Diferencia entre revisiones de «Seven»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.18.36.98 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 48: Línea 48:


== Pecados ==
== Pecados ==
'''Puede desvelar parte importante de la trama'''
Durante la película, se da cuenta de que John Doe utiliza la guía de pecados que [[Dante Alighieri]] hizo en su famosa obra [[La Divina Comedia]]. Empezando por la gula, hasta la envidia e ira.
Durante la película, se da cuenta de que John Doe utiliza la guía de pecados que [[Dante Alighieri]] hizo en su famosa obra [[La Divina Comedia]]. Empezando por la gula, hasta la envidia e ira.
*'''Gula''': ''El hombre obeso'' que encuentran asesinado fue obligado a comer y seguir comiendo, ya que John le apuntaba con una pistola, y una vez le golpeó con esta. También paró la tortura dos veces para ir a comprar comida, y tenia un balde para el vómito del hombre. La garganta se inflama y hubo hemorragia interna lo que causó su muerte.
*'''Gula''': ''El hombre obeso'' que encuentran asesinado fue obligado a comer y seguir comiendo, ya que John le apuntaba con una pistola, y una vez le golpeó con esta. También paró la tortura dos veces para ir a comprar comida, y tenia un balde para el vómito del hombre. La garganta se inflama y hubo hemorragia interna lo que causó su muerte.

Revisión del 07:43 15 abr 2010

Seven (Se7en) es una película estadounidense de suspense estrenada en 1995. La cinta es protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman y narra la historia de dos detectives de la policía que van en busca de un asesino en serie. La película fue dirigida por David Fincher (su segunda película) y escrita por Andrew Kevin Walker, quien recibió una nominación al BAFTA al Mejor Guión Original.

El detective Somerset (Morgan Freeman), se encuentra a días de jubilarse y le envían como reemplazo al detective David Mills (Brad Pitt). Juntos tendrán que resolver una serie de asesinatos cometidos por un psicópata letrado y metódico llamado John Doe (Kevin Spacey), que se basa en los siete pecados capitales para cometer sus grotescos crímenes.

La película comparte trozos de cine negro, de "psycho thriller", de thriller de asesinos en serie y de las "buddy movies". A raíz del estreno de Seven se hicieron una serie de películas sobre psicópatas metódicos con un fin "intelectual" en su discurso, pero ninguno de estos filmes logró el impacto que causó Seven.

Reparto

Producción

En una entrevista con la revista Cinefantastique, el guionista Andrew Kevin Walker dijo que la mayor influencia que tiene el guión proviene de su estancia en la ciudad de Nueva York, tiempo que dedicó a escribir. "No me gustó mi estancia en Nueva York, pero es verdad que si no hubiese vivido allí, probablemente no habría escrito Seven".

Las calles llenas de gente, habitantes ruidosos, y una opresiva lluvia que parece interminable, fue parte fundamental de la película, Fincher quería mostrar una ciudad que fuese "sucia, violenta, contaminada, a menudo deprimente. Visualmente y estilísticamente, esa fue la forma en que quisimos retratar este mundo. Todo lo necesario para ser tan autentica y cruda como fuese posible".

Para este final, Fincher con Arthur Max para crear un mundo sombrío. "Creamos un escenario que refleja el decaimiento moral de sus habitantes," dice Max. "Todo se esta cayendo a pedazos, y nada esta funcionando adecuadamente". La melancolía de la película, oscura, fue creada mediante un proceso llamado bleach bypass, a través del cual la cantidad de brillo en la película se vincula dependiendo de la oscuridad, imágenes sombrías en la película e incremento global de calidad tonal.

Pecados

Durante la película, se da cuenta de que John Doe utiliza la guía de pecados que Dante Alighieri hizo en su famosa obra La Divina Comedia. Empezando por la gula, hasta la envidia e ira.

  • Gula: El hombre obeso que encuentran asesinado fue obligado a comer y seguir comiendo, ya que John le apuntaba con una pistola, y una vez le golpeó con esta. También paró la tortura dos veces para ir a comprar comida, y tenia un balde para el vómito del hombre. La garganta se inflama y hubo hemorragia interna lo que causó su muerte.
  • Avaricia: Un abogado que en palabras de John doe era "un sinvergüenza que se pasó la vida liberando asesinos, violadores y secuestradores". En un texto decía "un kilo de carne, sin huesos ni nervios" y un kilo de carne tenia que quitarse. Decidió la carne que sobraba de su vientre, las bien conocidas llantitas o "michelines" y provocó un desangramiento hasta la muerte.
  • Pereza: Un tipo que se hacía llamar Victor. Encontraron sus huellas en la escena del crimen de la avaricia, por lo que fueron a investigar. En su apartamento descubrieron su cuerpo, amarrado a una cama y fotos, la primera era de un año antes exactamente. Le faltaba una mano que había sido usada en la escena del crimen para inculparlo. Un policía al acercársele mucho se lleva un susto, pues Victor no estaba muerto sino en coma. El doctor dice que no puede hablar pues la capacidad cerebral se había visto dañada por culpa de la tortura, además se había arrancado la lengua a mordiscos y sus músculos estaban atrofiados. Muere en el hospital.
  • Lujuria: John Doe mandó fabricar un cinturón con una cuchilla por delante. Un hombre y una prostituta fueron obligados a copular usando la cuchilla, lo que provocó heridas fatales en la vagina y órganos internos. El cuerpo de la prostituta no se muestra, pero el hombre que fue obligado a tener sexo con ella está seriamente perturbado y no puede hablar, además de que la policía tenía bien cuidada la escena del crimen.
  • Soberbia: El asesino le corta la cara a una mujer que era reconocida por su rostro y tiene dos opciones: llamar a emergencias y vivir pero sin su rostro, o tomar unas pastillas que tiene en la otra mano y morir. La mujer toma las pastillas.
  • Envidia: Una camioneta de servicios postales que se acerca y Mills se queda con John. Cuando Somerset se da cuenta de lo que tiene la caja corre hacia Mills pero John, a base de indirectas, le hace saber a Mills que fue a visitar a su esposa, pues envidiaba su vida. Quiso jugar a ser un esposo ejemplar, pero no lo consiguió, y se llevó de recuerdo su cabeza, matándola y también matando al bebé que hubiera llegado a nacer.
  • Ira: John Doe es la mismísima víctima, y la última. Tras comunicarle a Mills el asesinato de su mujer, éste comienza a balbucear, mientras Somerset, que esta regresando de la furgoneta donde acaba de ver la cabeza de la esposa de Mills en una caja recibida por mensajero, no para de gritarle que tire la pistola con la que apunta a Doe. Somerset trata de convencerle de que si dispara a John, éste habrá ganado. Mills, cegado por la ira, le dispara varias veces. Es arrestado, y conducido en un coche de policia y seriamente perjudicado mentalmente, a la carcel.

Recibimiento

Seven fue lanzada el 22 de septiembre de 1995 en 2.441 cines donde recaudó 13,9 millones de dólares en su semana de estreno. Continuó recaudando 100,1 millones en Norteamérica y 227,1 millones en el resto del mundo, para llegar a un total de 327,3 millones de dólares recaudados.

La película recibió criticas negativas por parte de muchos periódicos pero fue generalmente bien recibida por los críticos. Actualmente tiene un puntaje de 85% en Rotten Tomatoes, y se encuentra en el número 33 en el ranking de las 250 películas votadas por los usuarios de IMDb.

Premios

New Line Cinema relanzó Seven en Westwood, California en navidad y en Nueva York el 29 de diciembre de 1996, para intentar generar posibles nominaciones en los Premios Óscar para Freeman, Pitt, Fincher y Walker.

Walker recibió una nominación para los premios BAFTA al Mejor guión original. Richard Francis-Bruce fue nominado para los Premios Oscar por su montaje realizado. Y el extensivo uso del bleach bypass realizado en la película por el director de fotografía Darius Khondji ha sido destacado como una gran influencia para las técnicas fotográficas del cine contemporáneo, especialmente a finales de la década de los 90. La película ganó un MTV Movie Award como mejor película.

DVD

Para el lanzamiento del DVD, Seven fue remasterizada y presentada en formato widescreen, preservando el aspecto de su exhibición original en los cines. Las opciones de audio incluyen Dolby EX 5.1, DTS ES Discrete 6.1, y Stereo Surround Sound.

Banda sonora

Las música de la introducción es un remix hecho por Coil, de la canción "Closer" de Nine Inch Nails. La canción que es escuchada durante los créditos finales es "The Hearts Filthy Lesson" de David Bowie. La música original de la película fue hecha por Howard Shore.

  1. "In the Beginning" - The Statler Brothers
  2. "Guilty" - Gravity Kills
  3. "Trouble Man" - Marvin Gaye
  4. "Speaking of Happiness" - Gloria Lynne
  5. "Suite No. 3 in D Major", BWV 1068 "Air" - escrita por Johann Sebastian Bach, grabada por Stuttgarter Kammerorche[ster] / Karl Münchinger
  6. "Love Plus One" - Haircut 100
  7. "I Cover the Waterfront" - Billie Holiday
  8. "Now's the Time" - Charlie Parker
  9. "Straight, No Chaser" - Thelonious Monk
  10. "Portrait of John Doe" - Howard Shore
  11. "Suite from Seven" - Howard Shore

Enlaces externos