Diferencia entre revisiones de «Aurelio Pastor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.112.233 a la última edición de 190.223.143.30
Línea 44: Línea 44:
== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Congreso de la República del Perú]]
* [[Congreso de la República del Perú]]
luego de que por error dio el indulto a el dueño del canal 4 Jose Enrique Crousillat


== Notas ==
== Notas ==

Revisión del 20:35 4 abr 2010

Aurelio Pastor Valdivieso


Ministro de Justicia del Perú
11 de julio de 2009-16 de marzo de 2010
Presidente Alan García Pérez
Primer ministro Javier Velásquez Quesquén
Predecesor Rosario Fernández
Sucesor Víctor García Toma

Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Departamento de San Martín (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Religión Católica
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político APRA

Aurelio Pastor Valdivieso (* Región San Martín, 10 de noviembre de 1967 - ) es un abogado y político peruano. Miembro del Partido Aprista Peruano y ex titular del Ministerio de Justicia del Perú.


Biografía

Aurelio Pastor siguió estudios de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, luego la Maestría de Derecho Constitucional y realizó el Diplomado de Asociaciones Públicas Privadas, Gestión Estratégica del Desarrollo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Está casado y es padre de tres hijos. Actualmente tiene 56 años.

Como miembro del Partido Aprista Peruano fue Personero Nacional (1999-2000); Secretario Nacional de Derechos Humanos (1995-1999) y miembro de la Dirección Política desde julio del 2008.

Elegido dos veces Congresista de la República por San Martín, fue Presidente de la Célula Parlamentaria Aprista durante el período legislativo 2008-2009, Presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República en los períodos legislativos 2004-2005 y 2006-2007.

El Ministerio de Justicia

Al producirse en julio del 2009 la dimisión del Presidente del Consejo de Ministros Yehude Simons Munaro, se originó la renuncia de todo Gabinete Ministerial, juramentando Aurelio Pastor como nuevo Ministro de Justicia, el 11 de julio del 2009, cargo que ostentó hasta el 16 de marzo de 2010, fecha en la que el presidente Alan García dejó sin efecto el citado nombramiento, luego que el grupo del diario El Comercio desatara una campaña contra Pastor y Alan García generando una incómoda opinión pública[1]​. Deja de ser ministro de justicia el 18 de Marzo del 2010, entrando en su lugar Víctor García Toma.

Véase también

Notas

Enlaces externos


Predecesor:
Rosario Fernández
Ministro de Justicia del Perú
2009 - 2010
Sucesor:
Víctor García Toma