Diferencia entre revisiones de «Argilaga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36008245 de 85.53.7.113 (disc.)
Deshecha la edición 36174222 de 83.57.141.28 (disc.) Vandalismo
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad
{{Ficha de localidad
| nombre = L'Argilaga
| nombre = Argilaga
| nombre_oficial = L'Argilaga
| imagen_bandera = no
| imagen_bandera = no
| imagen_escudo = no
| imagen_escudo = no
Línea 43: Línea 44:
| web =
| web =
}}
}}
'''L'Argilaga''' es un pueblo de unos cien habitantes pertaneciente al municipio de la [[La Secuita]], en la provincia de [[Tarragona]], a unos 12 km de su capital. Se sitúa en la carretera entre Tarragona y el [[Monasterio de Santes Creus]], una [[abadía]] [[Orden del Císter|cisterciense]].<ref>[http://www.casas-turismo-rural.com/alojamiento.phtml?alojamiento=905 L'Argilaga] en Turismo Rural</ref> En él destacan la iglesia dedicada a [[San Roque]], patrón de la localidad, y el casal, que ha sido reformado en los últimos años.
'''Argilaga'''<ref>[http://www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&textoMunicipio=Argilaga&btnBuscarDenom=Consultar+selecci%F3n Topónimo tradicional en castellano según INEbase, Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842]</ref> (oficialmente y en [[idioma catalán|catalán]] ''L'Argilaga'') es un pueblo de unos cien habitantes pertaneciente al municipio de la [[La Secuita]], en la provincia de [[Tarragona]] ([[España]]), a unos 12 km de su capital. Se sitúa en la carretera entre Tarragona y el [[Monasterio de Santes Creus]], una [[abadía]] [[Orden del Císter|cisterciense]].<ref>[http://www.casas-turismo-rural.com/alojamiento.phtml?alojamiento=905 L'Argilaga] en Turismo Rural</ref> En él destacan la iglesia dedicada a [[San Roque]], patrón de la localidad, y el casal, que ha sido reformado en los últimos años.


== Historia ==
== Historia ==
L'Argilaga fue fundada en la mitad del [[siglo XII]], perteneciendo en el [[siglo XV]] a Luís de Montbui. Debido a desaveniencias entre éste y Juana de Queralt, señora [[El Catllar|del Catllar]], se creó un nuevo poblamiento que pasó a ser conocido como L'Argilaga, quedando el antiguo núcleo con el nombre de Montbuí o l'Argilaga de Montbuí. En el [[siglo XIX]] fue absorbido por La Secuita.<ref>[http://www.secuita.altanet.org/ajtms/secuita/esp/ped.html#argilaga L'Argilaga] en la página del Ayuntamiento de La Secuita.</ref>
Argilaga fue fundada en la mitad del [[siglo XII]], perteneciendo en el [[siglo XV]] a Luís de Montbui. Debido a desaveniencias entre éste y Juana de Queralt, señora [[El Catllar|del Catllar]], se creó un nuevo poblamiento que pasó a ser conocido como L'Argilaga, quedando el antiguo núcleo con el nombre de Montbuí o l'Argilaga de Montbuí. En el [[siglo XIX]] fue absorbido por La Secuita.<ref>[http://www.secuita.altanet.org/ajtms/secuita/esp/ped.html#argilaga L'Argilaga] en la página del Ayuntamiento de La Secuita.</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
[http://www.restaurantelscantirs.cat Restaurant els Càntirs de l'Argilaga]
*[http://www.restaurantelscantirs.cat Restaurant els Càntirs de l'Argilaga]
*[http://www.tinet.org/~argilaga/ Associació cultural de l'Argilaga]

[http://www.tinet.org/~argilaga/ Associació cultural de l'Argilaga]
*[http://largilaga.blogspot.com/ L'Argilaga Blog]

[http://largilaga.blogspot.com/ L'Argilaga Blog]


{{ORDENAR:Argilaga}}
{{ORDENAR:Argilaga}}

Revisión del 18:16 16 abr 2010

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"

Argilaga[1]​ (oficialmente y en catalán L'Argilaga) es un pueblo de unos cien habitantes pertaneciente al municipio de la La Secuita, en la provincia de Tarragona (España), a unos 12 km de su capital. Se sitúa en la carretera entre Tarragona y el Monasterio de Santes Creus, una abadía cisterciense.[2]​ En él destacan la iglesia dedicada a San Roque, patrón de la localidad, y el casal, que ha sido reformado en los últimos años.

Historia

Argilaga fue fundada en la mitad del siglo XII, perteneciendo en el siglo XV a Luís de Montbui. Debido a desaveniencias entre éste y Juana de Queralt, señora del Catllar, se creó un nuevo poblamiento que pasó a ser conocido como L'Argilaga, quedando el antiguo núcleo con el nombre de Montbuí o l'Argilaga de Montbuí. En el siglo XIX fue absorbido por La Secuita.[3]

Referencias