Diferencia entre revisiones de «Provincias subalternas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36185739 de Leonpolanco (disc.)
Línea 1: Línea 1:
Es el nombre con que la [[Real Ordenanza de Intendentes]] de 1786 denomina a las provincias suborninadas en lo político al [[Superior Gobierno]] y en lo judicial y eclesiástico al gobierno de la Ciudad de [[Guadalajara (España)|Guadalajara]] de Indias, capital del entonces Reino de Galicia de la América Setentrional ([[Nueva Galicia]]). Constituían un triángulo enclavado en los límites ocidentales de la [[Nueva España]], y meridionales de la [[Nueva Galicia]], integrado en 1786 por las provincias o Alcaldías Mayores de Amula (Tuscacuesco o [[Tuxcacuesco]]), [[Autlán]] de la Grana, [[Etzatlán]] y La [[Magdalena]] (Izatlán, Ahualulcos, etc.), Puerto de la Navidad, [[Sayula]] ([[Provincia de Ávalos]] ó Zayula) y [[Zapotlán el Grande]] ([[Ciudad Guzmán]]). Hoy día, el territorio abarcado por estas Alcaldías forma parte del estado [http://buscon.rae.es/draeI/ mejicano] de [[Jalisco]].
Es el nombre con que la [[Real Ordenanza de Intendentes]] de 1786 denomina a las provincias suborninadas en lo político al [[Superior Gobierno]] y en lo judicial y eclesiástico al gobierno de la Ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)| Guadalajara]] de Indias, capital del entonces Reino de Galicia de la América Setentrional ([[Nueva Galicia]]). Constituían un triángulo enclavado en los límites ocidentales de la [[Nueva España]], y meridionales de la [[Nueva Galicia]], integrado en 1786 por las provincias o Alcaldías Mayores de Amula (Tuscacuesco o [[Tuxcacuesco]]), [[Autlán]] de la Grana, [[Etzatlán]] y La [[Magdalena]] (Izatlán, Ahualulcos, etc.), Puerto de la Navidad, [[Sayula]] ([[Provincia de Ávalos]] ó Zayula) y [[Zapotlán el Grande]] ([[Ciudad Guzmán]]). Hoy día, el territorio abarcado por estas Alcaldías forma parte del estado [http://buscon.rae.es/draeI/ mejicano] de [[Jalisco]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:47 16 abr 2010

Es el nombre con que la Real Ordenanza de Intendentes de 1786 denomina a las provincias suborninadas en lo político al Superior Gobierno y en lo judicial y eclesiástico al gobierno de la Ciudad de Guadalajara de Indias, capital del entonces Reino de Galicia de la América Setentrional (Nueva Galicia). Constituían un triángulo enclavado en los límites ocidentales de la Nueva España, y meridionales de la Nueva Galicia, integrado en 1786 por las provincias o Alcaldías Mayores de Amula (Tuscacuesco o Tuxcacuesco), Autlán de la Grana, Etzatlán y La Magdalena (Izatlán, Ahualulcos, etc.), Puerto de la Navidad, Sayula (Provincia de Ávalos ó Zayula) y Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán). Hoy día, el territorio abarcado por estas Alcaldías forma parte del estado mejicano de Jalisco.

Véase también

Bibliografía

  • Commons, Áurea (1993). «II». Las Intendencias de la Nueva España (Primera edición). Ciudad de Méjico: UNAM. p. 66. ISBN 968-36-2957-1. 
  • Gerhard, Peter (1986). Geografía Histórica de la Nueva España. 1519-1821 (Primera edición). Ciudad de Méjico: UNAM. ISBN 968-36-0293-2.