Diferencia entre revisiones de «Laura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 83.57.109.52 identificadas como vandalismo a la última revisión por Laura Fiorucci. (TW)
Línea 62: Línea 62:
* '''Laura''' es también el título de una [[canción]] de [[Los piratas]].
* '''Laura''' es también el título de una [[canción]] de [[Los piratas]].
* '''Laura''' es también el título de una [[canción]] de [[Girls]].
* '''Laura''' es también el título de una [[canción]] de [[Girls]].

==ANALISIS==

Naturaleza Emotiva:
Naturaleza emotiva y activa. Se expresa por medio de la perseverancia, las asociaciones, el planteamiento y el asentamiento. Ama las innovaciones y las realizaciones. Le gusta ser asistido y apoyado.

Naturaleza Expresiva:
Es exigente. Se expresa en forma original en la intimidad y en la integridad. Se distingue por su delicadeza. Ama el buen criterio y el misterio. Busca la aprobación.

Talento Natural:
Es mente de pensamiento convincente. Se expresa como pensador de alta responsabilidad moral, espíritu conservador y apego a la vida de las comunidades. Consecuente y diligente. Recibe aumento en las actividades que requieren de la acción, de la amistad, de la sociabilidad y de la urbanidad. Ama, educa y embellece, no tanto en su propio bien como en el de los demás.
Podría destacar en profesiones como médico, enfermero, músico, asistente social, arquitecto, decorador de interiores, cocinero o profesor.






Revisión del 11:21 13 abr 2010

Archivo:Lorbeerkranz Zypern rem.jpg
Corona de laurel o Laura, símbolo de victoria en el mundo romano. Podría resultar ser el verdadero origen del nombre antroponímico
Origen Latino
Género Femenino
Santoral Véase Santoral
Significado Lat. Victoriosa o "Corona de hojas de laurel",
Esl. Monasterio
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «[[Especial:PáginasPorPrefijo/|]]».

Laura es un nombre propio femenino. Origen latino: victoriosa o Corona de hojas de laurel (laurus).

Etimología

La más difundida le atribuye origen latino: laurus (laurel), por metonimia significa victoriosa (corona/coronada de o con hojas de laurel) ya que en la Antigua Grecia a la gente honorablemente victoriosa se la coronaba con una corona de laureles, tal tradición fue adoptada por los romanos quienes llamaron laurea a la corona de laureles. Existen también teorías que relacionan el nombre con el eslavo lavra, que significa monasterio.

Santoral

Variantes en español

Laura, musa de Petrarca

Es el nombre de la mujer celebrada en sus versos por el poeta renacentista italiano Petrarca. Ha habido prolongadas discusiones sobre la verdadera identidad de este personaje. La identificación más generalizada se corresponde a la dama Laura de Noves, aunque otros se inclinan por Laura de Sabrán, Laura de Chibau o Laura Colonna, todas contemporáneas del poeta. Otros autores consideran que el personaje de Laura no corresponde a nadie en particular, sino que es simplemente una idealización de la mujer. También cabría la posibilidad de que Petrarca haya cantado en sus versos a una mujer de nombre distinto y que Laura fuese un nombre poético de artificio que ocultase su verdadera identidad. En puridad, no tiene tanta importancia esa identificación, pues Laura es, ante todo, un personaje literario. Petrarca reinterpretó el nombre como mezcla de las palabras "laudare" y "raverenciare", si juntamos las primeras sílabas de ambas obtenemos el nombre completo.

Recepción

Laura es una de las protagonistas de la obra Dos musas: Laura-Beatriz (1958), del escritor español Nicolás González Ruiz, quien se inclina por identificar a la amada de Petrarca con Laura de Noves.

Curiosidades