Diferencia entre revisiones de «Cine bizarro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 32621860 de 200.30.212.8 (disc.)
Línea 14: Línea 14:


[[Categoría:Géneros cinematográficos]]
[[Categoría:Géneros cinematográficos]]


http://trvemovies.blogspot.com/

Revisión del 21:20 15 abr 2010

El cine bizarro es un subgénero cinematográfico. No existe una definición precisa para este género. La palabra bizarro, en este contexto, proviene de la palabra en inglés y francés bizarre que significa raro, extravagante, insólito, es decir es un falso amigo. En sus inicios, a comienzos de la década de 1990, fue relacionado con el cine de clase B, pues también era un tipo de cine con bajo presupuesto. Sin embargo con el tiempo se demostró que podía aparecer tanto en producciones de presupuesto recortado como en grandes producciones de Hollywood. Suele aparecer en películas de terror, de cine de ciencia ficción, y en cine fantástico.

El mejor ejemplo del género lo da el cineasta estadounidense Edward D. Wood Jr., que realizó Glen o Glenda (1953), que trata el tema travestismo, y Plan 9 del espacio exterior (1959), del género ciencia ficción y terror. Ambas películas fueron consideradas en sus incios como obras de muy mala calidad, pero en la actualidad son consideradas películas de culto. Otros ejemplos del género pueden ser Freaks (1932), The Rocky Horror Picture Show (1975) y Blue Velvet (1986).

Véase también

Enlaces externos