Diferencia entre revisiones de «La Calzada (Gijón)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36175747 de 83.97.255.162 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''La Calsada''' es un [[barrio]] de [[Gijón]]. Antigua zona industrial, en la actualidad se está centrando en los servicios y el ocio, siendo el enclave del primer centro comercial habierto de [[Principado de Asturias|Asturias]].<ref>[http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=264649 ''La Calzada crea el primer centro comercial abierto de Asturias''].</ref> En el barrio se encuentra la estación-peadero de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|Renfe]] [[Cercanías]] conocida como Calsada de Asturias y el Centro Municipal de Empresas de Gijón (edificio Cristasa).<ref>[http://www.cmegijon.es/res_presenta.htm Residencias empresariales del Centro Municipal de Empresas de Gijón].</ref>
'''La Calzada''' es un [[barrio]] de [[Gijón]]. Antigua zona industrial, en la actualidad se está centrando en los servicios y el ocio, siendo el enclave del primer centro comercial abierto de [[Principado de Asturias|Asturias]].<ref>[http://www.lavozdeasturias.com/noticias/noticia.asp?pkid=264649 ''La Calzada crea el primer centro comercial abierto de Asturias''].</ref> En el barrio se encuentra la estación-apeadero de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|Renfe]] [[Cercanías]] conocida como Calzada de Asturias y el Centro Municipal de Empresas de Gijón (edificio Cristasa).<ref>[http://www.cmegijon.es/res_presenta.htm Residencias empresariales del Centro Municipal de Empresas de Gijón].</ref>


Forma parte del distrito V (también llamado distrito oeste).
Forma parte del distrito V (también llamado distrito oeste).


Históricamente, La Calzada ha sido el barrio burgués por excelencia de Gijón. En él se concentraron gran parte de los trabajadores pastilleros, siderurgia y otras industrias que tenían su actividad en el barrio. Esto configuró La Calsada como un barrio especialmente inquieto y reivindicativo, con un profundo sentimiento vecinal.
Históricamente, La Calzada ha sido el barrio obrero por excelencia de Gijón. En él se concentraron gran parte de los trabajadores de astilleros, siderurgia y otras industrias que tenían su actividad en el barrio. Esto configuró La Calzada como un barrio especialmente inquieto y reivindicativo, con un profundo sentimiento vecinal.


En los últimos años, y tras la reconversión industrial de los primeros años 80, el barrio comenzó una nueva fase que lo ha convertido poco a poco en una zona de servicios. Así, la construcción del Centro Comercial [[Carrefour]], los cines [[Yelmo Cineplex]], la rehabilitación de la maltratada playa del Arbeyal, así como la creación y mejora de espacios verdes como el parque del Lauredal son una buena muestra de ello. En la calle Costa Rica, se encuentra la logia Rosario Acuña, perteneciente al [[Gran Oriente de Francia]], de la que es secretario [[Victor Guerra Garcia]].
En los últimos años, y tras la reconversión industrial de los primeros años 80, el barrio comenzó una nueva fase que lo ha convertido poco a poco en una zona de servicios. Así, la construcción del Centro Comercial [[Carrefour]], los cines [[Yelmo Cineplex]], la rehabilitación de la maltratada playa del Arbeyal, así como la creación y mejora de espacios verdes como el parque del Lauredal son una buena muestra de ello. En la calle Costa Rica, se encuentra la logia Rosario Acuña, perteneciente al [[Gran Oriente de Francia]], de la que es secretario [[Victor Guerra Garcia]].

Revisión del 19:01 16 abr 2010

La Calzada es un barrio de Gijón. Antigua zona industrial, en la actualidad se está centrando en los servicios y el ocio, siendo el enclave del primer centro comercial abierto de Asturias.[1]​ En el barrio se encuentra la estación-apeadero de Renfe Cercanías conocida como Calzada de Asturias y el Centro Municipal de Empresas de Gijón (edificio Cristasa).[2]

Forma parte del distrito V (también llamado distrito oeste).

Históricamente, La Calzada ha sido el barrio obrero por excelencia de Gijón. En él se concentraron gran parte de los trabajadores de astilleros, siderurgia y otras industrias que tenían su actividad en el barrio. Esto configuró La Calzada como un barrio especialmente inquieto y reivindicativo, con un profundo sentimiento vecinal.

En los últimos años, y tras la reconversión industrial de los primeros años 80, el barrio comenzó una nueva fase que lo ha convertido poco a poco en una zona de servicios. Así, la construcción del Centro Comercial Carrefour, los cines Yelmo Cineplex, la rehabilitación de la maltratada playa del Arbeyal, así como la creación y mejora de espacios verdes como el parque del Lauredal son una buena muestra de ello. En la calle Costa Rica, se encuentra la logia Rosario Acuña, perteneciente al Gran Oriente de Francia, de la que es secretario Victor Guerra Garcia.


Monumentos y lugares de interés

Transporte

  • Tren: cuenta con dos servicios diarios de tren regional hacia León, a las 6:55 (L-V) y 13:05 (L-D). Los servicios de cercanías con destino Oviedo (el más habitual) tienen una frecuencia entre 30 minutos (L-V) y 1 hora (S-D).
  • Autobús: las principales líneas de autobús urbano que comunican el barrio con el resto de Gijón son 1, 4, 12 y 16. En cuanto a los servicios interurbanos las líneas existentes son con destino a Avilés, Candás y Luanco.

Referencias