Diferencia entre revisiones de «Rombo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.221.103 a la última edición de Nixón
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Rombo 2.png|thumb|right|200px|'''Características del rombo''': <br />♦Cuatro lados iguales: </br><center>''ab'' = ''bc'' = ''cd'' = ''da''</center><br />♦Lados opuestos paralelos:</br><center>ab//cd y ad//bc)</center></br>♦[[Ángulo]]s opuestos idénticos:</br><center>∠bad = ∠bcd; ∠adc = ∠abc</center>]]
El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90ª.
El '''rombo''' es un [[cuadrilátero]] [[paralelogramo]] no [[rectángulo]]. Sus cuatro [[segmento|lados]] son iguales en longitud y son paralelos dos a dos. Sus [[ángulo interior|ángulos interiores]] opuestos son iguales y difieren de 90º.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula:
Área del rombo = (diagonal mayor.diagonal menor) / 2




== Área del Rombo ==
El área del rombo se halla mediante la multiplicación de sus [[Diagonal|diagonales]] (diagonal mayor por diagonal menor) y dividiendo entre dos el resultado:


: <math> A = \cfrac{D \; d}{2} </math>
O también se puede calcular como
: <math> A = b \; h </math>


siendo b= base, h= altura del rombo.


== El rombo en la sociedad ==
El [[logotipo]] de [[Mitsubishi]], son tres rombos unidos a un punto en común. los rombos tienen ángulos con un punto el común[http://www.mitsubishi.com/ ].


La marca de los autos [[Renault]] lleva un rombo sin puntas, pero el centro del logo está formado también por un rombo[http://www.renault.com/renault_com/en/main/index.aspx ].


En la [[Televisión Española]] se indicaba con uno o dos rombos que el programa que empezaba no era apto para menores de 14 o 18 años, respectivamente. Los rombos aparecían durante unos segundos en la esquina superior derecha de la pantalla. La prática se mantuvo al menos hasta 1984. También hay que mencionar que esta es la figura que forma las 9 lunetas del logotipo del [[XEQ-TV|Canal 9]].
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[''Título del enlace'''''[Texto en negrita][[Archivo:[[Media:Ejemplo.jpg]]<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki>--~~~~
----
</math>]]''']]]]


En la capital [[Chile|chilena]], [[Santiago de Chile]], tres rombos rojos son el símbolo del [[Metro de Santiago|Metro]] [http://www.metrosantiago.cl/ ].


A nivel popular, el rombo es similar al cuadrado excepto por los grados de sus ángulos.


En nuestra sociedad el rombo se puede observar y reflejar por ejemplo en algo sencillo como lo es una cometa o aun una lámpara.
y así como este paralelogramo hay muchos más.


== Véase también ==
* [[Paralelogramo]]
* [[Polígono]]
* [[Cuadrado]]
* [[Romboide]]


== Enlaces externos ==
{{wikcionario|rombo}}
{{commons|Rhombus}}
* [http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material098/geometria/geoweb/area3.htm Perímetro y área del Rombo, con imagénes multimedia]


[[Categoría:Cuadriláteros]]


[[ar:معين (هندسة رياضية)]]

[[ast:Rombu]]

[[az:Romb]]

[[be:Ромб]]

[[be-x-old:Ромб]]

[[bg:Ромб]]

[[bs:Romb]]

[[ca:Rombe]]

[[cs:Kosočtverec]]

[[da:Rombe]]

[[de:Raute]]

[[el:Ρόμβος]]

[[en:Rhombus]]

[[eo:Rombo]]

[[et:Romb]]

[[fa:لوزی]]

[[fi:Neljäkäs]]

[[fr:Losange]]

[[gl:Rombo]]

[[he:מעוין]]

[[hr:Romb]]

[[hsb:Kósnik]]

[[ht:Lozanj]]

[[hu:Rombusz]]

[[hy:Շեղանկյուն]]

[[id:Belah ketupat]]

[[it:Rombo (geometria)]]

[[ja:菱形]]

[[ka:რომბი]]

[[kk:Ромб]]

[[km:ចតុកោណស្មើ]]

[[ko:마름모]]

[[li:Roet]]

[[lt:Rombas]]

[[lv:Rombs]]

[[mk:Ромб]]

[[mn:Ромб]]

[[nds:Ruut]]

[[nl:Ruit (meetkunde)]]

[[no:Rombe]]

[[pl:Romb]]

[[pms:Romb]]

[[pt:Losango]]

[[qu:Puytu]]

[[ro:Romb]]

[[ru:Ромб]]

[[scn:Rummu]]

[[simple:Rhombus]]

[[sk:Kosoštvorec]]

[[sl:Romb]]

[[sr:Ромб]]

[[su:Beulahan kupat]]

[[sv:Romb]]

[[uk:Ромб]]

[[vi:Hình thoi]]

[[vls:Rute]]

[[zh:菱形]]


































--[[Especial:Contributions/189.133.221.103|189.133.221.103]] ([[Usuario Discusión:189.133.221.103|discusión]]) 02:33 15 abr 2010 (UTC)

Revisión del 02:33 15 abr 2010

Características del rombo:
♦Cuatro lados iguales:
ab = bc = cd = da

♦Lados opuestos paralelos:
ab//cd y ad//bc)

Ángulos opuestos idénticos:
∠bad = ∠bcd; ∠adc = ∠abc

El rombo es un cuadrilátero paralelogramo no rectángulo. Sus cuatro lados son iguales en longitud y son paralelos dos a dos. Sus ángulos interiores opuestos son iguales y difieren de 90º.


Área del Rombo

El área del rombo se halla mediante la multiplicación de sus diagonales (diagonal mayor por diagonal menor) y dividiendo entre dos el resultado:

O también se puede calcular como

siendo b= base, h= altura del rombo.

El rombo en la sociedad

El logotipo de Mitsubishi, son tres rombos unidos a un punto en común. los rombos tienen ángulos con un punto el común[1].

La marca de los autos Renault lleva un rombo sin puntas, pero el centro del logo está formado también por un rombo[2].

En la Televisión Española se indicaba con uno o dos rombos que el programa que empezaba no era apto para menores de 14 o 18 años, respectivamente. Los rombos aparecían durante unos segundos en la esquina superior derecha de la pantalla. La prática se mantuvo al menos hasta 1984. También hay que mencionar que esta es la figura que forma las 9 lunetas del logotipo del Canal 9.

En la capital chilena, Santiago de Chile, tres rombos rojos son el símbolo del Metro [3].

A nivel popular, el rombo es similar al cuadrado excepto por los grados de sus ángulos.

En nuestra sociedad el rombo se puede observar y reflejar por ejemplo en algo sencillo como lo es una cometa o aun una lámpara. y así como este paralelogramo hay muchos más.

Véase también

Enlaces externos