Diferencia entre revisiones de «Guadalmar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 92.56.157.127 a la última edición de Muro Bot
Línea 7: Línea 7:
== Situación ==
== Situación ==
Pertenece al distrito 8 de Málaga capital ([[Churriana]]). Limita con los barrios de [[Arraijanal]] y [[Vega de Oro]] al este, [[San Julián (Málaga)|San Julián]] al norte. A su vez linda con el río [[Guadalhorce]] en su desembocadura y costea el [[mar Mediterráneo]] ([[mar de Alborán]]).
Pertenece al distrito 8 de Málaga capital ([[Churriana]]). Limita con los barrios de [[Arraijanal]] y [[Vega de Oro]] al este, [[San Julián (Málaga)|San Julián]] al norte. A su vez linda con el río [[Guadalhorce]] en su desembocadura y costea el [[mar Mediterráneo]] ([[mar de Alborán]]).
p


== Transporte ==
== Transporte ==

Revisión del 14:09 15 abr 2010

Plano de Guadalmar. Los puntos rojos son las paradas de autobús con destino al Centro y los puntos azules con destino a Churriana.

Guadalmar es una urbanización costera situada en el extrarradio de la ciudad de Málaga. Se encuentra a 8 km del centro y a 2 km del aeropuerto de Málaga, en el distrito de Churriana.

Historia

La zona donde ahora se encuentra Guadalmar ya fue habitada por los fenicios, como demuestra el yacimiento del cerro del Villar. El terreno fue abandonado debido a las constantes inundaciones que sufría al estar situado en una vega. Guadalmar es un barrio de reciente construcción. El terreno empezó a urbanizarse a partir del año 1986, tierras que en un principio pertenecían a una finca privada y que en su mayor parte eran marismas, ya que la desembocadura del río Guadalhorce se encontraba a escasos metros de allí. En 1989, Guadalmar sufrió los daños que causaría la conocida inundación de ese año con los consecuentes daños materiales; el agua sepultó a las pocas construcciones existentes. En diciembre de 1994 se inauguró el centro de enseñanza primaria y educación infantil que lleva el nombre de Julio Caro Baroja. En el año 2003 se pone remedio a los constantes desbordamientos del río, problema que se venía llevando en esa zona hasta ese momento.

Situación

Pertenece al distrito 8 de Málaga capital (Churriana). Limita con los barrios de Arraijanal y Vega de Oro al este, San Julián al norte. A su vez linda con el río Guadalhorce en su desembocadura y costea el mar Mediterráneo (mar de Alborán).

Transporte

En autobús queda conectado mediante las siguientes líneas de la EMT:

Línea
Trayecto
Recorrido
Frecuencia[1]
10
Alameda Principal - Churriana
Recorrido
25-30 minutos

Flora y Fauna

La mayor parte de la extensión de Guadalmar está cubierta por eucaliptos. En menor extensión otros árboles y arbustos, como tarajes, fresnos, moreras, adelfas y acacias. En la cercanía del río crecen cañas. El suelo no edificado está cubierto por matorral y flores silvestres.

Es curioso ver cómo en este hábitat se ha poblado de cotorras argentinas, que estuvieron de moda durante los años 70 y 80 y que más tarde o bien se escaparon o fueron soltadas por sus dueños.[2]​ Otro ejemplo similar son las tórtolas turcas o los búhos.

Ocio y restauración

Guadalmar, como cualquier núcleo costero, cuenta con una serie de chiringuitos y restaurantes. También dispone de alojamiento, característico de un lugar turístico, y tiendas de alimentación y ultramarinos.

Cerca de allí, a poco más de un kilómetro se encuentra el Centro de Ocio "Plaza Mayor" y prácticamente a su lado el Parador Málaga Golf.

Playas

  • Playa de Guadalmar: Comprende casi 1 kilómetro de costa, desde la desembocadura del Río Guadalhorce hasta donde se sitúa el Hotel Tryp Guadalmar; siguiendo el recorrido del Paseo Marítimo.
  • Playa de San Julián o Playa del Campo de Golf: Abarca la zona de playa del Arraijanal, desde el final de la playa de Guadalmar hasta Los Álamos. El tramo correspondiente al Campo de Golf es una playa nudista.

Referencias