Diferencia entre revisiones de «Brazo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.195.114.254 a la última edición de
Línea 9: Línea 9:
El [[hueso]] del brazo es el [[húmero]], que se [[articulación|articula]] con la [[escápula]] por su [[epífisis]] proximal, y con el [[cúbito]] (ulna) y [[radio (hueso)|radio]] en su epífisis distal.
El [[hueso]] del brazo es el [[húmero]], que se [[articulación|articula]] con la [[escápula]] por su [[epífisis]] proximal, y con el [[cúbito]] (ulna) y [[radio (hueso)|radio]] en su epífisis distal.
* '''Músculos pectorales'''
* '''Músculos pectorales'''
** [[Petoral mayor]].
** [[Pectoral mayor]].
** [[Pectoral menor]].
** [[Pectoral menor]].
** [[Subclavio]].
** [[Subclavio]].

Revisión del 02:17 13 abr 2010

En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito.

Brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso la pata delantera.

En lenguaje coloquial, brazo suele tomarse con el sentido de extremidad superior -o anterior, según los casos-.

En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento.

El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula por su epífisis proximal, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis distal.

Músculos cara anterior.

Véase también

Enlaces externos