Diferencia entre revisiones de «Zubin Mehta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.31.44.255 a la última edición de
Línea 43: Línea 43:
}}
}}
{{fin tabla}}
{{fin tabla}}
pussy liquor


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:55 8 abr 2010

Zubin Mehta (29 de abril de 1936) es un director de orquesta indio.

Biografía

Nació en Bombay el 29 de abril de 1936, en el seno de una familia aristócrata zoroastrista[1]parsi, hijo de Mehli y Tehmina Mehta. Su padre Mehli Mehta fue violinista y director fundador de la Orquesta Sinfónica de Bombay. Zubin es un alumno de la St Mary's High School, Mazagoan, Mumbai. En un principio tenía pensado estudiar medicina, pero finalmente se convirtió en estudiante de música en Viena a los dieciocho años, teniendo como profesor al eminente Hans Swarowski. (En aquella academia por el mismo tiempo estaban también Claudio Abbado y el director y pianista Daniel Barenboim).

En 1958 realizó en Viena su debut como director. Ese mismo año ganó el Concurso Internacional de direccion musical en Liverpool, y fue nombrado director asistente de la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool.

Mehta pronto alcanzó el rango de director principal cuando fue nombrado director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal en 1960, puesto que mantuvo hasta 1967. Otros cargos siguieron: director musical de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (1962- 1978), de la Orquesta Filarmónica de Nueva York (1978-1991), convirtiéndose en el más duradero en aquel puesto. La Orquesta Filarmónica de Israel nombró a Mehta en 1969 Consejero musical, en 1977 Director musical, y en 1981 como Director Vitalicio. Adicionalmente desde 1998 ha sido también Director Musical del Ópera Estatal de Baviera en Múnich. La Orquesta Filarmónica de Munich lo nombró Director Honorario.

Hizo giras por su país nativo India y su ciudad Mumbai en 1984, con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, y nuevamente en noviembre y diciembre de 1994 con la Orquesta Filarmónica de Israel, con los solistas Itzhak Perlman y Gil Shaham. En 1990, dirigió la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino y la Orquesta del Teatro de la Ópera de Roma en el primer concierto de Los Tres Tenores, haciéndolo de nuevo en 1994 en el Dodger Stadium de Los Ángeles. En junio de 1994, Mehta interpretó el Réquiem de Mozart junto con los miembros de la Orquesta Sinfónica de Sarajevo en las ruinas de la Biblioteca Nacional de Sarajevo, en un concierto a beneficio de las víctimas del conflicto armado y en memoria de las miles de personas asesinadas en las Guerras Yugoslavas.

El 29 de agosto de 1999 dirigió la Sinfonía nº 2 "Resurrección" de Mahler en las cercanías del campo de concentración de Buchenwald, en la ciudad alemana de Weimar. El concierto fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y la Orquesta Filarmónica de Israel, colocándose una al lado de la otra.

En 1997 y 1998 colaboró con el director de cine chino Zhang Yimou en una producción de la ópera Turandot de Puccini que se realizó en Florencia y luego en Pekín, donde fue puesta en escena, en su escenario actual, en la Ciudad Prohibida usando más de 300 extras y 300 soldados, para ocho representaciones históricas. La realización de esta producción fue narrada en un documental llamado The Turandot Project en el que Mehta realiza la narración.

Mehta es especialmente famoso por sus interpretaciones del repertorio sinfónico post-romántico, especialmente de compositores como Anton Bruckner, Richard Strauss y Gustav Mahler. También ha realizado una grabación del Concierto para Sitar n° 2 del instrumentista indio Ravi Shankar con el propio Shankar y la Orquesta Filarmónica de Londres. Su dirección es renombrada por brillante y poderosa en escena.

En 2000 su hermano, Zarin Mehta, fue nombrado director ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. En 2001, el Gobierno de la India lo honró con el Padma Vibhushan, el segundo premio civil más importante del país.

Entre julio y agosto de 2005 Zubin visitó Mumbai y también supervisó un programa organizado por la Fundación Musical Mehli Mehta.

El 26 de diciembre de 2005, con ocasión del primer aniversario del Terremoto del Océano Índico de 2004, Zubin Mehta junto a la Orquesta Estatal de Baviera tocaron por primera vez en Madrás (hoy Chennai) en la mundialmente famosa "Academia Musical de Madrás". Este concierto especial en memoria del tsunami fue organizado por el consulado alemán de Madrás junto con el Instituto Bhavan/Goethe Max-Mueller. El equipo tocó en un auditorio lleno de selectos invitados. Asistieron cerca de 3.000 personas, entre ellos personalidades eminentes como Amartya Sen (laureada con el Premio Nobel de Economía) y el gobernador de Tamil Nadu, Surjit Singh Barnala. También tocaron en Delhi el 28 ed diciembre en el Estadio Indira Gandhi. 2006 será su último año con la Orquesta Estatal de Baviera.

En septiembre de 2006 el Kennedy Center anunció al Maestro Mehta como uno de los galardonados del año con los Kennedy Center Honors, que se entregarán el 2 de diciembre de 2006.

Mehta está casado con Nancy Kovack, un actriz de cine y televisión. Su vida ha sido documentada en la película de Terry Sanders Portrait of Zubin Mehta y en un libro de Martin Bookspan y Ross Yockey titulado Zubin: The Zubin Mehta Story.

Desde 2005 es el director titular (junto a Lorin Maazel) del Palacio de las Artes Reina Sofía en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia.

El 24 de mayo de 2008 fue investido Doctor Honoris causa por la Universitat Politècnica de València, donde se mencionó a Francisco Casanovas Tallardá como su primer profesor de música.[2]


Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Igor Markevitch
Director Musical, Orquesta Sinfónica de Montreal
1961–1967
Sucesor:
Franz-Paul Decker


Predecesor:
Eduard van Beinum
Director Musical, Orquesta Filarmónica de Los Ángeles
1962–1978
Sucesor:
Carlo Maria Giulini


Predecesor:
Jean Martinon
Director Musical, Orquesta Filarmónica de Israel
1968–
Sucesor:
incumbent


Predecesor:
Wolfgang Sawallisch
Director Musical General, Ópera Estatal de Baviera
1998–2006
Sucesor:
Kent Nagano


Predecesor:
-
Director Musical, Palau de les Arts de Valencia
2006–Actualidad
Sucesor:
-

Plantilla:Fin tabla

Referencias

  1. Untitled Document
  2. «Z. Mehta habla en perfecto valenciano». Levante-EMV. 25 de mayo de 2008. «Zubin Mehta tuvo un profesor de música español». Terra. 25 de mayo de 2008. El Maestro Casanovas enseñó los primeros compases a Zubin Mehta. «Primer profesor de música de Zubin Mehta». Fundación Ciudad de la Artes y las Ciencias: Revista. 2005. 

Enlaces externos