Diferencia entre revisiones de «Hewlett-Packard»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.97.183.202 a la última edición de 89.129.150.152
Línea 18: Línea 18:
'''Hewlett-Packard''' ({{NYSE|HPQ}}), también conocida como '''HP''', es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en [[Palo Alto]], [[California]]. Fabrica y comercializa [[hardware]] y [[software]] además de brindar [[servicios]] de asistencia relacionados con la [[informática]]. La compañía fue fundada en [[1939]] y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Hoy en día es la empresa líder en venta de impresoras.
'''Hewlett-Packard''' ({{NYSE|HPQ}}), también conocida como '''HP''', es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en [[Palo Alto]], [[California]]. Fabrica y comercializa [[hardware]] y [[software]] además de brindar [[servicios]] de asistencia relacionados con la [[informática]]. La compañía fue fundada en [[1939]] y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Hoy en día es la empresa líder en venta de impresoras.


== Historia ==
== Historia [[universidad de Stanford]]. En el garaje de su casa<ref name="nanoHP">Ricardo Sametband ([[23 de julio]] de [[2007]]) [http://www.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?nota_id=927579 Nanotecnología y movilidad: el futuro de la computadora según los laboratorios de HP] Diario La Nación, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.</ref> construyeron un oscilador de audio, un instrumento de prueba electrónico utilizado por los ingenieros de sonido.
[[William Hewlett]] y [[David Packard]] eran dos compañeros en la [[universidad de Stanford]]. En el garaje de su casa<ref name="nanoHP">Ricardo Sametband ([[23 de julio]] de [[2007]]) [http://www.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?nota_id=927579 Nanotecnología y movilidad: el futuro de la computadora según los laboratorios de HP] Diario La Nación, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.</ref> construyeron un oscilador de audio, un instrumento de prueba electrónico utilizado por los ingenieros de sonido.


Inició una carrera en equipos electrónicos de prueba y ensayo para laboratorios. Más tarde, en [[1968]] entraron en el negocio de las calculadoras electrónicas con gran éxito:
Inició una carrera en equipos electrónicos de prueba y ensayo para laboratorios. Más tarde, en [[1968]] entraron en el negocio de las calculadoras electrónicas con gran éxito:

Revisión del 02:34 15 abr 2010

Hewlett-Packard Company
Tipo Privada
ISIN US4282361033
Industria Informática, Hardware, Software, Consultoría y Servicios IT
Forma legal limited partnership
Fundación Palo Alto, California (1939)
Fundador Bill Hewlett
David Packard
Disolución 1 de noviembre de 2015
Sede central Bandera de Estados Unidos Palo Alto, California, EE.UU.
Productos Monitores, cámaras digitales, adquisición de imágenes digitales, computadoras, impresoras
Ingresos $ 91.700 millones (2006)
Beneficio neto 5 014 000 000 dólares estadounidenses
Activos 103 206 000 000 dólares estadounidenses
Empleados 150.000 (2006)
Miembro de Fundación Linux
Filiales Aruba Networks
HPE 3PAR
HP Enterprise Services
HP Software Division
Hewlett Packard (France)
Hewlett-Packard (India)
Hewlett-Packard Japan
Hewlett-Packard (Australia)
Hewlett-Packard Israel
Hewlett-Packard (Austria)
Hewlett Packard (United Kingdom)
Hewlett Packard (Germany)
Hewlett Packard (Canada)
Hewlett Packard (Netherlands)
HP Japan
Hewlett Packard (Italia) (fr)
Hewlett-Packard Schweiz (fr)
Coordenadas 37°24′50″N 122°08′49″O / 37.4139, -122.147
Sitio web www.hp.com
Una cámara de Hewlett-Packard.
La calculadora HP-35.

Hewlett-Packard (NYSE: HPQ), también conocida como HP, es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en Palo Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada en 1939 y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Hoy en día es la empresa líder en venta de impresoras.

Historia

William Hewlett y David Packard eran dos compañeros en la universidad de Stanford. En el garaje de su casa[1]​ construyeron un oscilador de audio, un instrumento de prueba electrónico utilizado por los ingenieros de sonido.

Inició una carrera en equipos electrónicos de prueba y ensayo para laboratorios. Más tarde, en 1968 entraron en el negocio de las calculadoras electrónicas con gran éxito:

  • HP 9100A (1968), la primera calculadora manufacturada por HP.
  • HP-35 (1972), la primera calculadora electrónica de mano.
  • HP-65 (1975), la primera calculadora programable de mano.
  • HP-41C (1979), la primera calculadora alfanumérica y expandible de mano.
  • HP-28C (1987), la primera calculadora que resuelve problemas algebraicos simbólicamente.

La mayoría de las calculadoras HP usan la notación polaca inversa, en inglés, Reverse Polish Notation ó RPN.

HP entró al campo de las computadoras en 1966 con la 2116A, la primera de la serie HP 1000 diseñada para reunir y analizar los datos producidos por instrumentos de HP. Las computadoras HP 1000 son utilizadas para aplicaciones CIM, tales como supervisión y control de procesos, administración de alarmas y supervisión de máquinas.

En 1972, HP se ramificó, entrando en la informática comercial con la serie 3000, un sistema multiusuario que se hizo muy conocido por su extremadamente alta fiabilidad, especialmente para esa época. La serie 3000, de gran éxito, ha continuado siendo la principal serie de computadoras de HP y ha evolucionado hacia una familia completa de computadoras desde micro hasta macrocomputadoras. También en 1972, presentó la primera calculadora de mano científica, la HP-35, reemplazando la regla de cálculo e iniciando una nueva era de calculadoras de bolsillo. En 1982, fue presentada la primera estación de trabajo HP 9000.

La primera computadora personal de HP fue la Touchscreen 150, una computadora personal con MS-DOS que obtuvo solamente una aceptación modesta. En 1985, presentó la VECTRA, una máquina basada en el 286 que fue la primera de una línea completa de PC compatibles con IBM.

En 1984, HP revolucionó el mercado de las impresoras con su impresora LaserJet destinada al uso en oficinas, la cual ha establecido el estándar para la industria.

En 1986, presentó un nuevo diseño interno para sus familias 3000 y 9000 que condujo a la compañía a los años 90. La nueva HP Precision Architecture proporciona un importante aumento en el rendimiento.

En 1989, HP adquirió Apollo Computer, que combinada con su propia línea hizo de HP el líder del mercado en estaciones de trabajo. Hewlett-Packard vende por encima de 10.000 productos diferentes en el campo de la electrónica y la computación y ha ganado una reputación en todo el mundo por su ingeniería robusta y fiable.

En el 2002, Hewlett-Packard adquirió Compaq Computers por 20.000 millones de dólares. Numerosos grandes accionistas de HP, incluyendo a Walter Hewlett, públicamente se opusieron al trato. Michael Capellas, entonces CEO de Compaq, dejó la compañía después de un breve tiempo como Presidente de HP. Carly Fiorina se convirtió en la nueva CEO de HP y fue responsable de la compañía fusionada. Fiorina dirigió Compaq por cerca de tres años después de que Capellas se fue. Durante ese tiempo, HP despidió a miles de antiguos empleados de Compaq, su precio de acción generalmente declinó, las ganancias no se levantaron, y continuó perdiendo mercado frente a Dell. Encarando el despido desde una hostil junta directiva, Fiorina optó por irse en febrero de 2005 antes de que la junta pudiera despedirla. Mark Hurd tomó su lugar como CEO de HP. Muchos productos Compaq fueron remarcados con el letrero de nombre de HP, mientras que la marca Compaq permaneció en otras líneas de productos.

El 13 de mayo de 2008 Hewlett-Packard adquirió la empresa de servicios informáticos estadounidense EDS por 13.900 millones de dólares, la nueva empresa contará con una plantilla de 310.000 trabajadores y presencia en los mercados de más de 170 países. En el área de servicios la nueva empresa contará con 210.000 empleados y presencia en más de 80 países. En España, el nuevo grupo sumará más de 6.000 empleados entre los 3.000 de EDS y los 3.800 de HP. Ambas empresas están implantadas en San Cugat del Vallés (Barcelona). En Costa Rica, HP cuenta con 6.800 trabajadores.

Controversias Recientes

Hewlett-Packard ha sido el centro de un fiasco en años recientes. En noviembre de 2007, Hewlett-Packard lanzó una actualización del BIOS que afectaba a un porcentaje de computadores, con la intención de acelerar el ventilador de la computadora, así como mantener el funcionamiento de éste permanentemente. La razón: prevenir el sobre calentamiento de la defectuosa unidad de procesamiento gráfico NVIDIA, que había sido despachada a muchas de las manufacturas de equipos originales, que incluían a Hewlett-Packard, Dell y Apple. En julio de 2008, HP reveló la extensión de la cobertura inicial de la garantía en un año a algunos de los modelos de computadores afectados. Esto sin embargo, dejó sin cobertura a muchos más a pesar de la investigación que mostraba que estos computadores también fueron afectados. A partir de este punto, varios sitios en la web han documentado la situación. Muy notablemente www.hplies.com, un fórum dedicado a lo que ellos califican como “el encubrimiento multimillonario de Hewlett-Packard”. Se han producido a lo largo de este escándalo varias pequeñas demandas en varios estados de los EUA, así como en otros países. Como prolongación del problema, el 23 de marzo de 2010 la agencia china de Administración General de Supervisión, Inspección y Cuarentena, anunció que HP había violado las regulaciones chinas de derechos de los consumidores.[2]​ Previamente, el 15 de marzo (día del consumidor) HP tuvo que disculparse públicamente ante las autoridades chinas por los computadores defectuosos comercializados. En dos semanas desde que explotó el escándalo HP acumuló 520 demandas solo en China a causa de los computadores defectuosos

HP – División Imagen e Impresión

La unidad de negocios Imaging and Printing Group (IPG) se dedica a ofrecer productos y soluciones de impresión que se adaptan a cada una de las necesidades del usuario, entregando resultados con la mejor calidad y el mayor rendimiento. La división de imagen e impresión de HP cuenta con productos y soluciones para diferentes grupos de usuarios:

1. Impresoras y equipos multiifuncion de inyección de tinta, ideales para el hogar.

2. Impresoras y equipos multifunción de inyección de tinta, orientados a las empresas chicas y medianas, así como para el profesional independiente.

3. Impresoras y equipos multifunción láser, tanto color como monocromáticos, orientados a empresas chicas, medianas y grandes.

4. Equipos de impresión profesional, ideales para arquitectos, ingenieros, diseñadores, empresas de vía pública, cartelería, etc.

5. Cartuchos, toners, cabezales, papeles y demás consumibles para todos los productos que HP desarrolla y comercializa.

Historia de la impresión en HP

En 1984 se presentan en el mercado las Impresoras HP, uno de los más importantes desarrollos de la compañía en toda su historia.

Ese año la compañía desarrolla la impresión térmica por inyección de tinta a partir de la HP ThinkJet. Este invento marca el éxito de los Laboratorios de HP en miniaturizar la tecnología inkjet para llevarla a un nivel de calidad superior, mejor operación y menor consumo de energía respecto a las impresoras “dot-matrix” (de matriz de punto).

En el mismo año se desarrolla la HP LaserJet, que rápidamente se convirtió en la impresora láser de escritorio más popular del mundo. La introducción de la impresora HP LaserJet en 1984 dio inicio a una revolución tecnológica en el área de impresión, lo que resultó en más opciones para las empresas, incluyendo impresión láser a color e impresión multifuncional. Desde 1984, HP LaserJet se ha convertido en el estándar de oro de la impresión y en líder mundialmente reconocido por su confiabilidad, calidad de impresión superior, facilidad de uso y máximo desempeño. El 1° de febrero de 1988 hace su aparición la HP DeskJet, que debuta como la primera impresora inkjet masiva, con 300 dpi y hasta 3 páginas por minuto sin necesidad de papel especial. Las impresoras de la familia Deskjet, son productos muy versátiles que se caracterizan por imprimir fácilmente, desde fotos hasta documentos, logrando resultados sorprendentes. Este equipo fue creado con 3 características que lo distinguían en el mercado y que mantienen a estas impresoras como favoritas: confiables, compactas y simples, logrando que más de 200 millones de usuarios alrededor del mundo disfruten de la más alta tecnología para impresión en hogares. En el año 1994 se desarrolla la primera HP OfficeJet: una impresora, copiadora y fax personal, la primera todo-en-uno del mercado para el público en general. Desde sus comienzos hasta la actualidad, HP investiga, desarrolla y comercializa productos de impresión ofreciendo siempre la mejor calidad, el mayor rendimiento y esperando que el usuario obtenga el resultado que espera en cada una de sus impresiones.


Premios HP Impresión

Estos son los principales premios ganados por HP en el segmento de IPG en el último tiempo:

1. En octubre de 2008, la HP LaserJet P4515 Series fue reconocida como la mejor impresora de oficina [1]para empresas por la prestigiosa revista especializada PC World Latin América.

2. En el mes de octubre de 2009, la impresora HP Officejet Pro 8500 WL ganó el premio "Best in Category"[2]" en la entrega de premios de los 2009 PC World Latin America Awards.


Novedades en HP Impresión

Nuevos productos: HP Photosmart Premium with TouchSmart Web

HP presenta la primera impresora para el hogar con conexión web del mundo, una nueva plataforma de aplicaciones que revolucionará la impresión en un mundo conectado con la red. Se trata de la HP Photosmart Premium with TouchSmart Web. HP integra la fuerza de la web directamente en la impresora y la combina con su tecnología TouchSmart para dar a los usuarios acceso rápido, fácil y táctil al contenido digital más popular. Diseñada para la generación digital y los hogares conectados, HP Photosmart Premium with TouchSmart Web cuenta con una plataforma de impresión con conexión web completamente nueva con aplicaciones HP. Al igual que otros dispositivos con conexión a Internet, estas aplicaciones—las cuales se pueden visualizar en un pánel TouchSmart extra grande y fácil de usar—permiten a las personas conectarse de forma instantánea con contenido divertido, informativo y personal. Además de recibir aplicaciones precargadas en la impresora, los usuarios pueden descargar aplicaciones nuevas a medida que están disponibles en HP Apps Studio para adaptarse a sus intereses y necesidades. Con el movimiento de un dedo, los usuarios podrán navegar y ver destinos web populares, mientras que tan sólo con tocar la aplicación de su elección podrán abrir una página web donde pueden personalizar e imprimir contenido sobre demanda en un formato de fácil lectura. Como pioneros de esta nueva plataforma de entrega de contenido sobre demanda, los primeros socios de aplicaciones HP del mundo serán USA TODAY, Google, Fandango, Coupons.com, DreamWorks Animation, Nickelodeon, Web Sudoku y Weathernews Inc. A través de estas aplicaciones, las personas tendrán acceso libre a información personalizada, incluyendo noticias, mapas, cupones, páginas para colorear, boletos para el cine, recetas, calendarios personales y más, todo con el movimiento de un dedo. Los usuarios podrán crear y compartir sus propias aplicaciones para personalizar sus impresoras a través de HP Apps Studio. La multifunción estará disponible en Argentina a partir de marzo de 2010.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página