Diferencia entre revisiones de «Bothrops atrox»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.10.202.137 a la última edición de Charlyfar usando monobook-suite
Línea 14: Línea 14:
}}
}}


La '''jergón''' ('''''Bothrops atrox'''''), también conocido como '''mapanare''' (en [[Venezuela]]), '''serpiente equis''' (Ecuador), '''macagua''', '''pelo de gato''', '''jaracacá amarilla''', '''labaria''' o '''cuatronarices''', es una [[especie]] de [[serpiente]] de la [[subfamilia (biología)|subfamilia]] [[Crotalinae]]; es probablemente la [[serpiente]] más temida en la [[América del Sur]] [[tropical]], junto con la shushupe o verrugoso (''[[Lachesis muta]]''). Se considera que es el reptil americano que más muertes causa. Es muy agresiva y se le puede encontrar no solo en los [[bosque]]s, sino en centros urbanos.
La '''jergón''' ('''''Bothrops atrox'''''), también conocido como '''mapanare''' (en [[Venezuela]]), '''macagua''', '''pelo de gato''', '''jaracacá amarilla''', '''labaria''' o '''cuatronarices''', es una [[especie]] de [[serpiente]] de la [[subfamilia (biología)|subfamilia]] [[Crotalinae]]; es probablemente la [[serpiente]] más temida en la [[América del Sur]] [[tropical]], junto con la shushupe o verrugoso (''[[Lachesis muta]]''). Se considera que es el reptil americano que más muertes causa. Es muy agresiva y se le puede encontrar no solo en los [[bosque]]s, sino en centros urbanos.


Esta serpiente se alimenta ante todo de pequeños [[mamífero]]s, [[pájaro]]s, [[lagartija]]s y serpientes. Detecta a los animales de sangre caliente al percibir su calor corporal por medio de un órgano ubicado entre los ojos y el hocico del animal. Se camufla cerca de caminos a la espera de sus presas. Puede tener diversos colores: desde [[marrón]], pasando por el [[verde]] oliva hasta el [[gris]]. Su longitud puede llegar hasta los dos metros.
Esta serpiente se alimenta ante todo de pequeños [[mamífero]]s, [[pájaro]]s, [[lagartija]]s y serpientes. Detecta a los animales de sangre caliente al percibir su calor corporal por medio de un órgano ubicado entre los ojos y el hocico del animal. Se camufla cerca de caminos a la espera de sus presas. Puede tener diversos colores: desde [[marrón]], pasando por el [[verde]] oliva hasta el [[gris]]. Su longitud puede llegar hasta los dos metros.

Revisión del 15:57 15 abr 2010

 
Mapanare
Archivo:Bothrops-atrox.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Familia: Viperidae
Género: Bothrops
Especie: B. atrox
Linnaeus, 1758

La jergón (Bothrops atrox), también conocido como mapanare (en Venezuela), macagua, pelo de gato, jaracacá amarilla, labaria o cuatronarices, es una especie de serpiente de la subfamilia Crotalinae; es probablemente la serpiente más temida en la América del Sur tropical, junto con la shushupe o verrugoso (Lachesis muta). Se considera que es el reptil americano que más muertes causa. Es muy agresiva y se le puede encontrar no solo en los bosques, sino en centros urbanos.

Esta serpiente se alimenta ante todo de pequeños mamíferos, pájaros, lagartijas y serpientes. Detecta a los animales de sangre caliente al percibir su calor corporal por medio de un órgano ubicado entre los ojos y el hocico del animal. Se camufla cerca de caminos a la espera de sus presas. Puede tener diversos colores: desde marrón, pasando por el verde oliva hasta el gris. Su longitud puede llegar hasta los dos metros.

Reproducción

La jergón es ovovivípara. Puede producir hasta 80 crías en una camada con una longitud de unos 34 centímetros. Las crías nacen con glándulas venenosas y son peligrosas desde el comienzo.

Veneno

La mordedura de Bothrops atrox es muy peligrosa, conteniendo una hemotoxina cuyos síntomas son dolores locales y grandes inflamaciones que llegan al torso. Falla aguda de los riñones, problemas de coagulación,necrosis. y fallas en el sistema cardiovascular

Primeros auxilios

El método de presión-inmovilización no debe usarse. Se debe dejar quieta la parte afectada. El paciente debe ser transportado acostado a una clínica. Otras medidas hasta llegar al centro médico deben hacerse de manera sintomática. Existe un antídoto.

Enlaces externos