Diferencia entre revisiones de «Ángulos complementarios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.51.96 a la última edición de 186.80.187.60
Línea 15: Línea 15:
La diagonal de un rectángulo configura ángulos complementarios con los lados adyacentes.
La diagonal de un rectángulo configura ángulos complementarios con los lados adyacentes.


== Véase también ==
hola me llamo cristian charris idiotas
Otras relaciones aritméticas entre ángulos:
*[[Ángulos suplementarios]]
*[[Ángulos conjugados]]

Relaciones posicionales entre ángulos:
*[[Ángulos adyacentes]]
*[[Ángulos opuestos por el vértice]]

[[Categoría:Ángulos|Angulos complementarios]]

[[ar:زاويتان متتامتان]]
[[ast:Ángulos complementarios]]
[[ca:Angles complementaris]]
[[en:Complementary angles]]
[[fi:Komplementtikulmat]]
[[fr:Angles complémentaires]]
[[he:גאומטריה#מונחים]]
[[it:Angolo complementare]]
[[mk:Комплементни агли]]
[[pl:Kąty dopełniające się]]
[[pt:Ângulo complementar]]
[[simple:Complementary angles]]
[[sl:Komplementarna kota]]
[[sr:Комплементан угао]]
[[zh:余角]]

Revisión del 20:20 16 abr 2010

Los ángulos α y β son complementarios.

Los ángulos complementarios son aquellos cuya suma de medidas es 90º (grados sexagesimales).

Si dos ángulos complementarios son adyacentes, los lados no comunes de los dos forman un ángulo recto.

Así, para obtener el angulo complementario de α que tiene una amplitud de 40°, se restará α de 90°:

β = 90° – 40º = 50º
el ángulo β (beta) es el complementario de α (alfa).

La diagonal de un rectángulo configura ángulos complementarios con los lados adyacentes.

Véase también

Otras relaciones aritméticas entre ángulos:

Relaciones posicionales entre ángulos: