Diferencia entre revisiones de «Premios Darwin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36136220 de 190.235.116.27 (disc.)
Línea 6: Línea 6:
Este curioso premio ha motivado la publicación de varios libros y una película dirigida por [[Finn Taylor]] titulada "Darwin Awards: muertes de risa" (2006).
Este curioso premio ha motivado la publicación de varios libros y una película dirigida por [[Finn Taylor]] titulada "Darwin Awards: muertes de risa" (2006).


== Historia ==
== http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Premios_Darwin&action=edit&section=1 ==
Los Premios Darwin han circulado en [[Estados Unidos]] desde 1985 a través de [[correo electrónico|e-mail]] y en discusiones de un grupo en USENET; en el archivo de [[Google]] [[USENET]] están registradas las primeras concesiones de los Darwin. El [[7 de agosto]] de [[1985]] apareció un artículo sobre una absurda muerte relacionada con una máquina expendedora (''Vending Machine Tipover'') y el [[7 de diciembre]] de [[1990]] otra acerca de un coche al que se le añadió el motor de un cohete (''JATO Rocket Car''). Esta última historia se difundió a través de correo electrónico entre 1995 y 1997.
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Premios_Darwin&action=edit&section=1

Han sido distribuidas listas anónimas por correo electrónico con títulos como ''Premios Darwin 1999'', que han aparecido anualmente desde 1991. Hay varios sitios web que recogen información sobre los premios, uno de ellos es ''darwinawards.com'' que fue creado en 1994. Su actualización está a cargo de [[Wendy Northcutt]], su creadora, que también ha escrito varios libros sobre este tema.


== Requisitos para ganar el premio ==
== Requisitos para ganar el premio ==

Revisión del 04:06 15 abr 2010

Charles Darwin da nombre a este galardón que premia la nueva evolución de la estupidez humana.

Un Premio Darwin es un premio irónico que toma su nombre del creador de la teoría de la evolución Charles Darwin. Se basa en el supuesto de que la humanidad mejora genéticamente cuando ciertas personas sufren accidentes, muertes o esterilizaciones por un error absurdo o un descuido. Se desechan los bulos o historias inventadas para recibir el premio, sólo se admiten historias que hayan ocurrido realmente.

Los Premios Darwin se conceden, generalmente de forma póstuma, al individuo o individuos que se elimina del acervo genético de la manera más espectacular. Sin embargo, hay una excepción respecto a la condición de que deben morirse para recibir el premio. Si un individuo no muere, pero queda incapaz de tener hijos tendría la posibilidad de recibir el "honorífico" premio mientras aún esté vivo.

Este curioso premio ha motivado la publicación de varios libros y una película dirigida por Finn Taylor titulada "Darwin Awards: muertes de risa" (2006).

Historia

Los Premios Darwin han circulado en Estados Unidos desde 1985 a través de e-mail y en discusiones de un grupo en USENET; en el archivo de Google USENET están registradas las primeras concesiones de los Darwin. El 7 de agosto de 1985 apareció un artículo sobre una absurda muerte relacionada con una máquina expendedora (Vending Machine Tipover) y el 7 de diciembre de 1990 otra acerca de un coche al que se le añadió el motor de un cohete (JATO Rocket Car). Esta última historia se difundió a través de correo electrónico entre 1995 y 1997.

Han sido distribuidas listas anónimas por correo electrónico con títulos como Premios Darwin 1999, que han aparecido anualmente desde 1991. Hay varios sitios web que recogen información sobre los premios, uno de ellos es darwinawards.com que fue creado en 1994. Su actualización está a cargo de Wendy Northcutt, su creadora, que también ha escrito varios libros sobre este tema.

Requisitos para ganar el premio

Northcutt ha establecido 5 requisitos:

"Imposibilidad de reproducción"

  • "El candidato debe estar muerto o haber quedado estéril"
A veces esto puede ser motivo de disputa. Los candidatos pueden ser rechazados debido a la edad o por haberse reproducido antes de su muerte. Para evitar debates acerca de la fecundación in vitro, inseminación artificial, o clonación, el libro original de los Premios Darwin aplica el criterio de la "isla desierta" a sus candidatos: Si la persona es incapaz de reproducirse en una isla desierta con un miembro fértil del sexo opuesto, él o ella será considerado estéril. En general, los ganadores del premio suelen estar muertos, quedándose sus órganos sexuales inútiles.

"Excelencia"

  • "Asombrosa falta de sensatez."
La imprudencia del candidato debe ser única y sensacional porque el premio pretende ser gracioso. Un gran número de imprudencias pero a su vez de actividades comunes, como fumar en la cama, están excluidas de ser apreciadas. A pesar de ello, una muerte causada por fumar después de haber recibido un ungüento inflamable en un hospital cuando se había especificado que no fumase puede ser motivo de nominación. Una 'Mención Honorable' (un hombre que intentó suicidarse tragando píldoras de nitroglicerina, y luego intentó hacerlos detonar chocándose contra una pared) suele estar en esta categoría, a pesar de actuar intencionadamente, lo que normalmente descalificaría al candidato.

"Autoselección"

  • Causar la muerte de uno mismo.
Matar a un amigo con una granada de mano no sería elegido, pero matarse uno mismo fabricando un dispositivo casero que lanzara una granada para limpiar la chimenea, podría ser elegido. El premio no se concede a alguien que mate a otra persona o haga que esta quede estéril, a no ser que el responsable esté directamente implicado.

"Madurez"

  • La persona debe estar en su sano juicio.
El candidato debe tener la edad legal para conducir y no padecer retraso mental.

"Veracidad"

  • El acontecimiento debe ser verificado.
La historia debe estar documentada por fuentes fiables como artículos de periódicos serios, reportajes en televisión o testigos oculares. Si se descubre que una historia es falsa será descalificada. Algunas historias bastante curiosas han pasado a los anales como meras leyendas urbanas.

Algunos ejemplos

  • 20 de enero de 2010: Un joven de 24 años ha muerto este miércoles de madrugada atrapado en un contenedor de recogida de ropa usada de la Fundación José Martí Intra en el barrio de Benimaclet de Valencia, de donde al parecer estaba sacando la ropa. Se trata de un joven de nacionalidad eslovena que, mientras sacaba la ropa usada del contenedor, se quedó atrapado por el complejo sistema de apertura y cierre del mecanismo. Una vecina de Valencia que en el día de los hechos ha encontrado el cadáver del joven, ha explicado que sobre las 7.30 horas ha visto en el contenedor "las piernas que sobresalían mientras el resto del cuerpo estaba dentro y había varias bolsas fuera del contenedor".[1]
  • 11 de diciembre de 2009: Un joven muere al explotarle un chicle.Tenía 25 años y era un estudiante ucraniano de Química. Mezcló el chicle por error con una sustancia explosiva. La explosión le arrancó la mitad de la cara.[2]
  • 4 de junio de 2009: El actor David Carradine fue hallado muerto en una habitación del hotel Park Nai Lert en Bangkok (Tailandia). Aunque los medios locales inicialmente informaron de que Carradine se había suicidado ahorcándose en la habitación de su hotel,[3]​ más tarde su agente afirmó que la muerte del actor se habría producido por causas naturales. Informaciones posteriores indican que la muerte no fue por causas naturales ni tampoco un suicidio, sino una muerte accidental por asfixia autoinfligida o con el fin de aumentar su estimulación sexual durante una masturbación (asfixia autoerótica).[4]
  • 27 de febrero de 2009: En Rusia, un hombre murió tras participar durante 12 horas en una maratón de sexo en la que uso Viagra para mantenerse activo. La víctima, de apenas 28 años, quería demostrar su capacidad viril en una apuesta. Sergey Tuganov ganó la apuesta pero perdió su vida – Este señor, mecánico de profesión, se le midió al reto que le plantearon dos amigas, estar con ellas durante 12 horas sin parar. El premio que se llevaría si lo lograba, sería una suma superior a los 4 mil euros.Tuganov sabía que sería difícil mantener una erección durante tanto tiempo así que se aprovisionó de una buena cantidad de las pastillitas azules y aguantó las 12 horas. Pero cuando estaba celebrando, su corazón falló y murió de manera inmediata de un ataque cardíaco fulminante. Cuando llegaron los servicios de emergencia no pudieron hacer nada, sólo certificar la muerte de este fogoso y apasionado campeón de la maratón de sexo.
  • 20 de abril de 2008: El sacerdote Adelir Antonio de Carli, de 42 años, murió cuando intentó volar atado a mil globos de cumpleaños inflados con helio desde la ciudad de Paranaguá, estado de Paraná, al sur de Brasil, con destino a Dourados, Mato Grosso do Sul, cerca de Paraguay. El día estaba nublado y a poco de despegar se internó en las nubes y nunca más se le vio. Llevaba un transmisor para comunicarse con la gente de tierra y un GPS, pero las baterías del transmisor se le acabaron rápidamente porque había olvidado ponerlo a cargar la noche anterior y el GPS nunca aprendió a usarlo. En la última comunicación que se le recibió decía que no sabía como se usaba el GPS. El cuerpo del sacerdote fue encontrado el 3 de julio, más de dos meses después de su "despegue", en alta mar, por un remolcador de la empresa brasileña Petrobras a 100 kilómetros de la costa de la localidad de Maricá.
  • 13 de mayo de 2008: (Suiza). Un joven suizo murió al caerse del balcón de su hotel durante una competición de escupitajos con un amigo. Tomó carrerilla desde el interior de su habitación para escupir más lejos, pero perdió el equilibrio y se precipitó a la calle desde una altura de 6,4 metros.
  • 3 de mayo de 2000: Arizona (EE. UU.). Un transportista del estado de Arizona probó un motor a reacción instalado en su propio vehículo, un Chevrolet. En una carretera totalmente recta, el vehículo sale impulsado brutalmente. Durante cerca de 4 kilómetros alcanzó los 700 km/h, y tras esto, llegó a volar a lo largo de casi 3 kilómetros (unos 25 segundos) para acabar estrellándose en una gran roca. El cráter provocado por el vehículo fue de tres metros de profundidad. Los neumáticos terminaron totalmente desgastados, y los únicos rastros encontrados del conductor fueron un par de dientes, restos de uñas y porciones de cabello. Aunque este premio es el más popular de todos los recopilados, está clasificado como leyenda urbana ya que no hay pruebas de su existencia.
  • 15 de julio de 1999: Tres jóvenes en Oklahoma (EE. UU.) estaban disfrutando los festejos del día de la independencia y aparentemente quisieron encender algunos fuegos artificiales. Se pusieron encima de un tanque de destilación de combustible de más de cien mil litros. Curiosamente, había una fuga minúscula, y al encenderse los juegos pirotécnicos se produjo una bola de fuego visible desde varios kilómetros a la redonda. Los amigos fueron lanzados varios centenares de metros y sus cuerpos fueron encontrados a 230 metros de sus respectivos asientos.
  • 30 de septiembre de 1998: William S. Burress, de 49 años, cayó y murió en Cincinnati (EE. UU.) en octubre, minutos después de haberse deslizado de una ventana del segundo piso de la cárcel del condado de Hamilton, donde estaba detenido bajo cargos de robo. La cuerda de seis metros que Burress había confeccionado con sábanas se cortó en dos, haciéndole caer al pavimento.
  • 28 de agosto de 1998: Un hombre de 28 años se ahogó en Mount Clemens, Míchigan (EEUU), en una piscina de un complejo de apartamentos mientras jugaba un juego con amigos sobre quién podía contener la respiración por más tiempo.
  • 12 de junio de 1998: En marzo, tres hombres que habían estado excavando en una montaña por casi un año, supuestamente para encontrar y robar un sepulcro de la antigua Dinastía Han en la provincia de Shandong, en China, murieron por los gases tóxicos que había en la tumba.

Controversia

Hay muertes que también son absurdas pero no son mencionadas:

  • Muertes en accidentes de tránsito debido a que la persona que conducía lo hacía bajo los efectos del consumo de alcohol.
  • Muertes por sobredosis.
  • Muertes en accidentes al practicar deportes extremos.
  • Muertes por exceso de trabajo (sucede con los adictos al trabajo).
  • Muertes por no seguir tratamientos médicos debido a creencias religiosas o supersticiones.
  • Muertes por no aplicarse las vacunas con anticipación.
  • Muertes causadas por el cigarrillo a pesar de las múltiples advertencias y campañas de prevención.
  • Muertes por vivir en las laderas de un volcán que puede en algún momento entrar en actividad.

La lista de casos puede ampliarse. Eso significa que los "Premios Darwin" se enfocan en muertes absurdas únicas o extrañas.

Referencias

  1. 20minutos (20 de enero de 2010). «Un joven de 24 años muere al quedar atrapado en un contenedor de ropa». 20minutos. Consultado el 20 de enero de 2010. 
  2. Telecinco (10 de diciembre de 2009). «Un joven muere al masticar el chicle que masticaba». Informativos Telecinco. Consultado el 30 de diciembre de 2009. 
  3. La Segunda (4 de junio de 2009). «Hallan muerto al actor de Kung Fu, David Carradine». Consultado el 4 de junio de 2009. «Las primeras versiones policiales dicen que el artista fue hallado ahorcado.» 
  4. Agencias (5 de junio de 2009). «La muerte de David Carradine podría deberse a un 'accidente sexual'». elmundo.es. Consultado el 5 de junio de 2009. 

Enlaces externos