Diferencia entre revisiones de «World Wide Web Consortium»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.75.93.27
Línea 8: Línea 8:


La oficina española del W3C, establecida en el 2003, está albergada por la Fundación CTIC en el [[Parque Científico Tecnológico de Gijón]] ([[Principado de Asturias]]).
La oficina española del W3C, establecida en el 2003, está albergada por la Fundación CTIC en el [[Parque Científico Tecnológico de Gijón]] ([[Principado de Asturias]]).
Į


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 02:03 13 abr 2010

El World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es un consorcio internacional que produce recomendaciones para la World Wide Web. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos), HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de HiperTexto) y HTML (Lenguaje de Marcado de HiperTexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web.

Organización de la W3C

Fue creada el 1 de octubre de 1994 por Tim Berners-Lee en el MIT, actual sede central del consorcio. Uniéndose posteriormente en abril de 1995 INRIA en Francia, reemplazado por el ERCIM en el 2003 como el huésped europeo del consorcio y Universidad de Keiō (Shonan Fujisawa Campus) en Japón en septiembre de 1996 como huésped asiatico. Estos organismos administran el consorcio, el cual está integrado por:

  • Miembros del W3C. A marzo de 2009 contaba con 407 miembros (lista completa)
  • Equipo W3C (W3C Team) 65 investigadores y expertos de todo el mundo (Directorio)
  • Oficinas W3C (W3C Offices). Centros regionales establecidos en Alemania y Austria (oficina conjunta), Australia, Benelux (oficina conjunta), China, Corea del Sur, España, Finlandia, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Israel, Italia, Marruecos, Suecia y Reino Unido e Irlanda (oficina conjunta) (Oficinas W3C.)

La oficina española del W3C, establecida en el 2003, está albergada por la Fundación CTIC en el Parque Científico Tecnológico de Gijón (Principado de Asturias).

Véase también

Enlaces externos