Diferencia entre revisiones de «Oceanogràfic»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36129497 de 83.53.58.176 (disc.)
Línea 29: Línea 29:


Es el acuario más grande de la [[Unión Europea]]. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto [[Félix Candela]].
Es el acuario más grande de la [[Unión Europea]]. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto [[Félix Candela]].
Se trata del oceanográfico más grande de Europa con 120.000 metros cuadrados y 72 millones de litros de agua.
Se trata del oceanográfico más grande de Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 16:24 15 abr 2010

L'Oceanogràfic

Restaurante submarino de l'Oceanogràfic.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Valencia
Coordenadas 39°27′10″N 0°20′53″O / 39.452866666667, -0.34804722222222
Tipo y colecciones
Tipo Acuario público
Historia y gestión
Creación 14 de febrero de 2003
Arquitecto Félix Candela y Santiago Calatrava
Información para visitantes
Teléfono 902 10 00 31 (Información y reservas) 96 197 45 00
Sitio web oficial
Una beluga (Delphinapterus leucas) en l'Oceanogràfic.

L'Oceanogràfic (en castellano, oceanográfico) es un complejo obra de los arquitectos Félix Candela y José María Tomás Llavador donde se representa los diferentes hábitats marinos (mares y océanos de aproximadamente unos 100.000 ). Fue inaugurado el 12 de diciembre de 2002 y se encuentra situado en la zona este de la ciudad de Valencia (España), integrado dentro del complejo conocido como Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Datos generales

En él podemos encontrar desde cangrejos araña, hasta pingüinos, pasando por delfines, leones marinos, morsas o belugas.

En el subterráneo, están los más grandes acuarios de toda Europa, en los que podemos encontrar más de 40.000 animales de 500 especies diferentes, incluyendo peces, mamíferos, aves, reptiles e invertebrados.

También cuenta con un espectáculo acrobático de delfines.

El agua salada es bombeada desde la playa de la Malvarrosa habiendo pasado todos los requisitos necesarios de calidad.

Es el acuario más grande de la Unión Europea. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto Félix Candela. Se trata del oceanográfico más grande de Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua.

Véase también

Enlaces externos