Diferencia entre revisiones de «Ángulo diedro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.35.214.7 (disc.) a la última edición de BOTirithel
Línea 10: Línea 10:
En [[Geometría descriptiva]], se utilizan como planos de referencia, los que forman un angulo diedro de 90º.
En [[Geometría descriptiva]], se utilizan como planos de referencia, los que forman un angulo diedro de 90º.


== Enlaces externos =
== Enlaces externos ==
Weisstein, Eric W. "Dihedron." From MathWorld [http://mathworld.wolfram.com/Dihedron.html]
{{ORDENAR:Angulo diedro}}
caca de vaca a la boloñesa

[[Categoría:Ángulos|Angulo diedro]]

[[en:Dihedron]]
[[eo:Duedro]]
[[eu:Angelu diedro]]
[[sr:Диедар]]

Revisión del 18:25 8 abr 2010

Representación axonométrica convencional de un angulo diedro de 90º (grados sexagesimales).

Un ángulo diedro es cada una de las dos partes del espacio delimitadas por dos semiplanos que parten de una arista común. Es un concepto geométrico ideal, y sólo es posible representarlo parcialmente, como dos rectángulos con un lado común, que simbolizan dos semiplanos.

El valor de un ángulo diedro es el de menor amplitud posible que conforman dos semirectas pertenecientes a cada semiplano; se obtiene tomando un plano auxiliar perpendicular a la recta común, siendo la apertura de las semirrectas intersección, la medida del ángulo diedro.

En la imagen, los dos bordes delanteros o traseros de los semiplanos ("rectángulos", en la imagen), si son perpendiculares a la recta común, sirven como referencia para medir el ángulo diedro.

En Geometría descriptiva, se utilizan como planos de referencia, los que forman un angulo diedro de 90º.

Enlaces externos

Weisstein, Eric W. "Dihedron." From MathWorld [1]