Diferencia entre revisiones de «Problema sinóptico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.88.165 a la última edición de 201.217.45.189
Línea 9: Línea 9:


==== Hipótesis de las dos fuentes ====
==== Hipótesis de las dos fuentes ====
Utiliza la hipótesis de originalidad de Marcos para resolver la triple tradición, en donde Lucas y Mateo utilizan a Marcos como fuente literaria. También Lucas y Mateo utilizan la hipotética [[Fuente Q]] para resolver la XD XD XD <math>0002[[Media:NADA[WWW.BABOSAS.COM]]]</math>doble tradición (Material encontrado en Lucas y Mateo que no se encuentra en Marcos).
Utiliza la hipótesis de originalidad de Marcos para resolver la triple tradición, en donde Lucas y Mateo utilizan a Marcos como fuente literaria. También Lucas y Mateo utilizan la hipotética [[Fuente Q]] para resolver la doble tradición (Material encontrado en Lucas y Mateo que no se encuentra en Marcos).


==== Hipótesis de Griesbach (los 2 evangelios) ====
==== Hipótesis de Griesbach (los 2 evangelios) ====

Revisión del 20:43 4 abr 2010

La gran similitud literaria entre los evangelios sinópticos (Lucas, Marcos y Mateo) lleva a la necesidad de una investigación profunda de su interrelación redaccional, palabras comunes y fuentes literarias u orales en una búsqueda por determinar la dependencia o independencia de los textos entre sí.

La importancia del Problema Sinóptico

Varias son las soluciones propuestas al problema sinóptico, y todo estudio crítico sobre los evangelios, el cristianismo primitivo o el Jesús histórico debe fundarse en alguna de las soluciones propuestas. El grado de veracidad histórica de estas hipótesis iniciales afectará en forma significativa a la validez de las conclusiones de los estudios realizados.

Hipótesis más importantes

Hipótesis de las dos fuentes

Utiliza la hipótesis de originalidad de Marcos para resolver la triple tradición, en donde Lucas y Mateo utilizan a Marcos como fuente literaria. También Lucas y Mateo utilizan la hipotética Fuente Q para resolver la doble tradición (Material encontrado en Lucas y Mateo que no se encuentra en Marcos).

Hipótesis de Griesbach (los 2 evangelios)

Define la triple tradición en que Marcos utiliza como fuente literaria las partes en que acuerdan Lucas y Mateo y la doble tradición postula que Lucas utiliza como fuente literaria a Mateo.

Hipótesis de Farrer

Postula la originalidad de Marcos para la triple tradición y a Mateo como fuente de Lucas para la doble tradición.

Hipótesis Agustiniana

Esta hipótesis es la solución más cercana al pensamiento de los Padres de la iglesia y sostiene la originalidad de Mateo para la triple tradición, y a Mateo como fuente de Lucas para la doble tradición.

Véase también