Diferencia entre revisiones de «Parque natural de Los Puertos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Oxilium (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36142879 de 62.109.36.246 (disc.)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Capra hispanica pyrenaica at Ports de Tortosa Beseit.jpg|thumb|250px|''[[Capra pyrenaica hispanica]]'', el animal emblema del Parque, cerca de [[La Moleta]] ([[término municipal]] de [[Alfara de Carles]]).]]
[[Archivo:Capra hispanica pyrenaica at Ports de Tortosa Beseit.jpg|thumb|250px|''[[Capra pyrenaica hispanica]]'', el animal emblema del Parque, cerca de [[La Moleta]] ([[término municipal]] de [[Alfara de Carles]]).]]
[[Archivo:Els Ports.jpg|thumb|250px|La Vall ([[Mas de Barberans]]).]]
[[Archivo:Els Ports.jpg|thumb|250px|La Vall ([[Mas de Barberans]]).]]
El '''Parque Natural dels Ports''' es un [[Parque Natural]] situado entre las provincias de Teruel (Aragón), Castellón (Valencia) y Tarragona (Cataluña) que protege parte del macizo de los [[Puertos de Tortosa-Beceite]].
El '''Parque Natural dels Ports''' es un [[Parque Natural]] de [[Cataluña]] que protege parte del macizo de los [[Puertos de Tortosa-Beceite]].
Abarca las comarcas de: Matarraña (Teruel); Baix Ebre i el Montsiá y la Terra Alta (Tarragona) y Baix Maestrat(Castellón).


Fue fundado por Decreto 160/2001, el [[12 de junio]] de [[2001]]. En este decreto se hacía la declaración del Parque Natural dels Ports y de la reserva natural parcial de las Hayedos de Els Ports.
Fue fundado por Decreto 160/2001, el [[12 de junio]] de [[2001]]. En este decreto se hacía la declaración del Parque Natural dels Ports y de la reserva natural parcial de las Hayedos de Els Ports.

Revisión del 13:15 15 abr 2010

Hayedo dels Ports.
Capra pyrenaica hispanica, el animal emblema del Parque, cerca de La Moleta (término municipal de Alfara de Carles).
La Vall (Mas de Barberans).

El Parque Natural dels Ports es un Parque Natural de Cataluña que protege parte del macizo de los Puertos de Tortosa-Beceite.

Fue fundado por Decreto 160/2001, el 12 de junio de 2001. En este decreto se hacía la declaración del Parque Natural dels Ports y de la reserva natural parcial de las Hayedos de Els Ports.

Superficie protegida

Protege una superficie de 35.050 ha (incluye 867 ha de reservas naturales). Los municipios que protege son:

Flora y fauna

En las zonas más elevadas, el Parque tiene extensos bosques de pino silvestre (Pinus sylvestris), mientras que en las más bajas hay encinares (Quercus ilex) bien conservados, y coscojales (Quercus coccifera); en ambos bosques hay abundante boj (Buxus sempervirens). Queda una población relicta de haya (Fagus sylvatica), una de las más meridonales de Europa.

El animal emblemático del Parque es la cabra salvaje (Capra pyrenaica hispanica); también hay una abundante colonia de buitres leonados (Gyps fulvus).

40°48′28.19″N 0°19′6.97″E / 40.8078306, 0.3186028 Coordenadas: Sobran parámetros

Véase también

Referencias

Enlaces externos