Diferencia entre revisiones de «Festival de la Canción de Eurovisión 1964»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.121.73.80 a la última edición de Xqbot
Línea 20: Línea 20:
Durante la actuación de [[Suiza]], un hombre apareció en el escenario con una bandera en la que se podía leer ''"Boicot a [[Francisco Franco]] y [[António de Oliveira Salazar|Salazar]]"''. Mientras esto sucedía, la cámara dirigió su objetivo al tablero de votaciones para evitar que dicha imagen se viera en toda [[Europa]]. Desde entonces, los eventos internacionales fueron emitidos en [[España]] con unos segundos de retraso.
Durante la actuación de [[Suiza]], un hombre apareció en el escenario con una bandera en la que se podía leer ''"Boicot a [[Francisco Franco]] y [[António de Oliveira Salazar|Salazar]]"''. Mientras esto sucedía, la cámara dirigió su objetivo al tablero de votaciones para evitar que dicha imagen se viera en toda [[Europa]]. Desde entonces, los eventos internacionales fueron emitidos en [[España]] con unos segundos de retraso.


Como dato anecdótico, del Festival de Eurovisión de 1964 no hay ninguna copia. Se celebró en Dinamarca y poco después de celebrarse Eurovisión se produjo un importante incendio en la TV Publica de Dinamarca y ardió la grabación del Festival. No hay videos de ningún representante de ese año y por consecuente no hay de los TNT. En realidad, solo queda un pequeño fragmento en vídeo de la ganadora cantando. Se conserva todo el festival en audio.
Como dato anecdótico, del Festival de Eurovisión de 1964 no hay ninguna copia. Se celebró en Dinamarca y poco después de celebrarse Eurovisión se produjo un importante incendio en la TV Publica de Dinamarca y ardió la grabación del Festival. No hay videos de ningún representante de ese año y por consecuente no hay de los TNT.





Revisión del 21:27 16 abr 2010

Festival de la Canción de Eurovisión 1964
Fecha 21 de marzo de 1964
Presentadores Lotta Wæver
Televisión anfitriona DR
Sitio web
Lugar Tivolis Koncertsal
Bandera de Dinamarca Copenhague, Dinamarca
Ganador(a) Non ho l'étà, Gigliola Cinquetti
Italia Italia
Sistema de votos Cada país tenía un jurado de diez miembros y cada jurado otorgaba 9 puntos. Los votos se podía repartir entre tres canciones (5-3-1), dos canciones (6-3) o sólo una canción (9).
Participantes 16
Debutantes Bandera de Portugal Portugal
Retirados Suecia Suecia
Retornos Ninguno
Sin puntos Alemania Alemania
Bandera de Portugal Portugal
Suiza Suiza
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
Actos artísticos Ballet-harlequinade

El IX Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 21 de marzo de 1964, en Dinamarca. Con Lotta Wæver de presentadora, la ganadora fue la joven Gigliola Cinquetti, que representaba a Italia con el tema "Non ho l'étà".

Durante la actuación de Suiza, un hombre apareció en el escenario con una bandera en la que se podía leer "Boicot a Francisco Franco y Salazar". Mientras esto sucedía, la cámara dirigió su objetivo al tablero de votaciones para evitar que dicha imagen se viera en toda Europa. Desde entonces, los eventos internacionales fueron emitidos en España con unos segundos de retraso.

Como dato anecdótico, del Festival de Eurovisión de 1964 no hay ninguna copia. Se celebró en Dinamarca y poco después de celebrarse Eurovisión se produjo un importante incendio en la TV Publica de Dinamarca y ardió la grabación del Festival. No hay videos de ningún representante de ese año y por consecuente no hay de los TNT.


Resultados

País Artista(s) Canción Posición Puntos
Alemania Alemania Nora Nova Man gewöhnt sich so schnell an das Schöne 13 0
Austria Austria Udo Jürgens Warum nur, warum? 6 11
Bélgica Bélgica Robert Cogoi Pres De Ma Riviere 10 2
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Bjørn Tidmand Sangen Om Dig 9 4
EspañaBandera de España España Los TNT Caracola * 12 1
Finlandia Finlandia Lasse Mårtenson Laiskotellen 7 9
Bandera de Francia Francia Rachel Le Chant De Mallory 4 14
Italia Italia Gigliola Cinquetti Non ho l'étà 1 49
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo Hugues Aufray Des Que Le Printemps Revient 4 14
MónacoBandera de Mónaco Mónaco Romuald Ou Sont-Elles Passees? 3 15
Noruega Noruega Arne Bendiksen Spiral 8 6
Países Bajos Países Bajos Anneke Groenloh Jij Bent Mijn Leven 10 2
Bandera de Portugal Portugal Antonio Calvário Oração 13 0
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Matt Monro I Love the Little Things 2 17
Suiza Suiza Anita Traversi I Miei Pensieri 13 0
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia Sabahudin Kurt Život je sklopio krug 13 0
Lugar: Salón de Conciertos de Tívoli - Copenhague, Dinamarca
La tabla ha sido organizada de modo alfabético.

Tabla de votaciones

Resultados
Bandera de Luxemburgo Bandera de los Países Bajos Bandera de Noruega Bandera de Dinamarca Bandera de Finlandia Bandera de Austria Bandera de Francia Bandera del Reino Unido Bandera de Alemania Bandera de Mónaco Bandera de Portugal Bandera de Italia Bandera de Yugoslavia Bandera de Suiza Bandera de Bélgica Bandera de España
Participantes Luxemburgo   3 0 0 0 0 3 0 5 0 0 3 0 0 0 0
Países Bajos 0   0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Noruega 0 0   5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dinamarca 0 0 1   0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Finlandia 0 0 3 3   0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Austria 0 0 0 0 0   0 0 0 0 0 5 0 0 1 5
Francia 1 0 0 0 0 3   0 0 5 3 0 1 0 0 1
Reino Unido 0 1 5 0 3 1 1   1 0 0 0 0 5 0 0
Alemania 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0 0 0 0 0 0
Mónaco 3 0 0 0 0 0 5 0 0   0 0 3 1 3 0
Portugal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0 0 0 0
Italia 5 5 0 0 5 5 0 5 3 3 5   5 3 5 0
Yugoslavia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0 0
Suiza 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0
Bélgica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0   0
España 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0  
La tabla está ordenada por orden de aparición.

Mapa

     Países participantes en el festival     Países participantes en ediciones anteriores pero no en esta

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Londres 1963
Festival de la Canción de Eurovisión
1964
Sucesor:
Nápoles 1965

Plantilla:Fin tabla