvador - Entre Ríos Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 30 de octubre de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata
Boca Ratón (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad argentino
Educación
Educado en Universidad Nacional de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación médico, psiquiatra, pediatra, terapeuta familiar
Patrimonio Terapia familiar estructural
Empleador Universidad de Pensilvania Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.minuchincenter.org Ver y modificar los datos en Wikidata


Salvador Minuchin (San Salvador, Entre Ríos, 13 de octubre de 1921), es un médico psiquiatra y pediatra argentino, destacado terapeuta familiar y creador de la terapia familiar estructural (1974).


Datos Biográficos

Minuchin creció en el seno de una familia de inmigrantes judíos-rusos. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, graduándose en 1946.

En 1948 se trasladó al recientemente creado Estado de Israel y en 1950 emigró nuevamente a los EE.UU. para estudiar psiquiatría.

Durante los los años '60 sus concepciones acerca de la importancia de las estructuras y los límites en los contextos familiares se impusieron en el medio de los psicoterapeutas que habían comenzado recientemente a tratar familias en vez de a personas individuales.

Su modelo estructural comprende a la familia como un sistema que tiende a la defensa de su estabilidad ante los cambios de condiciones e influencias internas y externas lo que suele favorecer la disfuncionalidad mediante mecanismos de mantenimiento del sufrimiento en la familia o de alguno de sus miembros. El restablecimiento de jerarquías, la formulación de límites claros, la definición de roles y funciones y la disolución de alianzas o triángulos ayudaría regresar a una estructura familiar funcional.

Minuchin fue académico de la cátedra de pediatría y psiquiatría infantil en la Universidad de Pennsylvania y psiquiatra jefe de la clínica infantil y director de la Child Guidance Clinic en Philadelphia (1965).

Junto a Jay Haley, Braulio Montalvo y Bernice Rosman desarrolló un programa de capacitación y entrenamiento para terapeutas familiares, el que ya entonces incluía las sesiones supervisadas y las grabaciones en video de las sesiones de terapia.

En 1988 fundó en Nueva York el Family Studies Inc., un instituto dedicado a la formación de terapeutas familiares. Hasta hace poco y a la avanzada edad de 80 años continuaba trabajando allí en la formación de nuevos profesionales. En la actualidad vive en la ciudad de Boston.

Obras

MINUCHIN, SALVADOR,"Familias y terapia familiar",Gedisa, 1979

MINUCHIN, SALVADOR y y FISHMAN, H. CHARLES,"Técnicas de terapia familiar",Paidos, 1984

MINUCHIN, SALVADOR,"Caleidoscopio familiar: imágenes de violencia y curación",Paidos, 1985

MINUCHIN, SALVADOR y NICHOLS, MICHAEL P."La recuperación de la familia: Relatos de esperanza y renovación", Paidos, 1994

MINUCHIN, SALVADOR,"El arte de la terapia famiilar", Paidos, 1998

MINUCHIN, PATRICIA, COLAPINTO, JORGE y MINUCHIN, SALVADOR, "Pobreza, institución y familia", Amorrortu, 2000