Diferencia entre revisiones de «Streetball»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 78.136.67.72 a la última edición de Nessa los
Línea 4: Línea 4:


AND 1 fue fundada en [[Filadelfia]] en [[1993]] como una empresa especializada en calzado e indumentaria para la práctica del baloncesto y futbol o (street fut) en todos los niveles. Actualmente sus productos llegan a más de 125 países.
AND 1 fue fundada en [[Filadelfia]] en [[1993]] como una empresa especializada en calzado e indumentaria para la práctica del baloncesto y futbol o (street fut) en todos los niveles. Actualmente sus productos llegan a más de 125 países.
Fue inventado por ingenioso Marwan Jemaui en el 2000, por un sueño en el que creía que estaba jugando al basket en la play, desde ese día le puso el nombre de ''Streeball''.


Aunque las reglas del Streetball son en teoría esencialmente las del baloncesto normal, el Streetball pone un mayor énfasis en los "cara a cara" entre el atacante y el defensor. En éstos, los atacantes pueden ofrecer un gran número de espectaculares movimientos mientras intenta llegar a la canasta, incluyendo cambios de mano o fintas, u otros tipos de engaños. El Streetball a menudo ofrece espectaculares mates o alley-oops, impresionantes movimientos con el balón, y, sobre todo, un buen humor reinante, consecuencia de que el Streetball naciese de las partidas entre amigos.
Aunque las reglas del Streetball son en teoría esencialmente las del baloncesto normal, el Streetball pone un mayor énfasis en los "cara a cara" entre el atacante y el defensor. En éstos, los atacantes pueden ofrecer un gran número de espectaculares movimientos mientras intenta llegar a la canasta, incluyendo cambios de mano o fintas, u otros tipos de engaños. El Streetball a menudo ofrece espectaculares mates o alley-oops, impresionantes movimientos con el balón, y, sobre todo, un buen humor reinante, consecuencia de que el Streetball naciese de las partidas entre amigos.

Revisión del 19:02 13 abr 2010

Streetballers en canchas .

Streetball es una forma urbana de jugar al baloncesto, se considera como otro elemento de la cultura hip hop jugada especialmente en las pistas de baloncesto en parques, los "playgrounds", y profundamente imitada por gente de todo el mundo y de todas las edades. Ha sido lanzado a la fama como parte del espectáculo de And1 "Mix Tape Tour", por toda Norteamérica, lo que ha promocionado el juego por su amplia cobertura por parte de los medios de comunicación.

AND 1 fue fundada en Filadelfia en 1993 como una empresa especializada en calzado e indumentaria para la práctica del baloncesto y futbol o (street fut) en todos los niveles. Actualmente sus productos llegan a más de 125 países.

Aunque las reglas del Streetball son en teoría esencialmente las del baloncesto normal, el Streetball pone un mayor énfasis en los "cara a cara" entre el atacante y el defensor. En éstos, los atacantes pueden ofrecer un gran número de espectaculares movimientos mientras intenta llegar a la canasta, incluyendo cambios de mano o fintas, u otros tipos de engaños. El Streetball a menudo ofrece espectaculares mates o alley-oops, impresionantes movimientos con el balón, y, sobre todo, un buen humor reinante, consecuencia de que el Streetball naciese de las partidas entre amigos.

Algunas reglas del baloncesto, como, por ejemplo, los dobles, simplemente no se aplican en Streetball. El estilo es el factor que hace algo válido en el Streetball: "Si el movimiento mola no está en contra de las normas"[cita requerida]. El Streetball tiene tanto de arte como de deporte. En España este deporte es practicado con regularidad, siendo su máximo exponente la ciudad de Badalona, actual ciudad del basket europeo .

Streetballers de AND1 EE.UU.

And1 tiene un equipo de ballers (jugadores de Streetball) que han hecho varios "Mix Tape Tours" por toda América, Europa y Asia-Oceania.

  • Phillip champion "Hot Sauce"
  • Andre Poole "Silk"
  • John Humphrey "Helicopter"
  • Tony Jones "Go Get It"
  • Grayson Boucher "The Professor"
  • Troy Jackson "Escalade"
  • Keny Bruner "Bad Santa"
  • Hugh Jones "Baby Shack"
  • Antwan Scott "8 Wonder"
  • Angel Junior "The Bigs"
  • Edwin Lima, también conocido como "E.K"
  • Miguel Vasques, también conocido como "Fighter"
  • Henry Gonzales, también conocido como "Sniper"
  • Alvaro Najera, también conocido como "Slader"
  • Bruno Najera, también conocido como "Crash"
  • Aaron Owens, también conocido como "AO"
  • Rudy Zegarra, también conocido como "asesino"

Streetballers que han dejado AND1 E.E.U.U.

  • Rafer Alston, también conocido como "Skip To My Lou"
  • Lonnie Harrell, también conocido como "Prime Objective"
  • Robin Lucious Kennedy, Jr., también conocido como "Sik Wit It"
  • Tyrone Evans, también conocido como "Alimoe", también conocido como "Black Widow"
  • Antoine Howard, también conocido como "Flash" R.I.P.
  • Tim Gittens, también conocido como "Headache"
  • Antoine Howard "alimoe", también conocido como "Black Widow"

Streetballers que dejaron AND1 EE.UU. y conforman BALL4REAL

  • Coach: Steve Burtt, también conocido como "All Day"
  • Dennis Chism, también conocido como "Spyda"
  • Jamar Davis, también conocido como "Pharmacist"
  • Waliyy Dixon, también conocido como "Main Event"
  • Taurian Fontenette, también conocido como "Air up There"
  • John Harvey, también conocido como "High Octane"
  • Anthony Hayward, también conocido como "Half Man Half Amazing"
  • Jerome Holman, también conocido como "Circus"
  • DaShon Kirby, también conocido como "Killa Kirby"
  • Robert Martin, también conocido como "50"
  • Earv Opong, también conocido como "ILL Be Right Back"
  • Aaron Owens, también conocido como "AO"
  • Ryan Williams, también conocido como "Special FX"
  • Shane Woney, también conocido como "The Dribbling Machine"

Enlaces externos