Diferencia entre revisiones de «San Leonardo de Yagüe»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.18.6.79 a la última edición de 87.220.182.153
Línea 104: Línea 104:


== Personajes ==
== Personajes ==
* El famoso militar [[[[falangista]] [[Juan Yagüe]],]] nació en esta localidad, a su muerte la villa decidió levantarle un monumento alegórico como homenaje.
* El famoso militar [[falangista]] [[Juan Yagüe]], nació en esta localidad, a su muerte la villa decidió levantarle un monumento alegórico como homenaje.


== Medio Ambiente ==
== Medio Ambiente ==

Revisión del 22:28 8 abr 2010

San Leonardo
San Leonardo de Yagüe
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Soria
• Comarca Comarca de Pinares
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°49′41″N 3°04′01″O / 41.828055555556, -3.0669444444444
• Altitud 1.099 m
Superficie 60,58 km²
Núcleos de
población
Arganza; San Leonardo
Población 1986 hab. (2023)
• Densidad 34,38 hab./km²
Código postal 42140
Alcalde (2007) Jesús Elvira Martín. (PP)
Presupuesto 2.039.995,- € (2005)
Sitio web http://www.sanleonardodeyague.es/

San Leonardo es una villa y también un municipio españoles de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, partido judicial de Burgo de Osma.

Geografía

Situación

Dista 48 km de Soria, capital de su provincia,

El municipio de San Leonardo comprende también la localidad de Arganza.

Parte del término municipal de San Leonardo está en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos

Demografía

En 2005 contaba con 2.300 habitantes (2.268 en la cabecera municipal).

Comunicaciones

Situada en la nacional (N-234). Comunica con Vilviestre del Pinar a través de la BU-V-8225 y con Palacios de la Sierra a través de la BU-V-8229, localidades situadas en la autonómica CL-117 .

Hasta su cierre en 1985 la villa contaba con una estación del ferrocarril Santander-Mediterráneo.

Economía

Desde 1955, Norma fabrica en la localidad puertas de madera de pino para el mercado nacional e internacional. En 2005, Norma era la empresa de la provincia de Soria con mayor número de trabajadores.

Este pueblo se dedica a la industria maderera y la alimentaria, principalmente. Cuenta con potencialidades turísticas: el Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés, pasa por la localidad. Además, cuenta con una arquitectura tradicional bastante bien conservada.


Historia

Se desconoce la fecha exacta de fundación del pueblo, pero se supone que sería en algún momento de los siglos X-XI.

El documento más antiguo donde se cita el pueblo es de 1173, en una carta privilegio de Alfonso VIII.

En 1570, ciertos vecinos y moradores de San Leonardo y Navaleno acordaron por escrito el 17 de marzo con el abad de La Vid, suministrarle antes del "día de Pascua del Espíritu Santo" (Pentecostés) veinticuatro vigas de pino.

La localidad se dedicó a la carretería y formó parte de la junta y hermandad Burgos-Soria de la Real Cabaña de Carreteros.

En el Censo de 1789, ordenado por el Conde de Floridablanca,[1]​ figuraba como villa cabecera del Concejo de San Leonardo del Partido de Tierra de Roa en la Intendencia de Burgos, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Ordinario, nombrado por el Conde de Siruela. Contaba entonces con 498 habitantes.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional , conocido entonces como San Leonardo de Arganza, en la región de Castilla la Vieja[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 150 hogares y 546 vecinos

Lugar natal del militar falangista Juan Yagüe, tras la muerte de éste el pueblo cambió su nombre tradicional (San Leonardo) por el actual de San Leonardo de Yagüe.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 Manuel Rupérez PP
1995-1999 Juan Cerrada PSOE
1999-2003 Juan Cerrada PSOE
2003-2007 Jesús Elvira Martín PP
2007-2011 Jesús Elvira Martín PP
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Personajes

  • El famoso militar falangista Juan Yagüe, nació en esta localidad, a su muerte la villa decidió levantarle un monumento alegórico como homenaje.

Medio Ambiente

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:

Enlaces externos

Página oficial del ayuntamiento

Notas

  1. Censo de Floridablanca 1787, Soria, INE, Madrid 1988 ISBN 84-260-1781-9
  2. Municipio Código INE -42164
  3. Red Natura 2000 LIC ES4170135 [1]
  4. Red Natura 2000 ZEPA ES0000007 [2]