Diferencia entre revisiones de «Claudio Marangoni»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.255.61.234 a la última edición de Fedarg
Línea 44: Línea 44:
En [[1988]], con cerca de 34 años, [[José Pastoriza]] se lo llevó a [[Boca Juniors]], donde rápidamente se ganó a la hinchada.
En [[1988]], con cerca de 34 años, [[José Pastoriza]] se lo llevó a [[Boca Juniors]], donde rápidamente se ganó a la hinchada.


Estuvo 2 años en Boca brindando sus últimas grandes actuaciones junto a uno de los mejores 8 de la historia xeneise Cristian Espariz, pero no en una buena época del equipo. No obstante, pudo lograr un importante título con Boca. Después de 8 años de sequía la institución de la Ribera se alzó con la SuperCopa 1989, en semifinales le hizo un importante gol a [[Gremio de Porto Alegre]] (el primero del 2 a 0 en la revancha de vuelta, en la Bombonera) en semifinales y se coronó enfrentando casualmente en la final a Independiente.
Estuvo 2 años en Boca brindando sus últimas grandes actuaciones, pero no en una buena época del equipo. No obstante, pudo lograr un importante título con Boca. Después de 8 años de sequía la institución de la Ribera se alzó con la SuperCopa 1989, en semifinales le hizo un importante gol a [[Gremio de Porto Alegre]] (el primero del 2 a 0 en la revancha de vuelta, en la Bombonera) en semifinales y se coronó enfrentando casualmente en la final a Independiente.


Después de un 0-2 contra [[Club Atlético River Plate|River]] en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]], [[Carlos Aimar]] lo borró señalándolo como responsable, y dando fin así a su carrera.
Después de un 0-2 contra [[Club Atlético River Plate|River]] en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]], [[Carlos Aimar]] lo borró señalándolo como responsable, y dando fin así a su carrera.

Revisión del 22:54 4 abr 2010

Claudio Marangoni
Archivo:Claudio Marangoni.JPG
Datos personales
Nacimiento Rosario
17 de noviembre de 1954
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1.86
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1974
(Chacarita Juniors)
Posición Mediocampista
Retirada deportiva 1990
(Boca Juniors)
Selección nacional
Part. 12

Claudio Oscar Marangoni (17 de noviembre de 1954, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina) es un ex-futbolista. Jugaba de mediocampista.

Trayectoria

Debutó en Chacarita en 1974, pasando después de un par de muy buenos campeonatos a San Lorenzo, donde estuvo unos 4 años.

De ahí viajó a Inglaterra para incorporarse al Sunderland, en un época donde la Premier League no se llamaba así, y donde no sobraban argentinos en Europa, menos en las islas británicas.

Desde allí lo repatrió Huracán, y un año después pasó a Independiente donde se vio lo mejor de Maranga.

Estuvo 6 años, salió campeón del Metropolitano 1983, de la Libertadores 1984, y de la Intercontinental del mismo año, cuando el «Rojo» le ganó al Liverpool.

Integraba uno de los mejores mediocampos de la historia, junto a Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga y el gran Ricardo Bochini.

Llamativamente, fue el único de los 4 que no fue Campeón del Mundo en México ´86.

Si bien Carlos Bilardo lo citó en sus inicios como técnico de Selección de fútbol de ArgentinaArgentina, nunca lo tuvo en cuenta como opción para jugar en México.

De esta etapa en Avellaneda recuerdo varias actuaciones superlativas, y unos cuantos goles, ya que si bien no llegaba mucho al área rival, le pegaba muy bien desde afuera.

En 1988, con cerca de 34 años, José Pastoriza se lo llevó a Boca Juniors, donde rápidamente se ganó a la hinchada.

Estuvo 2 años en Boca brindando sus últimas grandes actuaciones, pero no en una buena época del equipo. No obstante, pudo lograr un importante título con Boca. Después de 8 años de sequía la institución de la Ribera se alzó con la SuperCopa 1989, en semifinales le hizo un importante gol a Gremio de Porto Alegre (el primero del 2 a 0 en la revancha de vuelta, en la Bombonera) en semifinales y se coronó enfrentando casualmente en la final a Independiente.

Después de un 0-2 contra River en el Monumental, Carlos Aimar lo borró señalándolo como responsable, y dando fin así a su carrera.

Después Marangoni se hizo empresario, profesor de fútbol y gerenciador de Acassuso.