Diferencia entre revisiones de «Villa de San Francisco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.92.36.180 (disc.) a la última edición de VSF0827
Línea 17: Línea 17:
|subdivisión = 5 aldeas y 18 caseríos
|subdivisión = 5 aldeas y 18 caseríos
|dirigentes_títulos=
|dirigentes_títulos=
|dirigentes_nombres= Janio Borjas
|dirigentes_nombres=
|superficie = 84,36
|superficie = 84,36
|superficie_puesto =
|superficie_puesto =

Revisión del 21:21 13 abr 2010

Villa de San Francisco
Municipio
Villa de San Francisco ubicada en Honduras
Villa de San Francisco
Villa de San Francisco

Coordenadas 14°10′32″N 86°57′15″O / 14.175505555556, -86.954069444444
Capital Villa de San Francisco
Entidad Municipio
 • País Honduras
 • Departamento Francisco Morazán
Subdivisiones 5 aldeas y 18 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de agosto de 1923
Superficie  
 • Total 84,36 km²
Altitud  
 • Media 783 msnm m s. n. m.
Población (2001[1]​)  
 • Total 7,715 hab.
 • Densidad 91,5 hab./km²
Huso horario -6 (UTC)
[http://[1] Sitio web oficial ]

Villa de San Francisco es una municipalidad en el departamento de Francisco Morazán, en Honduras.

Localización

El municipio, situado a unos 55 km de Tegucigalpa, colinda al norte con el municipio de San Juan de Flores, al sur con los municipios de Valle de Ángeles y Morocelí, al este con el municipio de Morocelí y al oeste con los municipios de Valle de Ángeles y Distrito Central.[2]

Economía

Su economía se basa en la agricultura y ganadería, siendo los principales cultivos: caña de azúcar, maíz, frijol, sandía y plátano.

La principal fuente de trabajo es la "Central Azucarera Tres Valles", donde sus habitantes en el tiempo de la zafra obtienen empleos temporales.

Datos históricos

En la División Política Territorial de 1896 era una aldea perteneciente al municipio de San Juan de Flores, hasta que el 22 de agosto de 1923 le dieron categoría de Municipio.[3]

Aldeas

El término municipal tiene las siguientes cinco aldeas:[4]

  • Villa de San Francisco
  • El Coyolito
  • El Hato
  • El Pedregal
  • Guarumas

Enlaces externos

Referencias

  1. http://ccp.ucr.ac.cr/bvp/censos/honduras/2001/trifolio_dp.pdf Censo Honduras 2001
  2. http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/francisco_morazan/villa_de_san_francisco.pdf Datos de organización territorial de Honduras
  3. Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
  4. Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras. (Censo 2001)