Diferencia entre revisiones de «Anadiplosis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.190.202 a la última edición de Cem-auxBOT
Línea 37: Línea 37:
[[tl:Anadiplosis]]
[[tl:Anadiplosis]]
[[zh:顶真]]
[[zh:顶真]]
las leceras de tareas

Revisión del 22:03 4 abr 2010

La anadiplosis es un recurso literario que consiste en la repetición de la misma palabra o grupo de palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente, por ejemplo:

   Oye, no temas, y a mi ninfa dile,
   dile que muero. (Esteban Manuel de Villegas, siglo XVII)
   Mi sien, florido balcón
   de mis edades tempranas,
   negra está, y mi corazón,
   y mi corazón con canas. (Miguel Hernández, siglo XX)
   Nadie ama solamente un corazón:
   un corazón no sirve sin un cuerpo.(José María Fonollosa, siglo XX)
   A veces pienso en ti incluso vestida,
   vestida de mujer para la noche,
   la noche que cambió tanto en mi vida;
   mi vida, deja que te desabroche...'. (Javier Krahe, siglo XX).

Cerverí de Girona utiliza en alguno de sus poemas ( Nol prenat lo fals Marit) este recurso