Diferencia entre revisiones de «Acentuación de palabras compuestas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.106.37.53 a la última edición de 190.209.68.59
Línea 1: Línea 1:
Las palabras compuestas son aquellas que se conforman de 2 palabras diferentes pero que dan un significado, por ejemplo: quita: verbo quitar + Sol: astro luminoso = Quitasol: Artefacto usado para protegerse de los rayos del sol.Aniluz 3ro b
Las palabras compuestas son aquellas que se conforman de 2 palabras diferentes pero que dan un significado, por ejemplo: quita: verbo quitar + Sol: astro luminoso = Quitasol: Artefacto usado para protegerse de los rayos del sol.





Revisión del 21:10 4 abr 2010

Las palabras compuestas son aquellas que se conforman de 2 palabras diferentes pero que dan un significado, por ejemplo: quita: verbo quitar + Sol: astro luminoso = Quitasol: Artefacto usado para protegerse de los rayos del sol.


Acentuación de palabras compuestas con guión

Cada palabra llevará acento si le corresponde según las normas de acentuación.

físico + químico = físico-químico

lógico + matemática = lógico-matemática

hitórico + artístico = histórico-artístico

teórico + práctico = teórico-práctico

Acentuación de palabras compuestas terminadas en -mente

Se acentuará la primera palabra del compuesto, sólo si ya llevaba tilde cuando no formaba parte de la unión.

sutil + mente = sutilmente
fácil + mente = fácilmente

Acentuación de palabras compuestas por una forma verbal y un pronombre

  • Como norma general, los verbos pierden su acentuación cuando se les añaden pronombres, pues habitualmente la palabra resultante no la necesita para su corrección.
está + te = estate

Anteriormente a Ortografía de la Real Academia Española de la Lengua en 1999 el verbo conservaba su acentuación aunque a la palabra resultante no le correspondiera según las normas.

  • Cuando el resultado de añadir un pronombre a un verbo es una palabra esdrújula, la nueva forma verbal llevará tílde.
toma + los = tómalos
dijera + se = dijérase