Diferencia entre revisiones de «Peca»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.162.204.89 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 50: Línea 50:
[[yi:זומערשפרענקלעך]]
[[yi:זומערשפרענקלעך]]
[[zh:雀斑]]
[[zh:雀斑]]
Adrian Herrera Oltra Fran navarro molero

Revisión del 10:55 13 abr 2010

Las pecas son pequeños puntos marrones de melanina en la piel de personas de complexión clara (piel blanca).

Jóven pecosa.

La predisposición a tener pecas es genética, y está relacionada con la presencia de la variante del gen receptor del melanocortin-1 MC1R. La aparición de pecas está causada por el mismo proceso que el Sol produce el bronceado, aunque la distribución de la melanina no es la misma. La mayor parte de la gente que tiene pecas suele tener la piel pálida.

Las pecas se encuentran de manera predominante en la cara, aunque pueden aparecer en cualquier parte de la piel expuesta al sol como en los hombros, los brazos, la espalda y el pecho. Las pecas son raras en los bebés, y más comunes en los niños entre 5 y 15 años; E incluso hasta los 20 años, son menos frecuentes en adultos.

Con la exposición al Sol, las pecas volverán a aparecer si se han alterado con cremas o con lásers, pero sin embargo desaparecen con la edad. Las pecas no son un desorden en la piel. Las personas con predisposición a las pecas pueden ser especialmente susceptibles a las quemaduras solares y al cáncer de piel, y por lo tanto deben tomar medidas extras para protegerse del Sol. En dermatología, el sinónimo efélides se usa para designar las pecas.

Las Pecas tambien son famosas en el mundo de los medios ya que muchos artistas de piel palida predisponen de ellas como lo son: Eduardo Orozco, Leticia Calderón, Carlos Guillermo Haydon, Chantal Andere, Albi De Abreu, Damian Genovese, Chelan Simmons, Luis Gerónimo Abreu, Lindsay Lohan, Marjorie de Sousa, Lisette Morelos E Ingrid Martz Etc.

Véase también