Diferencia entre revisiones de «Gonadotropina coriónica humana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.92.27.138 a la última edición de Amirobot
Línea 28: Línea 28:


== Cómo se utiliza ==
== Cómo se utiliza ==
Existen comercializadas formas inyectables de gonadotropina coriónica (viales y ampollas).La administración se realiza por inyección en el músculo (intramuscular).La dosis adecuada de gonadotropina coriónica puede ser diferente para cada paciente. Normalmente se administra en combinación con otras hormonas como la hormona folículo estimulante
Existen comercializadas formas inyectables de gonadotropina coriónica (viales y ampollas).La administración se realiza por inyección en el músculo (intramuscular).La dosis adecuada de gonadotropina coriónica puede ser diferente para cada paciente. Normalmente se administra en combinación con otras hormonas como la hormona folículo estimulante.


== Dosis ==
== Dosis ==

Revisión del 23:16 13 abr 2010

Gonadotropina coriónica humana, polipéptido beta

Estructura CHCG
Estructuras disponibles
PDB

Buscar ortólogos: PDBe, RCSB

 Lista de códigos PDB
1HCN
Identificadores
Símbolos CGB (HGNC: 1886) CGB3
Identificadores
externos
Locus Cr. 19 q13
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
1082
UniProt
P01233 n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_000737 n/a

La gonadotropina coriónica humana (GCH) o (hCG) (por sus siglas en inglés) es una hormona sintetizada en el embrión y en el sincitiotrofoblasto (parte de la placenta) en las mujeres embarazadas y en el cerebro con diferentes funciones en hombres y mujeres: En la mujer estimula la maduración del óvulo y en el hombre la producción de testosterona en los testículos. La hCG durante el embarazo previene la desintegración del cuerpo luteo en el ovario y por tanto mantiene la producción de estrogenos, sumamente importante para el embarazo y además interviene en la tolerancia inmunologica durante el embarazo. Como la hCG se comienza a secretar después de los primeros 6 días de embarazo esta se puede usar como marcador de embarazo, además esta hormona es producida por algunos tumores por lo que también es usada como marcador tumoral.

Para qué se utiliza

La gonadotropina coriónica humana (hCG) se utiliza como fármaco inductor de la ovulación. De forma natural la ovulación se produce por un pico de hormona luteinizante (LH). Este incremento de LH tiene lugar aproximadamente 24-36 horas antes de la ovulación. La hCG debido a su parecido estructural con LH puede sustituirla en esta función. Este fármaco induce la ovulación unas 38 horas después de su administración. Debido a su relación con el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) su administración será anulada o aplazada en aquellas pacientes con riesgo a desarrollar este síndrome.

En esterilidad, Tratamiento del sangrado excesivo durante la menstruación y de la amenaza de aborto, Tratamiento de la criptorquidia (bajo desarrollo de los testículos con déficit en la producción de espermatozoides).

Cómo se utiliza

Existen comercializadas formas inyectables de gonadotropina coriónica (viales y ampollas).La administración se realiza por inyección en el músculo (intramuscular).La dosis adecuada de gonadotropina coriónica puede ser diferente para cada paciente. Normalmente se administra en combinación con otras hormonas como la hormona folículo estimulante.

Dosis

Dosis usual intramuscular en el tratamiento de la esterilidad femenina:

  • 7500-10000 UI de gonadotropina coriónica.

En caso de que no se produzca respuesta del ovario o se produzca ovulación sin embarazo puede repetirse el tratamiento varios ciclos.

Dosis usual intramuscular en el tratamiento de la esterilidad masculina:

  • 500 UI de gonadotropina coriónica al día o cada 2 días administrado en ciclos de 120 días (periodo de formación de los espermatozoides).

Dosis usual intramuscular en el tratamiento de la criptorquidia:

  • 500 UI de gonadotropina coriónica a días alternos durante 6 semanas.

Dosis usual intramuscular en el tratamiento del sangrado excesivo durante la menstruación:

  • 1000 UI de gonadotropina coriónica a partir del día 15 del ciclo menstrual.

Dosis usual intramuscular en el tratamiento de la amenaza de aborto:

  • 5000-10000 UI de gonadotropina coriónica al día hasta que desaparezca la amenaza de aborto, continuando con 1000 UI 2 veces por semana.

Precauciones

Este medicamento debe administrarse con especial precaución en caso de padecer quistes en el ovario o fibroma en el [útero].

Mientras esté en tratamiento con gonadotropina coriónica debe acudir periódicamente a su médico para controlar la evolución del tratamiento y los posibles efectos adversos. En los hombres tratados con este medicamento se puede producir retención de líquidos. Se debe tener especial precaución en los pacientes con asma, dolores de cabeza, hipertensión, epilepsia, enfermedad del riñón o enfermedad del corazón.

En las mujeres tratadas con este medicamento se debe controlar periódicamente el nivel de estrógenos en sangre. En las mujeres que tengan tratamiento con gonadotropina coriónica para quedar embarazadas es importante medir todos los días la temperatura basal para detectar cuándo se produce la ovulación (punto de máxima fertilidad). Este medicamento se puede emplear en niños para tratar la criptorquidia. Puede producir un desarrollo sexual precoz.

Enlaces externos