Diferencia entre revisiones de «El comisario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.152.172.92 a la última edición de Fca1992
Línea 24: Línea 24:


== La serie ==
== La serie ==
Fue estrenada en [[1999]], tras el desenlace de la comedia [[Todos los hombres sois iguales (serie de TV)|Todos los hombres sois iguales]], basada en [[Todos los hombres sois iguales (película)|la película del mismo nombre]], y coprotagonizada por [[Tito Valverde]]. Su presupuesto asciende a 50 millones de pesetas por episodio [http://www.elmundo.es/1999/04/26/television/26N0091.html]
Fue estrenada en [[1999]], tras el desenlace de la comedia [[Todos los hombres sois iguales (serie de TV)|Todos los hombres sois iguales]], basada en la película del mismo nombre, y coprotagonizada por [[Tito Valverde]]. Su presupuesto asciende a 50 millones de pesetas por episodio [http://www.elmundo.es/1999/04/26/television/26N0091.html]


La serie trata las investigaciones policiales, mostrando el acontecer diario de las investigaciones en una comisaria del [[Cuerpo Nacional de Policía]] del ficticio distrito de San Fernando, en [[Madrid]], y las situaciones personales de la vida cotidiana de sus agentes.
La serie trata las investigaciones policiales, mostrando el acontecer diario de las investigaciones en una comisaria del [[Cuerpo Nacional de Policía]] del ficticio distrito de San Fernando, en [[Madrid]], y las situaciones personales de la vida cotidiana de sus agentes.

Revisión del 21:18 16 abr 2010

Plantilla:Serie de TV

El comisario fue una serie de televisión española perteneciente al género policial, emitida en Telecinco.

La serie

Fue estrenada en 1999, tras el desenlace de la comedia Todos los hombres sois iguales, basada en la película del mismo nombre, y coprotagonizada por Tito Valverde. Su presupuesto asciende a 50 millones de pesetas por episodio [1]

La serie trata las investigaciones policiales, mostrando el acontecer diario de las investigaciones en una comisaria del Cuerpo Nacional de Policía del ficticio distrito de San Fernando, en Madrid, y las situaciones personales de la vida cotidiana de sus agentes.

Es una serie orientada básicamente a un público adulto pero sin olvidar a un público más joven. Trata temas de la actualidad del momento, evitando frivolidades, desde las residencias de ancianos ilegales, a su inicio, pasando por la trata de blancas, a temas tan actuales como las bandas latinas.

La comisaría de San Fernando tiene competencia para investigar una gran variedad de delitos sin tener que derivarlos a instancias superiores.

El lado humorístico de la serie se fue distanciándose de la sit-com y acercándose a la ironía; y los casos policíacos ganaron complejidad sin perder rigor ni veracidad. A partir de la tercera temporada, se introdujeron escenas de acción cada vez más arriesgadas.

El 2 de enero de 2009, se emitió el último episodio de la serie. El Show de Elena, cierra la decimosegunda temporada y última de El Comisario después de 10 años de emisión.

Reparto

Reparto final

  • Tito Valverde es El Comisario Gerardo Castilla (Temporadas 1-12)
  • Juanjo Artero es el Subinspector Carlos Márquez, “Charli” (Temporadas 1-12)
  • Marcial Álvarez es el Subinspector Jorge San Juan, “Pope” (Temporadas 1-12)
  • Fernando Andina es el Subinspector Lucas Aguilar (Temporada 5-12)
  • Rocío Muñoz es la Subinspectora Eva Ríos (Secundaria: temporada 10, principal: temporadas 9, 11-12 )
  • Jaime Pujol es el Inspector Jefe Andrés Casqueiro
  • Patxi Freytez es el Subinspector Mikel Miralles (Temporada 2-12)
  • Cristina Perales es Elo Soriano (Secundaria: temporadas 1 - 10, principal: temporadas 11-12)
  • Eva Martín Hernando es la Inspectora Pepa Romero (Temporada 11-12)
  • Iris Díaz es la agente Vanesa Santana (Secundaria: temporadas 9-11, principal: temporada 12)
  • Elena Irureta es la Oficial Laura Hurtado (Temporadas 1-12)
  • Cristina Castaño es la forense Sara Ruiz (Temporada 12)
  • Ruth Gabriel es la Subinspectora Federica Villalta, “Fede” (Temporada 12)
  • José Luis Torrijo es el Subinspector Santos Marino (Temporada 12)
  • Diana Peñalver es la recepcionista Matilde (Temporada 12)
  • Marc Clotet es el agente Pau Montaner (Temporada 12)
  • Álvaro Monje es el agente Salvador Bocanegra (Temporada 12)

Secundarios habituales

Personajes antiguos

Personajes

Personajes principales

  • Gerardo Castilla (Tito Valverde): Comisario.Hombre de mediana edad, que en el pasado sufrió problemas con el alcohol. Entregado en cuerpo y alma a su trabajo, sobre todo desde que su hija se marchó de casa. Mantiene una relación distante con sus subordinados, pero al mismo tiempo existe una gran confianza con todos ellos, en especial con su secretaria, Lupe, a la que conoce desde hace años.
    Ha tenido mala suerte en el terreno sentimental: sus dos grandes amores han muerto. Su mujer, Blanca, de larga enfermedad. La jueza Pilar de Aranda, con la que llegó a estar prometido, asesinada. Con su última y actual novia, Raquel, tuvo una ruptura debido a las presiones a que se vio sometida cuando el jefe de ella resultó estar envuelto en una trama de corrupción que investigaban los agentes bajo su mando, aunque retomaron más tarde la relación. Recientemente ha sido abuelo y padre.
    En el terreno profesional se vio obligado a dejar su puesto en dos ocasiones; la primera cuando le fue diagnosticado un tumor, que resultó ser un montaje urdido por un comisario corrupto para tenerle apartado de un caso; la segunda, tras un operativo de la Brigada Central de Estupefacientes en el que quedó muy descontento tras simular la muerte de uno de sus hombres; tras esta dimisión volvió a su puesto tras sufrir un atentado contra su vida.
  • Carlos Márquez, "Charlie" (Juanjo Artero): Este subinspector guaperas y algo chuleta, carne de gimnasio, también forma parte del equipo de policía judicial. Ligón empedernido que sin embargo ha demostrado ser capaz de sentar la cabeza por la mujer adecuada. Sus dos grandes amores fueron Lola Écija, una compañera de la comisaría, y Yolani, una rica heredera que sin embargo tenía graves problemas emocionales. Vivió con sus padres hasta pasados los cuarenta, y no anda holgado de dinero, especialmente desde que mantiene a su hermana y sus sobrinos tras detener a su cuñado por un atropello con fuga.
    En los últimos años ha vivido la muerte de sus dos padres y ha descubierto que tiene una hija adolescente, Sofía.
    Es el compañero inseparable de Pope, con una amistad tan cercana que parecen hermanos, tanto que cuando recibió la noticia del asesinato de éste decidió investigar por su propia cuenta las causas del misma ante la pasividad del comisario, sin saber que en realidad Pope había simulado su propia muerte con ayuda de Castilla para llevar a cabo una misión de infiltración. Este hecho hizo que Charlie perdiera la confianza del comisario, la cual le costó recuperar.
  • Jorge San Juan "Pope" (Marcial Álvarez): Este subinspector de orígenes "arrabaleros" ha tenido una vida muy dura desde sus inicios. Tiene muchos conocidos en el submundo, prácticamente todos sus amigos, lo que, en conjunto con su capacidad de infiltración y de recrear de una manera perfecta a los más crueles villanos, le convertían en el ideal para las misiones encubiertas. Su falta de lazos familiares, además, le hacen ser un 'Hombre sin Miedo'. Esto ha cambiado últimamente; tras una relación más que tormentosa con Elo, una prostituta y confidente, se casaron, adoptó al hijo de ella, Kevin, y tuvieron otros dos más.
    Su matrimonio sufrió una crisis cuando entró en la comisaría Clara Osma, hacia la que Pope sentía una gran atracción aparte de compartir con ella su pasión por el ajedrez, aunque terminó y éste volvió a casa con su mujer. Una nueva crisis surgió después de que Pope se infiltrase en una banda de narcotraficantes y tuviera que simular su propia muerte. El matrimonio se rompió ante la imposibilidad de Pope de elegir entre su mujer y su trabajo.
  • Andrés Casqueiro (Jaime Pujol): Un atildado inspector jefe, demasiado joven para ser duro con los hombres a los que dirige.A pesar de su torpeza en el trato humano, debida a su introversión casi patológica, es de una gran eficacia en su trabajo. El dirige las operaciones, las patrullas, establece los turnos y niega permisos... En él se dan cita los aspectos más desagradables del rol del "jefe". El inspector guarda celosamente su intimidad.
    Lo que más quiere en la vida es su hijo, a quien adoptó cuando a la muerte de su madre, una drogadicta a la que detenían día sí y día no. Se ha enamorado de Eva Ríos.
    Mantiene una relación muy especial con Lupe, que es casi como una madre para su hijo, y con el comisario, a quien admira y respeta. Es una de las pocas personas a las que el comisario se confía. Estas amistades, sin embargo se están viendo resentidas por la influencia que Eva ejerce sobre él.
    Es ascendido a comisario tras la dimisión de Castilla, aunque no tarda en pedirle a éste que vuelva tras darse cuenta que el puesto le viene aún grande, petición a la que su antecesor no accede hasta sufrir un atentado contra su vida.
  • Mikel Miralles (Patxi Freytez): Es oficial de policía del grupo de seguridad ciudadana y delincuencia urbana. De unos treinta años, es el hombre para todo de la comisaría, al que lo mismo ponen a patrullar, que cuidando los calabozos, que sustituyendo a alguno de los subinspectores de la judicial cuando no están.
    Comparte piso con Charlie, e incluso llegó a salir con su hija, mucho más joven que él.
    Con una gran conciencia social, no es raro verle intentando ayudar a todo el que pasa por comisaría, detenidos incluidos. Recientemente ascendido a Subinspector, ahora pasa bastante tiempo ayudando a Geli en el SAF.
  • Eva Ríos (Rocío Muñoz): Una atractiva subinspectora de treinta y pocos años con aire decidido, inteligente y muy femenina cuando quiere. Una ambiciosa policía con ganas de ascender que no duda en pisar a quien sea para conseguir sus objetivos. Engatusó a Lucas, sometiéndole a un acoso sistemático y haciéndole luego parecer el agresor cuando este empezó a darse cuenta de lo que pasaba.
    A pesar de sus defectos personales, es una excelente investigadora, decidida a correr los riesgos que sean necesarios para resolver el caso, lo que entre ootras cosas le ha costado ser violada cuando trabajaba encubierta.
    Últimamente ha empezado a salir con Casqueiro, aunque no está claro si está jugando con él como ya hizo con Lucas, o si realmente podría sentir algo por él.
  • Lucas Aguilar (Fernando Andina): El subinspector de policía Lucas Aguilar es el nuevo compañero de Lola tras la muerte de Telmo. Es un policía de academia, analítico y muy cerebral y sus métodos de trabajo no concuerdan mucho con los de sus compañeros. Poco a poco fue introduciéndose en el ambiente de la comisaría. Tras la marcha de Lola trabajó con Ángela hasta la muerte de ésta, que le dejó destrozado y muy vulnerable ante las maquinaciones de Eva. Recientemente ha superado también un tumor cerebral, aunque sigue necesitando revisiones periódicas para controlar que no se reproduzca.
  • Laura Hurtado (Elena Irureta): Oficial de policía por los cuarenta. Mujer de Pascual. Se ocupa de la oficina de información y atención al ciudadano. Va siempre de peluquería y lleva el uniforme impecable, como una buena relaciones públicas. Desde su pequeño mostrador tiene que organizar su hogar: desde qué hacer de cena, enviar a su marido a hacer alguna compra aprovechando la patrulla, llamar al instituto de sus hijos, etc. Tiene un par de hijos adolescentes, que les han provocado más de uno y más de dos dolores de cabeza. Tras la marcha de Pascual de la comisaria, Laura sale a patrullar con Vanesa.
  • Eloisa Soriano (Cristina Perales): Es una joven de unos treinta años que ejercía la prostitución para ganarse la vida. Con un hijo al que mantener, confía en Pope, ya que es el único hombre que ha conocido que no ha intentado aprovecharse de ella. Tras meses de amistad, mantienen una relación sentimental un poco complicada, debido a las inseguridades de Pope. Elo conseguió rehacer su vida fuera de la calle y se casó con Pope, con quien tuvo dos hijos más. Su matrimonio sufrió dos crisis, la última de ellas, a raíz de creer ella a su marido muerto durante un tiempo. Tras regresar Pope a casa Elo, temiendo por la vida de su marido le dio a elegir entre ella o su trabajo, lo que puso fin al matrimonio.
  • Sara Ruiz (Cristina Castaño): la forense. Es una joven locuaz que irradia felicidad y equilibrio, a pesar de encontrar en su trabajo los horrores implícitos en la práctica de la medicina forense. Es muy profesional, pero humaniza su trabajo añadiendo a sus detallados análisis comentarios poco técnicos, costumbre que llamará la atención de los policías de la comisaría, aunque muchas veces el peculiar punto de vista de la joven arroje luz sobre una pista sobre la que trabajar. Tiene novio desde los 13 años, con el que planea casarse y tener hijos a corto plazo.
  • Federica Villalta (Ruth Gabriel): la primera subinspectora gitana. Ha tenido muchas dificultades para ocupar el puesto que tiene, tanto en el ámbito familiar como profesional. No es una mujer que resalte por su feminidad, que es casi nula. Desde el primer día formará pareja con Mikel (Patxi Fréytez) y desde el primer día la tensión será evidente entre ellos.
  • Santos Marino (José Luis Torrijo): subinspector. Es un hombre de costumbres fijas y sencillas. Su extrema timidez y su falta de soltura en las relaciones sociales han propiciado que siga soltero a los 45 años, que apenas tenga amigos y que siga viviendo con su madre. Es muy perspicaz y tiene una extraordinaria capacidad de observación.
  • Matilde (Diana Peñalver): la recepcionista. Casada y con 2 hijos, a sus cuarenta y pico de años ha encontrado un trabajo en el que se puede enterar de todo lo que pasa en la comisaría, aunque no sea nada policial.

Personajes que han abandonado la serie

  • Cristina "Tina" Mariño (Laura Domínguez): Una oficial de policía del grupo de seguridad ciudadana y delincuencia urbana que se metió a policía porque fueron las primeras oposiciones que le dieron los resultados. Veintipocos. Atractiva. No soporta que la traten de modo diferente a un policía masculino y por ello oculta sus sentimientos como si fueran una muestra de debilidad. Tiene fama de arisca. Tuvo una aventura con Gimeno, su primer compañero de patrulla, casado, que la marcó bastante. Fue compañera de patrulla de Mikel, por quien empezó a sentirse atraída, aunque éste parecía preferir a su compañera de piso. Pidió el traslado a otra comisaría, dejando la relación con Mikel en suspenso.
  • Joserra Arregui (Manu Fullola): era un agente de policía que trabaja patrullando por las calles, haciendo esto fue compañero de Pascual o Mikel. Con las mujeres solía pensar que eran una diversión, hasta que conoció a Ángela. Con los animales es más humano, dado el cariño que tiene por Rosendo, su perro. Consiguió un traslado al servicio de escoltas.
  • Lola Écija (Mar Regueras): Rozando los 30, es una detective con un largo y brillante historial. Inteligente, atractiva, moderna, incluso sofisticada, especialmente si la comparamos con la mayoría de sus compañeros de trabajo. Le gusta leer, el cine, es una gran jugadora de ajedrez. Llegó a la comisaría tras ser trasladada de la anterior por un problema de acoso sexual por parte de un compañero, y esto la hace ir con pies de plomo en las relaciones personales. La mayor parte de las veces forma equipo con Telmo, el policía más opuesto a ella que se pueda encontrar. Sin embargo los dos hacen un esfuerzo por tolerarse, y parece que han llegado a "entenderse" como compañeros. Intenta mantener su relación con Charlie de una forma madura, aunque a veces le cuesta, debido a la forma de ser de este. Fue condenada a prisión por asesinar a un hombre que la había violado.
  • Telmo Chacón (Francesc Orella): Cuarenta años. Este detective es el prototipo del hombre de acción, amante del riesgo, que luce con orgullo las cicatrices que le han deparado sus más de veinte años de servicio. Mal hablado, y machista su carácter se fue humanizando principalmente por dos motivos: La influencia de Lola, su compañera, que es la única que sabe "llevarle", y su contagio del virus VIH al ser atendido en el hospital de un balazo recibido en acto de servicio. Compartió piso con Mikel cuando su mujer le echó de casa. Telmo tenía sus amigos, encabezados por Pascual, y detractores, con Tina y Charlie a la cabeza, pero todos están de acuerdo en algo: lo mejor de Telmo es que siempre está dispuesto a hacerte un favor. Murió asesinado por unos mafiosos con los que su hijo se había visto envuelto. Sus últimas palabras fueron para Lola, a quien pidió que cuidara del crío.
  • Rita Carvajal (Charo Zapardiel): Era la forense de la comisaría, un ratón de laboratorio a la que le encantaba su trabajo. Una mujer muy profesional, poco dada a discutir su vida privada durante el trabajo. Tiene un hijo adoptado. Dejó el trabajo por motivos de salud.
  • Angela Alonso (Pilar Punzano): Subinspectora, con una licenciatura en psicología. Vino a sustituir a Lola Écija como compañera de Lucas Aguilar. Muy independiente y de caracter abierto, se dejaba llevar por su intuición. Tuvo una relación algo descompensada con Joserra, ya que nunca parecían ponerse de acuerdo en el momento de sentirse atraídos el uno por el otro. Estuvo cerca de tener una relación con Lucas, pero nunca llegó a fructificar. Murió en acto de servicio, apuñalada durante una operación rutinaria de vigilancia cuando intentaba mediar en una pelea.
  • Elena Serrano (Zutoia Alarcia): Antigua jefa del equipo de policía científica de la comisaría. Llegó para sustituir a Rita cuando se enfrentaba a un proceso de separación para no trabajar con su ex, también policía. Llegó a la comisaría tras el infarto que sufrió Rita, que casi le cuesta la vida.
  • Lupe (Margarita Lascoiti): La secretaria del comisario, y buena amiga de Blanca, la mujer de Gerardo. Lupe estuvo enamorada de Gerardo durante mucho tiempo aunque nunca dio ningún paso para que su amistad adquiriera unos tintes más románticos. Mantenía buena relación con todos sus compañeros, en especial con Laura, a la que se siente más unida quizá también por la edad que tienen las dos, y con Elena. Finalmente conoció a un hombre del que se enamoró y con el que se acabó casando. A pesar de tener muchos problemas al principio debido a la mala suerte y despreocupación que él había tenido siempre en temas económicos, se querían y capeaban los malos tiempos. Tras tocarles las lotería, Lupe dejó el trabajo.
  • Clara Osma (Paula Echevarría): hija de un guardia civil, vio morir a su padre cuando era una niña al explotar su coche delante de ella. Empezó en la comisaría como policía en prácticas y, al termino de estas, el comisario Castilla pidió su traslado a la comisaría. Enseguida se enamoró de Pope, con el que tuvo un amago de relación amorosa pese a estar él casado con Elo, a la que amaba y con la que acabó volviendo. Ello dio lugar a situaciones incómodas en el trabajo, tanto con el mismo Pope como con algunos de los compañeros que no aprobaban la situación. Más dotada para la investigación que para el trabajo de calle, solía trabajar en la judicial con el subinspector Lucas Aguilar. Dejó la comisaría para casarse, pero murió en el atraco a una gasolinera apenas unas horas después de su fiesta de despedida.
  • Pascual Moreno (Joaquín Climent): Policía de unos cuarenta años, casado con Laura, oficial de policía como él. Pertenece al grupo de seguridad ciudadana y pasa los días patrullando las calles en un vehículo zeta. A pesar de que quizás no le correspondería por edad se le puede considerar un miembro del cuerpo de la vieja escuela. No se corta a la hora de decir lo que piensa de la sociedad y del cuerpo, cosas que muchas veces piensan todos aunque nadie se atreve a expresarlas con tanta crudeza. Su relación con Laura ha pasado por muy malos momentos, infidelidades incluidas, pero por mucho que han llegado a enfadarse el uno con el otro, nunca han dejado de quererse.
  • Geli Chamorro (Marisol Membrillo): Inspectora de policía de unos 40 años. Tiene un carácter fuerte, decidido y vital, pero al mismo tiempo es franca, directa y a la vez afectuosa, sin caer en lo sentimental. Era la responsable del servicio de atención a la familia (SAF), y se encarga de las víctimas de malos tratos, violaciones...
  • Sonia Castilla (Silvia Abascal) Es la hija de El Comisario . En el comienzo de la serie tuvo un choque con el coche contra la moto de Julio Ponce, lo que les provocó discusiones a lo largo de toda la serie. En el capítulo cinco de la segunda temporada (La mano que da de comer) se va a vivir con su abuela en Galicia, abandonando la serie.Tuvo un accidente porque la llamaron y le dijeron que un supuesto suicidio no lo era, así que junto con un periodista empiezan a investigarlo estaba cercana a un coche bomba en el momento de la explosión del coche, por lo que estuvo en coma.
  • Julio Ponce (Tristán Ulloa) Es el sobrino de Rosario (Maria Jesus Sirvent), la asistenta de Gerardo Castilla. Recién salido de la academia, fue recomendado al comisario por su tía Rosario. Tras pasar el periodo de prácticas en la comisaria de San Fernando, fue destinado a Canarias.

Audiencias

Temporada Capítulos Espectadores Share
Primera 1-9 4.426.000 26,6%
Segunda 10-35
Tercera 36-48
Cuarta 49-62
Quinta 63-77 3.750.000 22,9%
Sexta 78-90 3.909.000 25,7%
Séptima 91-103 4.631.000 26,1%
Octava 104-123 4.920.000 29,2%
Novena 124-147 4.257.000 24,6%
Décima 148-159 4.165.000 23,0%
Undécima 160-175 3.493.000 22,6%
Duodécima 176-191 2.122.000 15,1%

Episodios

Curiosidades

-La serie de El Comisario, se empezó a emitir el día 26 de abril de 1999, día en el cual es el cumpleaños de Tito Valverde, ese día cumplía 48 años y recibiría un gran regalo, el papel protagonista en la que ha sido considerada por muchos como la mejor serie española de la historia.

- La serie de El Comisario en un principio se tenía pensado hacer en género de comedia, con los mismos actores protagonistas, pero finalmente se le dio un giro radical y se decidió que se adaptaran los guiones al género policiaco. Para la versión inicial se tenía previsto que la serie se llamara "Las calles de San Fernando".

- Fue la primera serie española en introducir técnicas científicas policiales, a sus tramas.

- María Jesus Sirvent, que en las 3 primeras temporadas, era la asistenta doméstica de el comisario Castilla, es en la vida real la esposa de Tito Valverde.

- Zutoia Alarcia, durante su aparición en la serie contó con la ayuda de la Policía Científica, para su interpretación en la serie.

- Los actores contaron con la ayuda de la Policía Nacional, para ayudarlos y que la serie fuera más real, como el argot profesional, manejo de armas...

- Es la segunda serie más longeva de la televisión española por detrás de "Hospital Central".

- Su capítulo más visto fue emitido el 26 de diciembre de 2005, superó los 6 millones de espectadores, y un 34,4 % de share. Este capítulo pertenecía a su quinta temporada, la de mayor éxito de la serie, que acumuló un 29,3 % de share y casi los 5 millones de espesctadores de media (4.928.000).

- El personaje del Comisario Castilla, interpretado por Tito Valverde, sólo viste con el uniforme del Cuerpo en contadas ocasiones, generalmente cuanto tiene que reunirse con sus superiores.

- El personaje de Charlie, interpretado por Juanjo Artero, tiene una frase recurrente a lo largo de toda la serie, en la a colación de algún tema, Charlie comienza a contar una anécdota con su cuñado de protagonista, que nunca a llega a terminar ya que generlamente es interrumpido.

- El personaje de Pope, interpretado por Marcial Álvarez, tiene como caracterísitcas curiosas aficiones como el ajedrez y el cuidado de su mascota hámster.

- Por la comisaría de San Fernardo han pasado actores de primera fila de la escena española y personajes populares para realizar intervenciones estelares o para participar en algunas de sus tramas de larga duración. María Isbert, Paul Naschy, Manuel Galiana, Jaime Blanch, Lorena Bernal, Carla Hidalgo, Fernando Romay, Carlos Hipólito, María José Goyanes, Paco Tous, Pablo Durán, Ángel de Andrés, Belinda Washington, Esperanza Roy, Nicolás Dueñas, Isabel Ordaz, Fernando Tejero, Óscar Jaenada, Carlos Leal y Alba Flores, son algunos ejemplos.

- La primera secuencia de la undécima entrega de capítulos mostraba con gran crudeza el asesinato de Pope, uno de los tres personajes centrales de la serie. Posteriormente se descubría que todo había sido un montaje de sus compañeros para salvar la vida del policía, pero nadie supo la verdad hasta pasados cuatro episodios: ni los espectadores ni sus compañeros de comisaría.

- A lo largo de sus 10 años de historia, han sido muchos los actores que han formado parte de su elenco artístico: Tristán Ulloa, Silvia Abascal, Paula Echevarría, Andoni Ferreño, Mar Regueras, Margarita Lascoiti, Joaquín Climent, Zutoia Alarcia, Pilar Punzano, Diego Molero, Manu Fulloa, Laura Domínguez, Valentina Burgueño, Charo Zapardiel, Francesc Orellana, Lucía Napal, Paula Sebastián, María Jesús Sirvent y Cristina Brondo estuviron a las órdenes del comisario Castilla.

- Antes de interpretar a Lucas Aguilar, Geli Chamorro, Clara Osma y Santos Marino, respectivamente, los actores Fernando Andina, Marisol Membrillo, Paula Echeverría y José Luis Torrijo ya habían aparecido en anteriores temporadas de El comisario' para dar vida a diversos personajes episódicos.

- Muchos actores episódicos, actuan en otros capítulos interpretando a otros personajes distintos que los capítulos anteriores. Por ejemplo el actor que hace de padre de la chica violada, en el capítulo "Ojo por ojo", perteneciente a la primera temporada, actuó del padre del chico secuestrado en el capítulo "Negocio de hienas". El "fontanero" que sale en el tercer capítulo de la primera temporada, actuó también en el capítulo de "Riña de gallos" de la tercera temporada, interpretando a Montoya.

-'El comisario' fue la primera serie española en emitir un capítulo en tiempo real en España -el último de la décima temporada-, una técnica narrativa de vanguardia que crea en el espectador la sensación de que los hechos están ocurriendo en ese mismo momento y pasa a formar parte de la trama como un personaje más.

Premios

- Mención Pública de el Cuerpo Nacional de Policía, en 1999, “en reconocimiento a la aportación a la estima que la sociedad dispensa hacia el servicio de los policías del Cuerpo”.

-Premio ATV a la Mejor Serie de Ficción en el año 2000.

-Premio ATV a la Mejor Interpretación Masculina (Tito Valverde) en 2000.

-Premio ATV a la Mejor Dirección Artística (2001).

-Premio ATV a la Mejor Realización (2004)

-Premio Zapping a la Mejor Teleserie (2000)

-Premio Zapping al Mejor Actor (Tito Valverde) en 2005

-Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España a Tito Valverde (2007)

-Premio Protagonista Televisión (2008).


Enlaces externos