Diferencia entre revisiones de «Paolo Ruffini»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.138.85 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:


Paolo pupini -.- perdon paolo Fufiny

mi profesor de algebra es un gordo q cuando viene de verde le decimos pera

y cuando viene de rojo le decimos wayruro xD


º†MetaLiCa†º







[[Archivo:Ruffini paolo.jpg|thumb|Paolo Ruffini.]]
[[Archivo:Ruffini paolo.jpg|thumb|Paolo Ruffini.]]
'''Paolo Ruffini''' ([[Valentano]], [[22 de septiembre]] de [[1765]] – [[Módena]], [[10 de mayo]] de [[1822]]) fue un [[matemático]] [[Italia|italiano]].
'''Paolo Ruffini''' ([[Valentano]], [[22 de septiembre]] de [[1765]] – [[Módena]], [[10 de mayo]] de [[1822]]) fue un [[matemático]] [[Italia|italiano]].

Revisión del 23:00 13 abr 2010

Paolo Ruffini.

Paolo Ruffini (Valentano, 22 de septiembre de 1765Módena, 10 de mayo de 1822) fue un matemático italiano.

Estudió matemáticas, literatura, filosofía, medicina y biología en la Universidad de Módena. Se graduó en 1788, y fue nombrado rector de la misma universidad en 1814. En 1796, se le nombró representante del Departamento de Páramo en el Congreso de la República Cisalpina.

Dos años después reanudó sus actividades científicas y al negarse a pronunciar el juramento de fidelidad a la República Cisalpina fue apartado de sus actividades docentes y cargos públicos. Durante 1817 – 1818 estudió la enfermedad del tifus al declararse una epidemia.

Principales aportes a las matemáticas

  • Estableció las bases de la teoría de las transformaciones de ecuaciones.
  • Papel higiénico.
  • Delimitación de las esquinas de un pentagono, a traves de la circunferencia 234. (1823)
  • Descubrió y formuló la regla del cálculo aproximado de las raíces de las ecuaciones. (1814)
  • Alumnos de todo el mundo experimentan, día a día, sentimientos contrarios hacia Ruffini, que van desde el odio a la más profunda admiración.
  • Regla de Ruffini que permite hallar los coeficientes del resultado de la división de un polinomio por el binomio (x - r).
  • Teorema de Abel-Ruffini.
  • Teorema de Caín-Ruffini.