Diferencia entre revisiones de «Municipio de Epazoyucan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36181455 de Saúl Pontaza Peralta (disc.)
Línea 66: Línea 66:
* [[Estado de Hidalgo]]
* [[Estado de Hidalgo]]


[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/hidalgo/municipios/13022a.htm Enciclopedia de los municipios de México, EPAZOYUCAN]
* [http://epazoyucan.hidalgo.gob.mx/ Ayuntamiento de Epazoyucan] Sitio Oficial

[[Categoría:Municipios de Hidalgo]]

[[en:Epazoyucan]]
[[eo:Epazoyucan (komunumo)]]

Revisión del 18:12 16 abr 2010

Plantilla:Ficha de municipio de México

El Municipio de Epazoyucan, es un municipio (número 22) del Estado de Hidalgo, México, la cabecera municipal es Epazoyucan. El municipio forma perte de la Zona Metropolitana de Pachuca.

Toponimia

Es uno de los pocos nombres que se han conservado intactos, ya que en lengua náhualt significa: “Lugar de mucho epazote” o “Lugar que pertenece al epazote”, siendo Yutl, “lo que pertenece”, y Can “lugar de”.

Población

De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio habitan un total de 43 personas que hablan alguna lengua indígena; el municipio cuenta con un total de 11,522 habitantes.

Del total de la población el 49% son hombres y el 51% mujeres, teniendo un índice de masculinidad de 95, lo que significa que hay 105 mujeres por cada 100 hombres.

Comunidades

  • EPAZOYUCAN
  • SAN JUAN TIZAHUAPAN
  • SANTA MONICA
  • XOLOSTITLA DE MORELOS (XOLOSTITLA)
  • XOCHIHUACAN (LAS PALOMAS)
  • NOPALILLO
  • El MANZANO
  • El GUAJOLOTE
  • SAN MIGUEL NOPALAPA (NOPALAPA)
  • BARRIO DE SAN JUAN TIZAHUAPAN
  • BARRIO CHAPULTEPEC

Geografía

Este municipio de Epazoyucan se encuentra ubicado dentro de la región de Pachuca. Sus coordenadas son de latitud norte 20°, 01’ y 05”, así como de longitud oeste en 98°, 08’ y 03”, con una altitud de 2400 a 2800 metros sobre el nivel del mar.

El municipio de Epazoyucan colinda al Norte con Mineral del Monte y Omitlán de Juárez, al, Sur con Zempoala; al Este con Singuilucan y al Oeste con Mineral de la Reforma. Epazoyucan es localizado en la parte central del Estado de Hidalgo y está a sólo 21 kilómetros de distancia de la ciudad capital.

Su superficie de 174.70 kilómetros cuadrados, representa una participación relativa del 0.8% del Estado de Hidalgo. Los suelos presentan una buena calidad, predominando el tipo Feozem en un 90%, Luvisol 7% y una mínima parte el Regosol. Su uso principalmente es de carácter agrícola en la mayor parte de la superficie, seguido del pecuario y forestal.

El clima es templado - subhúmedo en la mayor parte del municipio con una precipitación total anual de 600 mm. De esta manera, el municipio tiene una temperatura media anual de 15 grados centígrados.

Principales Ecosistemas

Flora: El municipio aún conserva restos de la vegetación que anteriormente la cubrió como bosque de pino, similar a la parte alta, actualmente hay algunos pinos solitarios; además también existen algunos matorrales, maguey, cimarrón, algunas yucas, palma y nopal.

Fauna: Sólo se puede encontrar, dado la característica de la región, el conejo, roedores silvestres, armadillo, zorrillo, tlacuache, tuza y algunas aves como el cenzontle, paloma, cuervo y lechuza.

Referencias

Véase también

Enlaces externos