Diferencia entre revisiones de «Propilenglicol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 206.166.54.250 a la última edición de 201.255.119.221
Línea 74: Línea 74:
* [[Tripropilenoglicol]]
* [[Tripropilenoglicol]]
* [[Tetraclorohidrato de aluminio]]
* [[Tetraclorohidrato de aluminio]]
de comoa jhfhjs
==
== Texto de titular ==
==


== Referencia ==
== Referencia ==

Revisión del 18:04 16 abr 2010

Plantilla:Chembox header| Propilenglicol
Propilenglicol
Propilenglicol
Propilenglicol
Nombre sistemático propano-1,2-diol
Otros nombres propilen glicol, aditivo alimentario E-1520
Fórmula química C3H8O2
Masa molecular 76,09 g/mol
Densidad 1,036 g/cm3
Punto de fusión -59 °C
Punto de ebullición 188,2 °C
Conductividad térmica 0,34 W/m-K (50% H2O @ 90 °C)
Nombre CAS [57-55-6]
SMILES CC(O)CO
Plantilla:Chembox header | Disclaimer and references

El propilenoglicol —con frecuencia incorrectamente llamado "propilenglicol"— conocido también por el nombre sistemático propano-1,2-diol, es un compuesto orgánico (un diol alcohol), usualmente insípido, inodoro, e incoloro líquido aceitoso claro, higroscópico y miscible con agua, acetona, y cloroformo. Se manufactura por hidratación del óxido de propileno.

Aplicaciones

Seguridad

La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) ha determinado que el propilenoglicol es "generalmente considerado como seguro" (GRAS, siglas en inglés) para uso en alimentación, cosmética, y medicinas. Como el etilenglicol, el propilenglicol afecta la química de la sustancia a la que se agrega por el incremento de la acidez. El propilenoglicol se metaboliza en ácido láctico, que ocurre naturalmente en los músculos ejercitados, mientras que el etilenglicol lo hace a ácido oxálico, que es tóxico.

Véase también

Referencia

  • Merck Index, 11ª Edición, 7868
  • Diccionario de Ingredientes Cosméticos, 4ª Ed. 2009. Ed: www.imagenpersonal.net
  • Anestesia, Ronald Miller, 4ª Edición, 1998

Enlace externo