Diferencia entre revisiones de «Ana Mato»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 195.53.184.9 identificadas como vandalismo a la última revisión por Ligimeno. (TW)
Línea 20: Línea 20:


== Polémicas ==
== Polémicas ==
En 2008 se vio envuelta en una polémica al asegurar en una entrevista en [[Punto Radio]] que ''"los niños andaluces son prácticamente analfabetos"'', mientras que, según sus palabras, los de [[La Rioja (España)|La Rioja]] ''"son los que más saben"'', y atribuyó esta situación, entre otros motivos, a que el presidente de la [[Junta de Andalucía]], [[Manuel Chaves]], ''"no ha hecho nada por la educación de los niños"''. Posteriormente, se disculpó por haber utilizado una exprésión "muy poco afortunada", para poner de manifiesto que "en España existen diferentes niveles educativos entre las Comunidades Autónomas, de las que Andalucía se sitúa en el último lugar según informes internacionales". http://actualidad.terra.es/articulo/palabras_amato_psoe_2291075.htm Actualidad.terra.es]</ref>
En 2008 se vio envuelta en una polémica al asegurar en una entrevista en [[Punto Radio]] que ''"los niños andaluces son prácticamente analfabetos"'', mientras que, según sus palabras, los de [[La Rioja (España)|La Rioja]] ''"son los que más saben"'', y atribuyó esta situación, entre otros motivos, a que el presidente de la [[Junta de Andalucía]], [[Manuel Chaves]], ''"no ha hecho nada por la educación de los niños"''. Posteriormente se retractó de esta afirmación.<ref>[http://actualidad.terra.es/articulo/palabras_amato_psoe_2291075.htm Actualidad.terra.es]</ref>


== Caso Gürtel ==
== Caso Gürtel ==
En [[2009]] se la relaciona con el [[Caso Gürtel]], en el que se investiga una relación entre el empresario vinculado al [[Partido Popular]], Francisco Correa, y una serie de cargos públicos de este partido a los que se les acusa de cohecho y prevaricación, entre otros delitos.
En [[2009]] se la relaciona con el [[Caso Gürtel]], en el que se investiga una relación entre el empresario vinculado al [[Partido Popular]], Francisco Correa, y una serie de cargos públicos de este partido a los que se les acusa de cohecho y prevaricación, entre otros delitos. Concretamente, se acusa a ella y a su entonces marido, [[Jesús Sepúlveda]], a la sazón, alcalde de [[Pozuelo de Alarcón]], de aceptar un vehículo Jaguar valorado en más de 50.000€.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/11/espana/1236796136.html Diario El Mundo, «Correa regaló a Sepúlveda un Jaguar valorado en 52.190 euros en 1999» (11/3/2009)]</ref> Aunque según Luis Herrero, eurodiputado del PP, en la tertulia radiofónica del programa [[La Mañana (radio)|La mañana de la COPE]], por aquellas fechas el matrimonio se encontraba separado, con una relación distante, simplemente correcta.<ref>[http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=31597 Diario El Plural, «¡Qué coño el PSOE si has sido tú, Pedro!» (13/3/2009)]</ref>


Tras el levantamiento parcial de aproximadamente un tercio del sumario investigado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (17.000 folios sobre casi 60.000<ref>[http://www.rtve.es/noticias/20091006/levanta-tercio-del-sumario-del-caso-gurtel/295314.shtml Web de RTVE, «Se levanta un tercio del sumario del caso Gürtel» (6/10/2009)]</ref>), consta en las actuaciones que Jesús Sepúlveda adquirió para su mujer un Suzuki Swift, de Doña del Carmen Quijano, entonces mujer de Francisco Correa. Tras hacerse pública esta noticia, Jesús Sepúlveda desmiente cualquier participación de Ana Mato en la operación, tal como recoge el diario El Mundo.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/06/espana/1254859341.html Diario El Mundo, «La trama pagaba mensualmente a Sepúlveda y transfirió un coche a Mato» (6/10/2009)]</ref>
Con posterioridad, tras el levantamiento parcial de aproximadamente un tercio del sumario investigado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (17.000 folios sobre casi 60.000<ref>[http://www.rtve.es/noticias/20091006/levanta-tercio-del-sumario-del-caso-gurtel/295314.shtml Web de RTVE, «Se levanta un tercio del sumario del caso Gürtel» (6/10/2009)]</ref>), aparece probado que la trama transfirió el utilitario de la mujer de Francisco Correa, un Suzuki Swift GT8, a la propia Ana Mato. Tras hacerse pública esta noticia, Jesús Sepúlveda desmiente cualquier participación de Ana Mato en la operación, tal como recoge el diario El Mundo.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/06/espana/1254859341.html Diario El Mundo, «La trama pagaba mensualmente a Sepúlveda y transfirió un coche a Mato» (6/10/2009)]</ref>


Asimismo, tras el levantamiento total del secreto sumarial (7/4/2010), la diputada del [[Partido Popular]] aparece como cotitular en una cuenta en el BBVA hasta el año 2004, una cuenta personal de Jesús Sepúlveda en la que fue incluida como cotitular con motivo de su matrimonio, y en la que, simplemente, no realizó el trámite de baja tras su separación.
Sin embargo, tras el levantamiento total del secreto sumarial (7/4/2010), aparece probado que durante los años en los que la trama Gürtel hacía sus negocios, Ana Mato y su marido compartían una cuenta corriente en BBVA, con movimientos tales como el pago del colegio de los niños, o el recibo de la luz. La diputada del [[Partido Popular]] aparece como cotitular de la cuenta hasta el año 2004.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/07/espana/1270640339.html Diario El Mundo, «Sepúlveda y Ana Mato tuvieron una cuenta común en la época de la 'trama Gürtel'» (7/4/2010)]</ref>

Demasiados indicios como para pensar que ignoraba los tejemanejes de su marido. Bien es sabido que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento, cuando su nombre aparece en demasiados documentos que forman parte del sumario. Es una máxima en política que la mujer del césar no sólo debe ser honesta, sino parecerlo también, tal como recoge el aforismo latino, cuyo origen es "Vidas paralelas", de Plutarco.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 11:16 16 abr 2010

Ana Mato Adrover (nacida en Madrid el 24 de septiembre de 1959) es una política española. Es hermana de Gabriel Mato, también político.

Vicesecretaria general del Partido Popular encargada de la organización del partido y de temas electorales.

Es licenciada en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesora tutora de la UNED.

Está separada y tiene tres hijos.

Biografía política

Inicia su andadura en la alta política en el Partido Popular en 1983, como Jefa del Departamento de Autonomías de Alianza Popular y Coordinadora de la Interparlamentaria Popular, cargo ocupado hasta 1987 y que deja para irse de la mano de José María Aznar tras ser elegido Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla y León en 1987, quien la convirtió en asesora de su gabinete. Al equipo de gente de confianza que formó Aznar a su alrededor en aquellos años se le conoce como "Clan de Valladolid". A este clan pertenecieron dirigentes del PP como su por entonces marido, Jesús Sepúlveda, Miguel Ángel Rodríguez (MAR), Miguel Ángel Cortés o la que posteriormente fue Ministra de Educación, Pilar del Castillo, entre otros.[1]​ Permaneció en este puesto hasta enero del 1991.

Posteriormente fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular en RTVE entre 1993 y 1996 y de Transportes y Telecomunicaciones en las Legislaturas V, VI y VII.

En 1991, tras las elecciones a la Comunidad de Madrid se convierte en diputada autonómica, cargo que ocuparía hasta 1993, cuando se convierte en diputada nacional al obtener su escaño en el Congreso de los diputados en las Elecciones generales españolas de 1993 por el Partido Popular. Desde enero de 1999 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP.

Entre enero de 1999 hasta 2004 fue presidenta de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología del PP, y hasta 2003 Coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP. Entre julio de 2003 y abril de 2004 fue coordinadora de Organización del Partido Popular. Fue diputada nacional hasta 2004, fecha en la que se presentó a las elecciones al parlamento europeo de ese año, obteniendo su plaza de europaralmentaria por el Partido Popular Europeo.

En las elecciones generales de 2008 figuró como número 3 en la circunscripción de Madrid por el Partido Popular.Obtuvo la Medalla al Mérito de las Telecomunicaciones.

Polémicas

En 2008 se vio envuelta en una polémica al asegurar en una entrevista en Punto Radio que "los niños andaluces son prácticamente analfabetos", mientras que, según sus palabras, los de La Rioja "son los que más saben", y atribuyó esta situación, entre otros motivos, a que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, "no ha hecho nada por la educación de los niños". Posteriormente se retractó de esta afirmación.[2]

Caso Gürtel

En 2009 se la relaciona con el Caso Gürtel, en el que se investiga una relación entre el empresario vinculado al Partido Popular, Francisco Correa, y una serie de cargos públicos de este partido a los que se les acusa de cohecho y prevaricación, entre otros delitos. Concretamente, se acusa a ella y a su entonces marido, Jesús Sepúlveda, a la sazón, alcalde de Pozuelo de Alarcón, de aceptar un vehículo Jaguar valorado en más de 50.000€.[3]​ Aunque según Luis Herrero, eurodiputado del PP, en la tertulia radiofónica del programa La mañana de la COPE, por aquellas fechas el matrimonio se encontraba separado, con una relación distante, simplemente correcta.[4]

Con posterioridad, tras el levantamiento parcial de aproximadamente un tercio del sumario investigado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (17.000 folios sobre casi 60.000[5]​), aparece probado que la trama transfirió el utilitario de la mujer de Francisco Correa, un Suzuki Swift GT8, a la propia Ana Mato. Tras hacerse pública esta noticia, Jesús Sepúlveda desmiente cualquier participación de Ana Mato en la operación, tal como recoge el diario El Mundo.[6]

Sin embargo, tras el levantamiento total del secreto sumarial (7/4/2010), aparece probado que durante los años en los que la trama Gürtel hacía sus negocios, Ana Mato y su marido compartían una cuenta corriente en BBVA, con movimientos tales como el pago del colegio de los niños, o el recibo de la luz. La diputada del Partido Popular aparece como cotitular de la cuenta hasta el año 2004.[7]

Demasiados indicios como para pensar que ignoraba los tejemanejes de su marido. Bien es sabido que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento, cuando su nombre aparece en demasiados documentos que forman parte del sumario. Es una máxima en política que la mujer del césar no sólo debe ser honesta, sino parecerlo también, tal como recoge el aforismo latino, cuyo origen es "Vidas paralelas", de Plutarco.

Referencias

Enlaces externos