Diferencia entre revisiones de «Wisteria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36076468 de 87.111.139.6 (disc.)
Línea 19: Línea 19:
{{otros usos}}
{{otros usos}}


'''''Wisteria''''' es un [[género (biología)|género]] que abarca diez [[especies]] de [[vid]]es trepadoras y que son nativas del este de [[Estados Unidos]] y de países del Este de Asia tales como [[China]], [[Corea]] y [[Japón]]. Son plantas leñosas y trepadoras del género ''Wisteria''. Son cultivadas como plantas de decoración debido a sus racimos de flores primaverales y de su espeso follaje. Según las variedades, las flores son violetas, azules o blancas. La largura de las inflorescencias varía de 10 cm a un metro de la Wisteria floribunda ‘Macrobotryes’. El nombre Wisteria proviene del Dr. [[Caspar Wistar]], un anatomista de la universidad de [[Pensilvania]]. Algunas variedades son perfumadas, y entre estas, las variedades son ‘Rosea’ o ‘Jacko’. Las glicinias son originarias de [[Estados Unidos]], de [[China]] y de [[Japón]]. Los granos son tóxicos. La especia más conocida es la ''Wisteria sinensis'' (Sims) Sweet, la glicinia de China, ampliamente cultivada en Europa occidental. Otra especia frencuente es la ''Wisteria floribunda'' (Willd) DC., la glicinia de Japón.
'''''Wisteria''''' es un [[género (biología)|género]] que abarca diez [[especies]] de [[vid]]es trepadoras y que son nativas del este de [[Estados Unidos]] y de países del Este de Asia tales como [[China]], [[Corea]] y [[Japón]].


Las plantas de esta especie usan sus ramas para treparse sobre otras plantas, enrollando las ramas en sentido igual o contrario a las manecillas de reloj, tomando como soporte. Pueden escalar hasta 20 metros sobre el suelo y unos 10 metros lateralmente.
Las plantas de esta especie usan sus ramas para treparse sobre otras plantas, enrollando las ramas en sentido igual o contrario a las manecillas de reloj, tomando como soporte. Pueden escalar hasta 20 metros sobre el suelo y unos 10 metros lateralmente.

== Crecimiento y multiplicación ==

Las glicinias son de crecimiento enérgico. Así, un joven ejemplar podrá sobrepasar el metro de crecimiento anual si las condiciones son óptimas. Así mismo, es corriente ver ejemplares ancianos que alcanzan volúmenes impresionantes. Un ejemplar resultante de la siembra, pasará una decena de años sin florecer. La multiplicación es más fácil a partir de esquejes o de acodos de ejemplares de los cuales se conoce su capacidad para florecer.

== Consejos y cultura ==

* La glicinia no es una planta difícil, incluso crece mejor en suelo ácido
* Es conveniente su exposición a la sombra
* El exceso de abono nitrogenado (símbolo N) acentúa el crecimiento del follaje en lugar del de las flores. En ese caso, es aconsejable aportarle al suelo potasio y fósforo.
* No hay que dejar que los troncos se enrollen alrededor de su soporte, ya que pueden doblarlo. Los canalones y otros materiales huecos corren el riesgo de ser comprimidos por la fuerza de la planta. Así pues, es aconsejable dejarla empujar en un cable de acero.


== Especies ==
== Especies ==

Revisión del 11:19 13 abr 2010

 
Wisteria

Wisteria floreciendo
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Millettieae
Género: Wisteria
Nutt. 1818

Wisteria es un género que abarca diez especies de vides trepadoras y que son nativas del este de Estados Unidos y de países del Este de Asia tales como China, Corea y Japón.

Las plantas de esta especie usan sus ramas para treparse sobre otras plantas, enrollando las ramas en sentido igual o contrario a las manecillas de reloj, tomando como soporte. Pueden escalar hasta 20 metros sobre el suelo y unos 10 metros lateralmente.

Especies

Referencias

Enlaces externos