Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier Cuadra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.103.25 (disc.) a la última edición de Andya
Línea 3: Línea 3:


== Primeros años de vida ==
== Primeros años de vida ==
Nació en en el seno de una tradicional familia rancaguina, descendiente de la aristocracia colonial. Estudio Ingeniería Comercial en la [[Universidad Adolfo Ibáñez]], carrera que no concluyó para luego ingresar a Derecho en la [[Pontificia Universidad Catolica de Chile]], casa de estudios en donde se licenció en esa disciplina. Recién titulado trabajó en el desaparecido Banco Continental, de donde fue despedido ignominiosamente por [[Pablo Piñera]], interventor del gobierno nilitar en dicha institución bancaria.
Nació en en el seno de una tradicional familia. Estudio Ingeniería Comercial en la [[Universidad Adolfo Ibáñez]], carrera que no concluyó para luego ingresar a Derecho en la [[Pontificia Universidad Catolica de Chile]], casa de estudios en donde se licenció en esa disciplina. Recién titulado trabajó en el desaparecido Banco Continental, de donde fue despedido por [[Pablo Piñera]].


== Vida política ==
== Vida política ==

Revisión del 19:21 16 abr 2010

Francisco Javier Cuadra Lizana, (Rancagua, 1954). Abogado y político chileno.

Primeros años de vida

Nació en en el seno de una tradicional familia. Estudio Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez, carrera que no concluyó para luego ingresar a Derecho en la Pontificia Universidad Catolica de Chile, casa de estudios en donde se licenció en esa disciplina. Recién titulado trabajó en el desaparecido Banco Continental, de donde fue despedido por Pablo Piñera.

Vida política

Luego trabajó como ayudante de un profesor suyo que asesoraba en materias constitucionales al presidente Augusto Pinochet. La llegada de Cuadra al gabinete fue curiosa ya que se produjo cuando su jefe y profesor rechazó un ofrecimiento ministerial de Pinochet, quién entonces le dijo: mandeme uno de sus ayudantes que tenga menos vínculos con los partidos políticos, siendo Cuadra la persona designada. Cuadra demostró un gran manejo político a pesar de ser un jóven de 30 años y no ser militante. Tuvo importantes cargos en el Régimen militar de Augusto Pinochet, siendo Ministro Secretario General de Gobierno entre 1984 y 1987, y posteriormente embajador de Chile en Ciudad del Vaticano entre 1987 y 1990.

Controversias

Después del retorno a la democracia, se dedicó principalmente al ámbito academico y de análisis político. a mediados de los años 90 señaló que habían parlamentarios que consumían drogas, dichos por los que fue detenido y encarcelado aunque más de 10 años después la policía desbarató una red de funcionarios del Congreso Nacional que traficaba drogas, funcionarios que fueron condenados a prisión.

Vida académica

Se desempeñó como profesor (de manera esporádica) de la Universidad Diego Portales desde 1983,[1]​ siendo nombrado rector de dicha universidad privada en 2004. Sin embargo, luego de una serie de cuestionamientos por una entrevista dada al diario Siete, donde decía que tras el atentado a Pinochet de 1986 "se ordenó la detención de Ricardo Lagos para salvarle la vida" (siendo Lagos en ese entonces Presidente de Chile),[1]​ presenta su renuncia al cargo el 14 de noviembre de 2005.[2]

Referencias

  1. a b «La cuenta regresiva de Francisco Javier Cuadra». La Tercera. 13 de noviembre de 2005. Consultado el 04-02-2010. 
  2. «Francisco Javier Cuadra renunció a la rectoría de la U. Diego Portales». Cooperativa. 14 de noviembre de 2005. Consultado el 04-02-2010. 
Precedido por:
Manuel Montt Balmaceda
Rector de la Universidad Diego Portales
2004-2005
Sucedido por:
(Interino) Manuel Montt Balmaceda