Diferencia entre revisiones de «D»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.90.173.5 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 5: Línea 5:
== Historia ==
== Historia ==


Se corresponde con la letra D del [[alfabeto latino]] o romano.
Se corresponde con la letra D del [[alfabeto latino]] o romano.Se origina del Daniel Herrera, cuando un dios egipcio llamado cebolla decide bautizarlo Paniel, luego se acuerda de que suena mejor con "D",así lo bautiza como Daniel,naciendo así la letra "D", del anitguo dios peruano Daniel Herrera. Tuvo descendencia, la tribu de los JDani-albos, que poblaron el sureste de Perú, muy estudiosos de la lengua y las matematicas.
<center>
<center>
{| style="text-align:center;"
{| style="text-align:center;"

Revisión del 01:29 16 abr 2010

Descendientes Ď Đ ð ɖ Ɗ ȡ ȸ

La D es la quinta letra y cuarta consonante del alfabeto español, y la cuarta del orden latino internacional. Su nombre es femenino: la de y su plural es des.

Historia

Se corresponde con la letra D del alfabeto latino o romano.

Jeroglífico egipcio
[puerta]
Proto-Semitíco
[Dal, Daleth]
Fenicio
[Daleth]
Griego
[Delta]
Etrusco
[D]
Latín
[D]
O31

Representaciones alternativas

En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra Delta. En código Morse es: — ··

Véase también

Enlaces externos