Diferencia entre revisiones de «Conectividad (telecomunicaciones)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.129.99 a la última edición de 190.230.84.193
Línea 3: Línea 3:
== Herramienta de Desarrollo Nacional ==
== Herramienta de Desarrollo Nacional ==
La conectividad nacional es la herramienta integradora de los pueblos que permite establecer relación, enlazar, comunicar y transmitir en ambas direcciones conocimiento, empleando para ello el desarrollo tecnológico. Tiene como meta el crecimiento económico, la competitividad, la transparencia y el desarrollo humano de los pueblos de una nación.
La conectividad nacional es la herramienta integradora de los pueblos que permite establecer relación, enlazar, comunicar y transmitir en ambas direcciones conocimiento, empleando para ello el desarrollo tecnológico. Tiene como meta el crecimiento económico, la competitividad, la transparencia y el desarrollo humano de los pueblos de una nación.
y tambien hay manual


== Conector de ordenadores ==
== Conector de ordenadores ==

Revisión del 22:30 16 abr 2010

Conectividad es la capacidad de un dispositivo (un PC, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, coche, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un PC u otro dispositivo) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma. Asimismo es grado de conexión entre entidades sociales, gubernamentales y de cualquier índole entre sí. Pero igual todo esto está mal, asi que no vale la pena copiarlo.

Herramienta de Desarrollo Nacional

La conectividad nacional es la herramienta integradora de los pueblos que permite establecer relación, enlazar, comunicar y transmitir en ambas direcciones conocimiento, empleando para ello el desarrollo tecnológico. Tiene como meta el crecimiento económico, la competitividad, la transparencia y el desarrollo humano de los pueblos de una nación.

Conector de ordenadores

Un conector de un ordenador es cualquier conector dentro de un ordenador o para conectar ordenadores a redes, impresoras u otros dispositivos. Generalmente, estos conectores tienen nombres específicos que permiten una identificación más precisa, y el uso de estos nombres se recomienda. Algunos conectores de ordenadores comunes son subminiatura D, edgecard, Centronics, USB, FireWire, BNC, RJ-11 y varios conectores de pin y de "socket". La mayor parte de los conectores de ordenador son eléctricos u ópticos.

Véase también