Diferencia entre revisiones de «Xosé Antón Fernández»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «pim pam toma lacasitos».
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.9.157.147 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Xosé Ambás.JPG|thumb|right|250px|Xosé tras su actuación con el grupo Tuenda en el Festival Intercéltico de Avilés.]]
pim pam toma lacasitos
'''Xosé Antón Fernández''', conocido como ''«Xosé Ambás»'' (n. [[Ambás (Grado)]]; 1974) es un gaitero y estudioso de las tradiciones orales de los pueblos de [[Principado de Asturias|Asturias]].

Ambás, llamado así por ser originario de [[Ambás (Grado)|Ambás]] en donde su familia regenta una quesería de [[queso de Afuega'l pitu]] llamada ''Ca Sanchu'', es un referente en el estudio de la tradición oral asturiana.<ref name="a">{{cita web
| coautores = Prenseru
| año = 2006
| url = http://lafozdelpielgu.org/spip.php?article146
| título = Xosé Ambás graba tesoros
| fechaacceso = 25-07-2007
| añoacceso =
| idioma = Español
}}</ref>

Desde hace más de 10 años (antes de [[1997]]) se ha dedicado a recoger todo tipo de tradición oral por los pueblos de Asturias creando un archivo sonoro etnográfico de gran valor. Desde los catorce años busca ''informante'' que es como denomina él a las gentes de los pueblos que le trasmiten su tradición oral.<ref name="a"> </ref> Entre sus informante él siempre destaca a ''Pepa Las Murias'' (portada del disco [[Tuenda (álbum)|Tuenda]]), ''Taresa de Restiellu'' y ''Celestina Ca Sanchu'', que es su abuela.

Dentro del mundo musical tradicional asturiano ha formado parte de [[N'Arba]] y [[Tuenda]], del que es coofundador.

Es el presentador de la serie documental ''Camín de Cantares'', serie documental que emite la [[Radiotelevisión del Principado de Asturias|TPA]] que tiene a las gentes asturianas del mundo rural como protagonistas.<ref>{{cita web|url = http://www.youtube.com/watch?v=o6TvvpBzfQ0|título = Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental ''Camín de Cantares'' (1/5) | fechaacceso = 17 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = asturleonés | autor = [[Youtube]]}}</ref><ref>{{cita web|url = http://www.youtube.com/watch?v=BnzUkLa8iP4|título = Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental ''Camín de Cantares'' (2/5) | fechaacceso = 17 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = asturleonés | autor = [[Youtube]]}}</ref><ref>{{cita web|url = http://www.youtube.com/watch?v=K71CMqvsd-M|título = Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental ''Camín de Cantares'' (3/5) | fechaacceso = 17 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = asturleonés | autor = [[Youtube]]}}</ref><ref>{{cita web|url = http://www.youtube.com/watch?v=hgOlYg71D1I|título = Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental ''Camín de Cantares'' (4/5) | fechaacceso = 17 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = asturleonés | autor = [[Youtube]]}}</ref><ref>{{cita web|url = http://www.youtube.com/watch?v=cuNQfW469jI|título = Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental ''Camín de Cantares'' (5/5) | fechaacceso = 17 de noviembre | añoacceso = 2009 | idioma = asturleonés | autor = [[Youtube]]}}</ref>

Presenta también en [[TPA]] el programa ''Canta l’uxu'', programa dedicado al folclore y las tradiciones asturianas. En este programa se emiten sonidos y testimonios orales recogidos por Ambás.

== Referencias ==
{{listaref}}

[[Categoría:Músicos de Asturias|Xoxe Ambas]]

Revisión del 06:54 8 abr 2010

Xosé tras su actuación con el grupo Tuenda en el Festival Intercéltico de Avilés.

Xosé Antón Fernández, conocido como «Xosé Ambás» (n. Ambás (Grado); 1974) es un gaitero y estudioso de las tradiciones orales de los pueblos de Asturias.

Ambás, llamado así por ser originario de Ambás en donde su familia regenta una quesería de queso de Afuega'l pitu llamada Ca Sanchu, es un referente en el estudio de la tradición oral asturiana.[1]

Desde hace más de 10 años (antes de 1997) se ha dedicado a recoger todo tipo de tradición oral por los pueblos de Asturias creando un archivo sonoro etnográfico de gran valor. Desde los catorce años busca informante que es como denomina él a las gentes de los pueblos que le trasmiten su tradición oral.[1]​ Entre sus informante él siempre destaca a Pepa Las Murias (portada del disco Tuenda), Taresa de Restiellu y Celestina Ca Sanchu, que es su abuela.

Dentro del mundo musical tradicional asturiano ha formado parte de N'Arba y Tuenda, del que es coofundador.

Es el presentador de la serie documental Camín de Cantares, serie documental que emite la TPA que tiene a las gentes asturianas del mundo rural como protagonistas.[2][3][4][5][6]

Presenta también en TPA el programa Canta l’uxu, programa dedicado al folclore y las tradiciones asturianas. En este programa se emiten sonidos y testimonios orales recogidos por Ambás.

Referencias

  1. a b Prenseru (2006). «Xosé Ambás graba tesoros». Consultado el 25 de julio de 2007.  |coautores= requiere |autor= (ayuda)
  2. Youtube. «Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental Camín de Cantares (1/5)» (en asturleonés). Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  3. Youtube. «Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental Camín de Cantares (2/5)» (en asturleonés). Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  4. Youtube. «Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental Camín de Cantares (3/5)» (en asturleonés). Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  5. Youtube. «Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental Camín de Cantares (4/5)» (en asturleonés). Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  6. Youtube. «Sexto capítulo de la sexta temporada, serie documental Camín de Cantares (5/5)» (en asturleonés). Consultado el 17 de noviembre de 2009.