Diferencia entre revisiones de «Rapero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.97.129.216 a la última edición de Teby 95 usando monobook-suite
Línea 11: Línea 11:
En cuestión religiosa, un rapero puede ser de cualquier religión, por lo que no es tomada en cuenta.
En cuestión religiosa, un rapero puede ser de cualquier religión, por lo que no es tomada en cuenta.


Los raperos, especialmente [[gangsta rap|gangstas]],ALGUNOS sostienen por lo general ideas de la vida criminal, como la [[violencia]], [[armas de fuego]], [[pandilla]]s, [[relaciones sexuales|sexo]], [[robo]]s, [[droga]]s y [[materialismo]]. Muchos músicos del rap utilizan como portadas de CD imágenes que den a entender el uso de las las armas o las drogas. Esto es más común en los Estados Unidos, en lugares como Latinoamérica y España no se da tanto esto.
Los raperos, especialmente [[gangsta rap|gangstas]], sostienen por lo general ideas de la vida criminal, como la [[violencia]], [[armas de fuego]], [[pandilla]]s, [[relaciones sexuales|sexo]], [[robo]]s, [[droga]]s y [[materialismo]]. Muchos músicos del rap utilizan como portadas de CD imágenes que den a entender el uso de las las armas o las drogas. Esto es más común en los Estados Unidos, en lugares como Latinoamérica y España no se da tanto esto.


Los raperos mayormente no se definen políticamente o son indiferentes, aunque hay amplios sectores que siguen a grupos con letras de índole y referencias claramente políticas desde la [[extrema izquierda]] a la [[extrema derecha]], hasta algunos inclinados al [[anarquismo]].
Los raperos mayormente no se definen políticamente o son indiferentes, aunque hay amplios sectores que siguen a grupos con letras de índole y referencias claramente políticas desde la [[extrema izquierda]] a la [[extrema derecha]], hasta algunos inclinados al [[anarquismo]].

Revisión del 22:30 15 abr 2010

Un rapero (rapper en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música rap. Si bien el hip hop tiene su origen a finales de los setenta, el movimiento cultural rapero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los ochenta y noventa, dando origen a un estilo de vida.

El término rapero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del rap (gangsta rap, hardcore rap, hip hop, G-funk, west coast rap, etc.).

Características sociológicas

Intervalo de edades

El margen de edad del rapero oscila entre los 12 y 35 años, por lo cual es considerado un colectivo intergeneracional. Aunque no es una regla, los raperos de mayor edad suelen ser aficionados al rap de los 80s, con grupos como Run-D.M.C., Public Enemy, etc., mientras que los más jóvenes se inclinan por el rap más reciente. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolescencia temprana, alrededor de los 12 y 15 años. Por lo general, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a mantener una cercanía con ella durante el resto de su vida.

Ideología y formas de pensamiento

En cuestión religiosa, un rapero puede ser de cualquier religión, por lo que no es tomada en cuenta.

Los raperos, especialmente gangstas, sostienen por lo general ideas de la vida criminal, como la violencia, armas de fuego, pandillas, sexo, robos, drogas y materialismo. Muchos músicos del rap utilizan como portadas de CD imágenes que den a entender el uso de las las armas o las drogas. Esto es más común en los Estados Unidos, en lugares como Latinoamérica y España no se da tanto esto.

Los raperos mayormente no se definen políticamente o son indiferentes, aunque hay amplios sectores que siguen a grupos con letras de índole y referencias claramente políticas desde la extrema izquierda a la extrema derecha, hasta algunos inclinados al anarquismo.

Relación con otras subculturas

Los raperos, suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos.


  • Con los rastas llevan una legítima amistad, ya que por el punto de vista nunca han tenido rivalidades, pero aun así son muy asociados a ellos. Además, un gran número de artistas de rap tienen una inclinación en el reggae y dancehall.
  • Con los nu metal llevan una relación "amistad-odio" ya que comparten similitudes entre la forma de vestir, pero por su música y sus ideologías diferentes, no suelen llevarse bien.
  • Con los otakus, góticos, emos y metaleros no se llevan bien, llevan una declara rivalidad ya que no comparten similitudes ni aspectos por el estilo musical y cultural.
  • Con los punks anarquistas conllevan rivalidad por diferencias musicales, pero por ideología, tienen bastante en común, especialmente con partidarios del political rap. En cambio los seguidores del pop punk, suelen usar vestimenta parecida a la de los raperos en algunos aspectos, además de ser más abiertos a las nuevas tendencias, con lo que no tienen mala relación.
  • Con los artistas o aficionados del reggaeton si se puede decir asi un estilo de musica , tienen un misma idologia osea que quiere decir una vestimenta,actitud preferiencias de marcas o forma de hablar etc . pero hay una reabilidad entre raperos y reggetoneros es una rebalidad ya anunciada ya que los reggeatoneros son algo o quieres parecerse a los raperos ya que ellos fueron conocidos en los años 2005 aproximadamente . los que siguen esta musica de reggeaton son los flaites un estilo sin futuro que quieren parecerse a los raperos pero no tienen los mismos pensamientos que un rapper de corazon .

Indumentaria

Los raperos normalmente se caracterizan por las siguientes vestimentas:
Hombres

  • Pelo corto o rapado, y ocasionalmente trenzado.
  • Chaquetas anchas y largas(nada ajustado).
  • Cadenas y relojes, ya sea de oro o de plata.
  • Camisas y camisetas normalmente anchas
  • de manga corta y camisetas de basket.
  • Pantalones anchos.
  • Zapatillas deportivas.
  • Gorras o con capucha.

Mujeres

  • aros grandes
  • su pelo trenzado o siempre digno
  • pantalones apetillados o englobados
  • zapatillas de marcas
  • un pañueleta en el pelo o cuello
  • no mucha pintura
  • ropa no tan ajustada
  • camisetas de basketball