Diferencia entre revisiones de «Shigeru Yoshida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 210.231.46.51 (disc.) a la última edición de MondalorBot
Línea 43: Línea 43:


[[Categoría:Primeros ministros de Japón]]
[[Categoría:Primeros ministros de Japón]]
[[Categoría:Personajes de la Era Taishō]]
[[Categoría:Políticos de Japón]]
[[Categoría:Políticos de Japón]]
[[Categoría:Diplomáticos de Japón]]
[[Categoría:Diplomáticos de Japón]]
[[Categoría:Ocupación de Japón]]



[[ar:يوشيدا شيغه-رو]]
[[ar:يوشيدا شيغه-رو]]

Revisión del 17:54 13 abr 2010

Plantilla:Ficha de primer ministro

Shigeru Yoshida (吉田 茂?) fue un diplomático y político japones nacido el 22 de septiembre de 1878 en Yokosuka, y fallecido el 20 de octubre de 1967 en Tokio, que ejerció como primer ministro de Japón desde 1946 hasta 1947 y desde 1948 hasta 1954.

Su política, tuvo un especial énfasis en la recuperación económica y la dependencia de los Estados Unidos en cuanto a protección militar a expensas de la independencia en asuntos exteriores, lo que llegó a ser conocido como la doctrina Yoshida y dio lugar a la política exterior japonesa durante la era de la guerra fría y posterior.

Primeros años

Yoshida nació en Yokosuka cerca de Tokio y estudio en la Universidad Imperial de Tokyo. Entró en el cuerpo diplomático de Japón en 1906, poco antes de la victoria japonesa contra ante Rusia en la guerra Ruso-Japonesa. Fue embajador del Japón en Italia y Reino Unido durante la década de los 30 y finalmente, termino su estancia como embajador en Londres en 1938. A finales de los años 30 y principios de los 40, Yoshida continuó participando en el movimiento imperialista japonés. Después de algunos meses en prisión en 1945, llego a ser uno de los líderes del Japón de la post guerra.

Como primer ministro

Yoshida llegó a ser el cuadragésimo quinto primer ministro el 22 de mayo de 1946. Sus ideales pro-Americanos y pro-Británicos y su conocimiento de las sociedades occidentales, conseguidos a lo largo de su educación, carrera política y diplomática, hacían de el el perfecto candidate ante los ojos de las fuerzas de ocupación. Tras ser reemplazado por Tetsu Katayama el 24 de mayo de 1947, retornó al puesto como el cuadragésimo octavo primer ministro el 15 de octubre de 1948, cargo que ocupó hasta 1954, al ser reelegido sucesivamente por tres veces (cuadragésimo noveno 16 de febrero de 1949; quincuagésimo: 30 de octubre de 1952; y quincuagésimo primero: 21 de mayo de 1953), y finalmente fue derrotado el 10 de diciembre de 1954, cuando fue reemplazado por Ichirō Hatoyama. Se retiro de la Dieta de Japón en 1955.

Políticas

Bajo el mandato de Yoshida, Japón consiguió reconstruir sus perdidas infraestructuras industriales y restablecer su poder económico. Muchos de estos conceptos, aun continúan vigentes en la política y la economía de Japón, aunque desde el final de la Guerra fría, Japón trata de redefinir sus metas nacionales.

Su nieto, Tarō Asō, es un político japonés en activo.

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Kijuro Shidehara
Primer Ministro de Japón
1946 - 1948
Sucesor:
Hitoshi Ashida


Predecesor:
Tetsu Katayama
Primer Ministro de Japón
1948 - 1954
Sucesor:
Ichirō Hatoyama

Plantilla:Fin tabla